ALEGSA.com.ar

Definición de MCGA

Significado de MCGA: (Multicolor Graphics Adapter). Sistema gráfico usado en viejas PCs IBM que provee capacidades gráficas iguales o mejores que el MDA y el CGA, pero no tan ...
03-07-2025 19:24
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MCGA

 

MCGA (Multicolor Graphics Array o Multicolor Graphics Adapter) es un sistema gráfico introducido por IBM en 1987, principalmente en las computadoras IBM PS/2 Model 25 y Model 30. MCGA fue integrado directamente en la placa madre de estos equipos, lo que permitió a IBM ofrecer capacidades gráficas mejoradas sin requerir una tarjeta gráfica adicional.

MCGA representó una mejora significativa respecto a los estándares anteriores, como MDA (Monochrome Display Adapter) y CGA (Color Graphics Adapter), al soportar resoluciones y modos de color superiores. Por ejemplo, MCGA ofrecía:

  • Todos los modos gráficos de CGA, incluyendo 320x200 píxeles en 4 colores.

  • Un modo gráfico exclusivo de 320x200 píxeles en 256 colores simultáneos, seleccionados de una paleta de 262.144 colores posibles.

  • Un modo de 640x480 píxeles en monocromo a 60 Hz de tasa de refresco.


Esto supuso un salto importante en la calidad de las imágenes y gráficos, comparado con los 16 colores máximos de CGA.

MCGA utilizaba señales analógicas, lo que permitía una mejor calidad de imagen en comparación con los sistemas anteriores basados en señales digitales.


Comparación con otros sistemas gráficos



  • MDA: Solo permitía texto monocromático, sin gráficos.

  • CGA: Permitía gráficos en 4 colores y resoluciones bajas.

  • MCGA: Mejoraba la cantidad de colores y resolución, permitiendo 256 colores a baja resolución y 640x480 en monocromo.

  • VGA: Superó a MCGA al ofrecer 640x480 píxeles en 16 colores o 320x200 en 256 colores, además de mayor compatibilidad y flexibilidad.


Todas las capacidades de MCGA fueron eventualmente absorbidas y superadas por VGA, que se convirtió en el nuevo estándar de la industria.


Ventajas y desventajas de MCGA


Ventajas:

  • Mejor calidad gráfica que MDA y CGA.

  • Gran cantidad de colores disponibles para la época.

  • Integración en placa madre, reduciendo costos para el usuario final.


Desventajas:

  • No era compatible con los modos EGA (Enhanced Graphics Adapter), lo que limitaba la ejecución de algunos programas.

  • Fue rápidamente superado por VGA, que ofrecía mayor compatibilidad y mejores prestaciones.




Resumen: MCGA


MCGA es un sistema gráfico antiguo usado en PCs IBM. Proveía mejores gráficos que otros sistemas antiguos como MDA y CGA, pero no tan poderosos como el VGA. Fue introducido en 1987 y soportaba varios modos de pantalla diferentes, destacándose por su modo de 256 colores. Todo lo que MCGA hacía, también lo podía hacer el VGA. Ya no se fabrica desde 1992.


¿Cuál fue la razón por la cual se creó el MCGA?


El MCGA fue creado como una solución económica y mejorada para superar las limitaciones gráficas de MDA y CGA en las viejas PCs IBM, permitiendo gráficos más avanzados y atractivos para aplicaciones multimedia y juegos.


¿Qué tipo de resolución podía conseguirse con el MCGA?


MCGA ofrecía una resolución máxima de 640x480 píxeles en modo monocromo y 320x200 píxeles en 256 colores simultáneos, lo que representaba una mejora significativa respecto a los sistemas anteriores.


¿Por qué se considera que el MCGA fue un avance importante en el campo de la informática?


MCGA representó un gran avance porque permitió el uso de una amplia gama de colores y resoluciones superiores en computadoras personales, facilitando la creación y visualización de contenido gráfico más complejo y realista, y acercando las PCs al ámbito multimedia.


¿Cómo se utiliza el MCGA en comparación con otros sistemas gráficos?


El MCGA se utilizaba de manera similar a otros sistemas gráficos, pero ofrecía una mayor variedad de colores y mejor resolución, lo que lo hacía adecuado para aplicaciones y juegos que requerían gráficos más detallados que los posibles con CGA o MDA.


¿Se sigue utilizando el MCGA en la actualidad?


Actualmente el MCGA ha sido prácticamente reemplazado por tecnologías más avanzadas, como VGA, SVGA y posteriores. Por lo tanto, no se utiliza en los sistemas modernos, aunque es recordado como un paso importante en la evolución de los gráficos en computadoras personales.


¿Por qué es importante conocer la historia y evolución de los sistemas gráficos en informática?


Conocer la historia y evolución de los sistemas gráficos en informática nos ayuda a entender cómo la tecnología ha avanzado y su impacto en la sociedad, además de permitirnos apreciar los logros y limitaciones de cada época y tomar mejores decisiones en la elección y uso de herramientas informáticas.

Estándares de pantalla de computadoras
Hardware de Video
MDAPGAHerculesCGAEGAVGAMCGA8514/AXGA
Resoluciones de pantalla
QQVGAQVGAVGASVGAXGA XGA+ • SXGA • SXGA+ • UXGAQXGAQSXGA • QUXGA • HXGA • HSXGA • HUXGA • HQVGA
Variantes de pantallas anchas (widescreen)
WXGA • WSXGA • WSXGA+ • WUXGA • WQXGA • WQSXGA • WQUXGA • WHXGA • WHSXGA • WHUXGA
Estándares de TV
NTSCPALSECAM





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MCGA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mcga.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías