Definición de Mac o MAC (informática)
En informática y tecnologías, MAC o Mac puede hacer referencia a:
• 1 • Abreviatura muy empleada para Macintosh, computadora desarrollada por Apple Inc.
Presentada en 1984, se caracteriza por su interfaz gráfica intuitiva y su integración hardware-software.
Ejemplos:
- iMac: equipo de escritorio todo en uno.
- MacBook Pro: portátil orientado a profesionales creativos.
Ventajas:
- Diseño cuidado y materiales de alta calidad.
- Elevada estabilidad y seguridad.
- Ecosistema integrado (iCloud, App Store, Continuity).
Desventajas:
- Precio superior al de ordenadores genéricos.
- Menor compatibilidad con software Windows y juegos.
- Opciones de ampliación de hardware limitadas.
• 2 • Dirección MAC o MAC address. Dirección Media Access Control (MAC) o Ethernet Hardware Address (EHA). Identificador de 48 bits único por interfaz de red, codificado en 6 octetos (por ejemplo,
00:1A:2B:3C:4D:5E
), donde los primeros 24 bits indican el OUI del fabricante y los últimos 24 bits son específicos del dispositivo. Se emplea en la capa de enlace de datos para enrutamiento local y filtrado de tráfico. Ver: dirección MAC Ejemplos:
- Adaptador Wi-Fi con dirección
3C:15:C2:4E:6F:11
. - Tarjeta Ethernet con OUI
00:0E:C6:AA:BB:CC
.
Ventajas:
- Único y persistente en hardware.
- Esencial para configuraciones de red y seguridad (filtros MAC).
Desventajas:
- Puede falsificarse (MAC spoofing).
- Rastreo de dispositivos y problemas de privacidad.
• 3 • .mac, extensión de archivo para macros en Agilent ChemStation, utilizada para automatizar análisis de datos de cromatografía. Permite programar tareas como calibración, adquisición de datos o generación de informes.
Ejemplo:
- Script
procesar.mac
que abre varios cromatogramas y exporta resultados en CSV.
• 4 • .Mac, antiguo nombre para el servicio MobileMe de Apple. Lanzado en 2000, ofrecía correo electrónico, almacenamiento en línea y sincronización de contactos y calendarios. En 2011 evolucionó a iCloud, ampliando funcionalidades y mejorando la integración con dispositivos iOS y macOS.
Ventajas:
- Sincronización automática de correo, contactos y calendarios.
Desventajas:
- Servicio discontinuado y migración forzosa a iCloud.
• 5 • Mac OS, sistema operativo de computadoras Macintosh. Originalmente Classic Mac OS (1984–2001) y, desde 2001, basado en Unix (Mac OS X, hoy macOS). Destaca por su estabilidad, seguridad y diseño de interfaz.
Ejemplos:
- macOS Ventura
- macOS Monterey
Ventajas:
- Gestión avanzada de memoria y procesos.
- Compatibilidad nativa con tecnologías Apple (Metal, Swift).
Desventajas:
- Menor disponibilidad de juegos y software específico de Windows.
- Requiere hardware Apple para actualizaciones oficiales.
• 6 • MAC times, metadatos de sistema de archivos que registran tres marcas temporales de cada archivo:
- mTime (modification time): fecha de última modificación de datos.
- aTime (access time): fecha del último acceso.
- cTime (change time): fecha de último cambio de atributos o permisos.
Se utilizan en tareas de copia de seguridad y sincronización incremental.
Desventajas:
- Registro de atime puede degradar el rendimiento en sistemas con muchas lecturas.
• 7 • En seguridad informática, Mandatory Access Control (MAC), modelo de control de acceso donde la política la define una autoridad central y no el propietario del recurso. Ejemplos: SELinux, AppArmor.
Ventajas:
- Políticas estrictas, ideal en entornos de alta confidencialidad.
Desventajas:
- Configuración compleja y poca flexibilidad para usuarios finales.
• 8 • Media Access Control o Control de acceso al medio, subcapa de la capa de enlace de datos del modelo OSI. Gestiona cómo múltiples dispositivos comparten el canal físico y evita colisiones.
Protocolos comunes:
- CSMA/CD en Ethernet.
- CSMA/CA en Wi-Fi (IEEE 802.11).
- Token Ring.
Ventajas:
- Optimiza el uso del medio compartido.
Desventajas:
- Mayor latencia en redes muy concurridas debido a colisiones o mecanismos de acceso.
• 9 • Message Authentication Code (MAC) o código de autenticación de mensaje, mecanismo criptográfico que proporciona integridad y autenticidad mediante una clave secreta compartida.
Implementaciones comunes:
- HMAC (basado en SHA-256, SHA-1).
- CMAC (basado en AES).
Ventajas:
- Eficiente y rápido de calcular.
- Protege contra modificaciones no autorizadas.
Desventajas:
- No proporciona no repudio (requiere clave secreta compartida).
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Mac. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mac.php