ALEGSA.com.ar

Definición de QSXGA (Quad Super Extended Graphics Array)

Significado de QSXGA: (Quad Super Extended Graphics Array). QSXGA es una resolución de pantalla de 2560×2048 píxeles con una relación de aspecto de 5:4. Los monitores de escala ...
12-07-2025 19:57
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de QSXGA (Quad Super Extended Graphics Array)

 

Estándares de pantalla de computadoras
Hardware de Video
MDAPGAHerculesCGAEGAVGAMCGA8514/AXGA
Resoluciones de pantalla
QQVGAQVGAVGASVGAXGA XGA+ • SXGA • SXGA+ • UXGAQXGAQSXGA • QUXGA • HXGA • HSXGA • HUXGA • HQVGA
Variantes de pantallas anchas (widescreen)
WXGA • WSXGA • WSXGA+ • WUXGA • WQXGA • WQSXGA • WQUXGA • WHXGA • WHSXGA • WHUXGA
Estándares de TV
NTSCPALSECAM
QSXGA (Quad Super Extended Graphics Array) es una resolución de pantalla de 2560×2048 píxeles con una relación de aspecto de 5:4. Esto significa que la pantalla es casi cuadrada, lo que la diferencia de las resoluciones panorámicas más comunes. Esta resolución proporciona un total de más de 5,2 millones de píxeles, lo que permite mostrar imágenes con un nivel de detalle y precisión muy alto.

Aplicaciones principales:
QSXGA se utiliza principalmente en monitores de escala de grises para aplicaciones profesionales que requieren gran precisión visual, como la radiología digital y otras áreas médicas. Ejemplos de monitores que utilizan esta resolución incluyen el Dome E5 de Planar Systems, Radiforce G51 de Eizo, Nio 5MP de Barco, IF2105MP de WIDE e IAQS80F de IDTech.

Esta resolución no es común en monitores convencionales para el hogar o el entretenimiento, debido a que requiere una tarjeta gráfica potente y un hardware especializado para manejar la gran cantidad de datos de imagen.

Ventajas:

  • Permite visualizar imágenes médicas y científicas con gran precisión y detalle.

  • Ideal para aplicaciones de edición de imágenes y video profesional.

  • Su formato 5:4 facilita la visualización de documentos y estudios que requieren proporciones casi cuadradas.



Desventajas:

  • No es adecuada para la mayoría de los contenidos multimedia actuales, que suelen estar optimizados para relaciones de aspecto panorámicas como 16:9 o 16:10.

  • Requiere hardware especializado y costoso.

  • Poca disponibilidad en el mercado de consumo general.




Variante QSXGA+



Existe una variante llamada QSXGA+, que ofrece una resolución aún mayor de 2800×2100 píxeles. Esta se utiliza en monitores profesionales para aplicaciones que demandan una calidad de imagen superior, como la edición de imágenes médicas de alta resolución y el diseño gráfico avanzado.


Comparación con otras resoluciones




  • QSXGA (2560×2048, 5:4): Más de 5,2 millones de píxeles, ideal para imágenes detalladas en entornos médicos.

  • 4K UHD (3840×2160, 16:9): Más de 8,2 millones de píxeles, estándar en televisores y monitores modernos para entretenimiento y trabajo.

  • 2K (2560×1440, 16:9): Común en monitores de gama media-alta.



A diferencia del 4K, que está orientado al consumo masivo y multimedia, QSXGA se enfoca en aplicaciones profesionales que requieren máxima precisión en la visualización.


Resumen: QSXGA



QSXGA es una resolución de pantalla de 2560x2048 píxeles y relación de aspecto 5:4. Es utilizada principalmente en monitores de escala de grises para aplicaciones médicas y profesionales. Ejemplos de fabricantes incluyen Planar Systems, Eizo, Barco, WIDE e IDTech.


¿Por qué se utiliza la resolución QSXGA en pantallas?



La resolución QSXGA se utiliza para visualizar imágenes y videos con calidad excepcional y alto nivel de detalle, ideal para aplicaciones como diagnóstico por imágenes, edición profesional y diseño técnico, donde la precisión es fundamental.


¿Cómo afecta la relación de aspecto de 5:4 en la calidad de la imagen?



La relación de aspecto 5:4 proporciona un formato cercano al cuadrado, permitiendo una visualización más fiel de imágenes científicas, documentos y radiografías, evitando distorsiones que pueden ocurrir en pantallas panorámicas.


¿Cuál es la diferencia entre una pantalla QSXGA y una pantalla 4K?



La diferencia principal es la cantidad de píxeles y la relación de aspecto. QSXGA ofrece 2560×2048 píxeles (5:4), mientras que una pantalla 4K tiene 3840×2160 o 4096×2160 píxeles (16:9 o 17:9). 4K es más común en entretenimiento y QSXGA en aplicaciones profesionales específicas.


¿Cuándo se utilizó por primera vez la resolución QSXGA en pantallas?



