Definición de QVGA
QVGA (Quarter Video Graphics Array o Quarter VGA) es un término que se utiliza para describir una resolución de 320x240 píxeles (formato horizontal) o 240x320 píxeles (formato vertical). Esta resolución representa la cuarta parte de la resolución VGA estándar, que es de 640x480 píxeles. QVGA es comúnmente utilizada en dispositivos electrónicos portátiles como teléfonos móviles, cámaras digitales, PDAs, consolas portátiles y otros equipos con pantallas de tamaño reducido.
Las pantallas LCD y algunas OLED suelen emplear la resolución QVGA, ya que es adecuada para mostrar texto e imágenes de forma clara en superficies pequeñas, optimizando el consumo de energía. Muchas pantallas QVGA, especialmente en teléfonos inteligentes antiguos y PDAs, ofrecen funcionalidad táctil, permitiendo la interacción directa con los contenidos mediante los dedos. Por ejemplo, modelos populares de teléfonos como el Nokia 6300 y varias cámaras digitales compactas utilizaron pantallas QVGA.
Ventajas de QVGA:
- Bajo consumo de energía, ideal para dispositivos portátiles.
- Costos de fabricación reducidos en comparación con resoluciones superiores.
- Desempeño adecuado para aplicaciones básicas y visualización de interfaces simples.
Desventajas de QVGA:
- Resolución baja para estándares actuales, lo que limita la calidad de imágenes y videos.
- No es adecuada para aplicaciones modernas que requieren mayor definición, como videojuegos avanzados o navegación web compleja.
Comparación con otros formatos:
- QVGA: 320x240 píxeles (4:3)
- VGA: 640x480 píxeles (4:3), cuatro veces la resolución de QVGA.
- WVGA: 800x480 píxeles (widescreen, 5:3 o 16:9)
- HD: 1280x720 píxeles (16:9)
- Full HD: 1920x1080 píxeles (16:9)
En comparación, QVGA es significativamente inferior en detalle y nitidez, pero sigue siendo útil para dispositivos donde la eficiencia y el bajo costo son prioritarios.
Resumen: QVGA
QVGA es un sistema de resolución de pantalla de 320x240 o 240x320 píxeles, utilizado principalmente en dispositivos pequeños como teléfonos móviles, cámaras digitales y PDAs. Es común en pantallas LCD y algunas OLED, y puede ofrecer funcionalidad táctil.
¿Qué significado tiene el término QVGA?
El término QVGA significa Quarter Video Graphics Array o Quarter VGA, ya que representa una resolución que es la cuarta parte de la VGA estándar (640x480 píxeles).
¿Para qué se utiliza el formato QVGA?
El formato QVGA se utiliza en dispositivos móviles, cámaras digitales, consolas portátiles, paneles de control, sistemas embebidos, máquinas expendedoras y cámaras de vigilancia, donde se requiere una pantalla compacta y de bajo consumo.
¿Cuánto mide una pantalla con formato QVGA?
Una pantalla QVGA mide 320 píxeles de ancho por 240 píxeles de alto (horizontal) o 240 píxeles de ancho por 320 píxeles de alto (vertical), dependiendo de la orientación.
¿Cómo se compara la resolución de QVGA con otros formatos de pantalla?
La resolución QVGA es baja en comparación con formatos modernos como VGA, HD, Full HD o 4K. En pantallas grandes, las imágenes pueden verse borrosas o pixeladas, pero en dispositivos pequeños resulta suficiente para tareas básicas.
¿Cuál es la relación de aspecto de la pantalla QVGA?
La relación de aspecto de QVGA es 4:3, es decir, la pantalla es 4 unidades de ancho por 3 de alto, la misma relación que la resolución VGA.
¿Cómo se realiza la conversión de una imagen de alta resolución a QVGA?
Para convertir una imagen de alta resolución a QVGA, se utiliza un software de edición de imagen que reduce el número de píxeles de la imagen original a 320x240 o 240x320, intentando mantener la mayor calidad posible dentro de las limitaciones de la resolución.
Estándares de pantalla de computadoras |
Hardware de Video |
MDA • PGA • Hercules • CGA • EGA • VGA • MCGA • 8514/A • XGA |
Resoluciones de pantalla |
QQVGA • QVGA • VGA • SVGA • XGA • XGA+ • SXGA • SXGA+ • UXGA • QXGA • QSXGA • QUXGA • HXGA • HSXGA • HUXGA • HQVGA |
Variantes de pantallas anchas (widescreen) |
WXGA • WSXGA • WSXGA+ • WUXGA • WQXGA • WQSXGA • WQUXGA • WHXGA • WHSXGA • WHUXGA |
Estándares de TV |
NTSC • PAL • SECAM |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de QVGA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/qvga.php