Definición de RSA (encriptación)
1. RSA (por Rivest, Shamir y Adleman) es un algoritmo de encriptación de clave pública desarrollado en 1977 por estos tres criptógrafos. Se utiliza ampliamente para proteger la información en transmisiones digitales seguras.
2. RSA también hace referencia al tipo de certificado digital basado en este algoritmo, empleado para establecer conexiones seguras mediante SSL y HTTPS. Empresas como VeriSign emiten estos certificados, que permiten autenticar la identidad de un sitio web y cifrar la información intercambiada entre el servidor y el navegador.
Los certificados digitales RSA son esenciales para garantizar la autenticidad y privacidad de los datos transmitidos en línea. Por ejemplo, al ingresar datos bancarios en un sitio web, la tecnología RSA asegura que esta información solo pueda ser leída por el servidor legítimo.
El uso de RSA no se limita a la informática y la tecnología comercial. También se emplea en la criptografía militar y en comunicaciones gubernamentales seguras, donde la protección de la información es crítica.
Resumen: RSA
¿Qué es RSA?
RSA es un algoritmo de encriptación de clave pública. Permite que la información sea cifrada por cualquier persona utilizando la clave pública, pero solo pueda ser descifrada por quien posea la clave privada correspondiente. Esto protege la privacidad de los usuarios y la integridad de los datos.
¿Cómo funciona el algoritmo RSA?
RSA se basa en la dificultad de factorizar números enteros muy grandes. El proceso comienza generando un par de claves: una clave pública, que puede ser distribuida libremente, y una clave privada, que debe mantenerse secreta. Por ejemplo, si Alice quiere enviar un mensaje seguro a Bob, cifra el mensaje con la clave pública de Bob; solo Bob podrá descifrarlo usando su clave privada.
Ventajas y desventajas de RSA
Ventajas:
Desventajas:
Comparación con otros algoritmos
A diferencia de los algoritmos de clave simétrica (por ejemplo, DES o AES), donde la misma clave se utiliza para cifrar y descifrar, RSA utiliza dos claves diferentes, lo que facilita la gestión segura de claves en entornos abiertos como internet.
¿Cómo se asegura RSA de que la clave privada solo sea accesible al usuario correspondiente?
La generación de claves RSA se realiza de forma local y privada en el dispositivo del usuario. Solo la clave pública se comparte. Es fundamental que el usuario proteja su clave privada; si se pierde o se filtra, la seguridad del sistema se ve comprometida.
¿Por qué se utiliza RSA en la seguridad de las comunicaciones en línea?
RSA es confiable y robusto, lo que lo hace ideal para proteger datos personales, financieros y para prevenir fraudes en línea. Su uso en protocolos como SSL/TLS ha sido fundamental para el desarrollo de la web segura.
¿Cómo puede un usuario evaluar la seguridad de su clave privada RSA?
La seguridad de una clave RSA depende principalmente de su longitud, medida en bits. Cuanto mayor es la longitud (por ejemplo, 2048 o 4096 bits), mayor es la dificultad para que un atacante pueda descifrar la clave mediante ataques de fuerza bruta. Además, es esencial mantener la clave privada almacenada de forma segura y nunca compartirla.
Ver también: DSA.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de RSA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/rsa.php