QSXGA comenzó a utilizarse a principios de la década del 2000 en monitores profesionales, especialmente en el ámbito médico. Aunque hoy existen resoluciones superiores, QSXGA sigue siendo relevante en nichos que requieren alta precisión.


¿Qué otras resoluciones de pantalla se utilizan comúnmente?



Otras resoluciones comunes incluyen HD (1280×720), Full HD (1920×1080), 2K (2560×1440) y 4K (3840×2160 o 4096×2160).


¿Cómo afecta la resolución de pantalla en el rendimiento de la computadora?



A mayor resolución, mayor demanda sobre la computadora y la tarjeta gráfica. QSXGA requiere hardware potente para mantener tasas de refresco y rendimiento adecuados, especialmente en tareas que involucran imágenes en tiempo real o edición avanzada.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de QSXGA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/qsxga.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Monitores QSXGA+

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/08/2023

    ¡Hola! ¿Podrían proporcionarme más información sobre los monitores QSXGA+? Me interesa conocer sus especificaciones y funcionalidades para tomar una decisión informada. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los monitores QSXGA+ son monitores de alta resolución que utilizan la tecnología Quad Super Extended Graphics Array (QSXGA). Esta tecnología permite una resolución de pantalla de 2560x2048 píxeles, lo que resulta en una imagen extremadamente nítida y detallada.

    Los monitores QSXGA+ son especialmente adecuados para aplicaciones que requieren una gran cantidad de espacio en pantalla, como la edición de imágenes, el diseño gráfico, la ingeniería y otras tareas que demandan una alta precisión visual.

    Es importante tener en cuenta que los monitores QSXGA+ pueden requerir una tarjeta gráfica potente y un puerto de conexión compatible para aprovechar al máximo su capacidad de resolución.

    Aquí tienes una lista de algunos monitores que admiten la resolución QSXGA+ (2560x2048):

    1. Dell UltraSharp UP3218K: Este monitor de 32 pulgadas ofrece una resolución nativa de QSXGA+ y utiliza la tecnología IPS para una excelente precisión del color.

    2. EIZO ColorEdge CG318-4K: Este monitor de 31,1 pulgadas también admite la resolución QSXGA+ y está diseñado específicamente para profesionales de la edición de fotografía y video.

    3. NEC MultiSync PA322UHD-2: Con una pantalla de 32 pulgadas, este monitor también admite la resolución QSXGA+ y cuenta con tecnología IGZO para brindar una alta precisión del color.

    4. HP Z32x: Este monitor profesional de 31,5 pulgadas también admite la resolución QSXGA+ y ofrece una amplia cobertura de espacio de color para aplicaciones gráficas exigentes.
  • ¿Qué ventajas ofrecen los monitores QSXGA+ en comparación con otras resoluciones?

    Nombre: Mateo - Fecha: 11/08/2023

    Hola, me gustaría saber cuáles son las ventajas que ofrecen los monitores QSXGA+ en comparación con otras resoluciones. ¿Podrían explicarme las diferencias y beneficios que aporta esta resolución en particular? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los monitores QSXGA+ (Quad Super Extended Graphics Array) ofrecen varias ventajas en comparación con otras resoluciones.

    1. Mayor resolución: Los monitores QSXGA+ tienen una resolución de 2560 x 2048 píxeles, lo que les permite mostrar imágenes más detalladas y nítidas en comparación con resoluciones inferiores.

    2. Mayor espacio de trabajo: Debido a su alta resolución, los monitores QSXGA+ ofrecen más espacio de trabajo en la pantalla. Esto es especialmente beneficioso para profesionales que necesitan realizar tareas que requieren múltiples ventanas abiertas al mismo tiempo, como diseñadores gráficos, editores de video o programadores.

    3. Mejor experiencia visual: La alta resolución de los monitores QSXGA+ también mejora la experiencia visual al ver películas, jugar videojuegos o disfrutar de contenido multimedia en general. Los detalles y colores se ven más claros y vibrantes, lo que brinda una experiencia más inmersiva.

    4. Aumento de la productividad: Con más espacio de trabajo disponible, los usuarios pueden tener varias aplicaciones abiertas y visibles al mismo tiempo. Esto ayuda a aumentar la productividad al facilitar la multitarea y permitir un acceso rápido a información relevante sin tener que cambiar constantemente entre ventanas.

    5. Precisión en tareas específicas: La alta resolución también es beneficiosa para profesionales que realizan tareas con alto grado de detalle, como edición fotográfica o diseño arquitectónico. Los monitores QSXGA+ les permiten ver cada detalle con precisión, lo que facilita el trabajo minucioso.

    En resumen, los monitores QSXGA+ ofrecen una mayor resolución, más espacio de trabajo, una experiencia visual mejorada, mayor productividad y precisión en tareas específicas. Estas ventajas hacen que sean una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento visual superior y una mejor experiencia de trabajo.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías