ALEGSA.com.ar

Definición de DSA

Significado de DSA: (Digital Signature Algorithm - Algoritmo de Firma Digital). Estándar para firmas digitales del Gobierno de EE.UU. Es un algoritmo que sirve para de firmar y ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de DSA

 

(Digital Signature Algorithm - Algoritmo de Firma Digital). Estándar para firmas digitales del Gobierno de EE.UU.

Es un algoritmo que sirve para de firmar y cifrar información.

El algoritmo fue propuesto por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología de EE.UU. para su uso en su estándar DSS (Estándar de Firma Digital).

DSA fue hecho público el 30 de agosto de 1991.

Una desventaja del DSA es que requiere más tiempo de cómputo que el RSA.

Además, el DSA se basa en un sistema de clave pública y privada, en donde la clave pública se utiliza para verificar la firma digital y la clave privada se utiliza para generarla. Esto lo hace útil para garantizar la autenticidad y seguridad en transacciones digitales, como realizar pagos en línea o firmar documentos electrónicos.

Sin embargo, debido a su disminuida popularidad y su requerimiento de mayor tiempo de cómputo, el DSA ha sido reemplazado en muchas aplicaciones por otros algoritmos más eficientes como el RSA o el ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica).

Aun así, el DSA sigue siendo utilizado y se considera seguro para muchas aplicaciones comerciales y gubernamentales. Además, su estandarización por el Gobierno de EE.UU. lo convierte en un algoritmo confiable y reconocido internacionalmente en el ámbito de la seguridad digital.


Resumen: DSA



El algoritmo de firma digital DSA es utilizado por el Gobierno de EE.UU. para firmar y cifrar información. Fue creado por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología y se hizo público en 1991. Es menos rápido que el algoritmo RSA.




¿Qué es el Digital Signature Algorithm (DSA)?



El Digital Signature Algorithm (DSA) es un estándar de cifrado de firma digital desarrollado por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos. Fue diseñado para garantizar la autenticidad, la integridad y la confidencialidad de los mensajes electrónicos.


¿Cómo funciona el DSA?



El DSA utiliza un sistema de criptografía de clave pública, donde el usuario genera una clave privada para firmar mensajes y una clave pública para verificar la firma. El destinatario del mensaje utiliza la clave pública del remitente para asegurarse de que la firma es legítima y que el mensaje no ha sido alterado.


¿Por qué se usa el DSA en el gobierno de EE.UU.?



El DSA es un algoritmo de firma digital aprobado por el gobierno de EE. UU. para proteger la seguridad y la privacidad de los datos electrónicos. Es uno de los estándares de cifrado utilizados para garantizar la integridad y autenticidad de los correos electrónicos, documentos y otros datos digitales.


¿Qué ventajas ofrece el DSA en comparación con otros algoritmos de cifrado?



El DSA es un algoritmo de cifrado de clave pública que no depende de la fuerza de la clave para garantizar la seguridad. Además, tiene una buena velocidad y buena presencia en múltiples plataformas.


¿Cómo afecta el DSA a la privacidad de los usuarios?



El DSA protege la privacidad del usuario al garantizar que los documentos y los datos transmitidos electrónicamente no sufran ningún tipo de alteración. Así, proporciona un alto nivel de seguridad y privacidad al usuario.


¿Es seguro utilizar el DSA para proteger datos importantes?



Sí, el DSA es considerado seguro y se utiliza en muchos ámbitos gubernamentales y de empresas importantes. Cuando se usa correctamente, tiene una alta capacidad de proteger datos importantes y garantizar la integridad y autenticidad de los mensajes electrónicos y documentos, entre otras características.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de DSA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dsa.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías