Definición de Hercules (sistema gráfico)
Sistema gráfico para PCs desarrollado por Van Suwannukul, fundador de Hercules Computer Technology.
El sistema gráfico Hercules, conocido formalmente como Hercules Graphics Card (HGC), fue presentado en 1982. Suwannukul lo desarrolló inicialmente para poder producir su tesis de doctorado utilizando el alfabeto tailandés, lo que requería capacidades gráficas que los sistemas existentes no ofrecían.
La HGC llenó el vacío dejado por el sistema MDA (Monochrome Display Adapter) de IBM, que sólo podía mostrar texto monocromático de alta resolución, pero no gráficos. Hercules permitió tanto la visualización de texto como de gráficos en alta resolución (720 x 348 píxeles) en monitores monocromáticos, lo que representó una importante mejora para la época.
Ejemplo: Un usuario de los años 80 podía emplear la tarjeta Hercules para visualizar gráficos detallados en aplicaciones de CAD o procesamiento de texto avanzado, algo imposible con la MDA de IBM, que sólo mostraba caracteres de texto.
Actualmente, el sistema Hercules es considerado obsoleto debido a los avances en tecnología gráfica, como las tarjetas EGA, VGA y posteriores, que soportan color y mayores resoluciones. Sin embargo, sigue siendo valorado por coleccionistas y entusiastas de la computadora retro, y ocasionalmente se utiliza en sistemas embebidos o de legado.
Ventajas:
Desventajas:
Comparación: A diferencia de la EGA y la VGA, que permitían gráficos en color y mayores resoluciones, Hercules se mantuvo en el ámbito monocromático, aunque con gran nitidez. Sin embargo, su compatibilidad con MDA le permitió ser adoptado ampliamente como una solución versátil en su época.
El trabajo de Suwannukul en la creación de Hercules le valió reconocimiento en la industria tecnológica y sentó las bases para el desarrollo de tarjetas gráficas más avanzadas.
Resumen: Hercules
El Sistema Hercules es una tarjeta gráfica para computadoras creada por Van Suwannukul en 1982. Permitía producir gráficos y texto de alta resolución en monitores monocromáticos, convirtiéndose en una alternativa superior al sistema MDA de IBM, que sólo podía mostrar texto. Aunque ya está desactualizado, fue fundamental para el avance de los gráficos en PC.
¿Qué es el sistema gráfico Hercules?
El sistema gráfico Hercules es una tarjeta gráfica para PCs desarrollada por Van Suwannukul, que permite producir gráficos en alta resolución y texto en dispositivos de pantalla monocromáticos.
¿Dónde se utilizaba el sistema gráfico Hercules?
El sistema gráfico Hercules se utilizaba principalmente en PCs de la década de 1980, especialmente entre diseñadores gráficos, ingenieros y usuarios de procesamiento de texto avanzado, donde la claridad y la resolución eran fundamentales.
¿Cuál era la principal característica del sistema gráfico Hercules?
La principal característica del sistema gráfico Hercules era su capacidad para mostrar gráficos en alta resolución (720 x 348 píxeles) en monitores monocromáticos, algo que no ofrecían otras soluciones de la época.
¿Fue el sistema gráfico Hercules un éxito en su época?
Sí, Hercules fue un gran éxito y se convirtió en un estándar de facto entre desarrolladores y fabricantes de hardware para PC, especialmente por su compatibilidad y calidad de imagen.
¿Por qué el sistema gráfico Hercules fue tan importante?
Hercules fue importante porque permitió la creación y visualización de gráficos detallados en una época en la que la mayoría de los monitores sólo podían mostrar texto o gráficos de baja resolución, impulsando el desarrollo de software gráfico y de diseño.
¿Cuál fue el legado del sistema gráfico Hercules?
El legado de Hercules radica en su impacto en la evolución de la tecnología gráfica para PC. Fue clave en la transición de sistemas de sólo texto a sistemas gráficos, y su compatibilidad y versatilidad influyeron en el desarrollo y estandarización de futuras tarjetas gráficas en la industria de la computación.
Estándares de pantalla de computadoras |
Hardware de Video |
MDA • PGA • Hercules • CGA • EGA • VGA • MCGA • 8514/A • XGA |
Resoluciones de pantalla |
QQVGA • QVGA • VGA • SVGA • XGA • XGA+ • SXGA • SXGA+ • UXGA • QXGA • QSXGA • QUXGA • HXGA • HSXGA • HUXGA • HQVGA |
Variantes de pantallas anchas (widescreen) |
WXGA • WSXGA • WSXGA+ • WUXGA • WQXGA • WQSXGA • WQUXGA • WHXGA • WHSXGA • WHUXGA |
Estándares de TV |
NTSC • PAL • SECAM |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Hercules. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hercules.php