ALEGSA.com.ar

Definición de CGA

Significado de CGA: (color/graphics adapter). Antiguo sistema gráfico para PCs. Fue lanzado por IBM en el año 1981. CGA fue el primer sistema gráfico a color para las IBM PC. Fue ...
03-07-2025 19:28
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CGA

 

CGA (Color/Graphics Adapter) fue un antiguo sistema gráfico desarrollado por IBM y lanzado en 1981 para sus primeras PCs. Se destaca por ser el primer adaptador gráfico a color para computadoras personales IBM, marcando un hito en la historia de la computación. CGA fue diseñado originalmente para juegos y aplicaciones que requerían gráficos básicos a color.

La tarjeta gráfica estándar CGA contaba con 16 KB de memoria de video. En cuanto a resoluciones y modos de color, CGA ofrecía varias opciones:


  • Modo gráfico de alta resolución: 640 × 200 píxeles en monocromo (solo un color más fondo).

  • Modo gráfico de color: 320 × 200 píxeles con una paleta limitada de hasta 4 colores simultáneos elegidos de un total de 16 posibles.

  • Modo gráfico de baja resolución: 160 × 200 píxeles, permitiendo 16 colores, aunque con menor definición.



En modo texto, soportaba:

  • 40 × 25 caracteres, con hasta 16 colores de texto sobre un fondo de 8 colores.

  • 80 × 25 caracteres, con las mismas opciones de color.



A pesar de su innovación, CGA presentaba limitaciones notables:

  • Baja resolución: Los gráficos eran poco detallados y pixelados.

  • Paleta de colores limitada: Aunque ofrecía 16 colores, solo podían mostrarse 4 a la vez en la mayoría de los modos gráficos.

  • Calidad de imagen: Los colores a menudo eran poco realistas, y el "efecto de franjas" era común en monitores antiguos.



Ventajas:

  • Permitió por primera vez gráficos a color en las IBM PC.

  • Facilitó el desarrollo de juegos y aplicaciones gráficas básicas.



Desventajas:

  • Gráficos poco realistas y baja resolución.

  • Rápidamente superado por tecnologías posteriores.



Comparación:

  • MDA (Monochrome Display Adapter): Solo permitía texto monocromo, sin gráficos a color.

  • EGA (Enhanced Graphics Adapter): Introdujo más colores (hasta 16 simultáneos en modo gráfico) y mayor resolución (640 × 350 píxeles).

  • VGA (Video Graphics Array): Permitió resoluciones mucho mayores y hasta 256 colores simultáneos, desplazando rápidamente al CGA.



Ejemplos de software y juegos compatibles: Prince of Persia, Alley Cat, Microsoft Flight Simulator, entre otros clásicos de la década de 1980.

La conexión de la tarjeta CGA se realizaba mediante un conector de 9 pines (no 8), que transmitía la señal de video y sincronización al monitor.


Resumen: CGA



La CGA es un sistema gráfico histórico para PCs lanzado por IBM en 1981. Fue el primer adaptador gráfico a color para las IBM PC, soportando hasta 16 colores (aunque solo 4 simultáneos en modo gráfico estándar) y una resolución máxima de 640 × 200 píxeles en monocromo. Fue reemplazado por adaptadores más avanzados como EGA y VGA.


¿Cuál era la resolución máxima que podía soportar el CGA?


El CGA podía soportar una resolución máxima de 640 × 200 píxeles en modo monocromo y 320 × 200 píxeles en modo color (4 colores simultáneos).


¿Por qué se considera al CGA como obsoleto?


El CGA se considera obsoleto porque fue superado por sistemas como EGA, VGA y SVGA, que ofrecían mayor resolución, más colores y mejor calidad de imagen.


¿Cuáles eran las limitaciones más notables del CGA?


Las principales limitaciones eran su baja resolución, la paleta de colores limitada, la incapacidad para mostrar gráficos complejos y la falta de soporte para imágenes realistas o procesamiento avanzado de texto.


¿Qué software y juegos eran compatibles con el CGA?


Muchos juegos y aplicaciones de la época fueron diseñados para CGA, como Prince of Persia, Alley Cat y Microsoft Flight Simulator, entre otros.


¿Cómo se conectaba el CGA a una computadora?


La tarjeta CGA se conectaba a la placa madre mediante un conector de 9 pines, que transmitía la señal de video y sincronización al monitor compatible.


¿Cuántos colores podía mostrar el CGA?


El CGA podía mostrar hasta 16 colores en total, pero en la mayoría de los modos gráficos solo permitía 4 colores simultáneos. En modo texto, podía usar los 16 colores para el texto y 8 para el fondo.

A pesar de su obsolescencia, el CGA es recordado como un avance fundamental en la evolución de la tecnología gráfica para computadoras personales, sentando las bases para el desarrollo de sistemas gráficos modernos.

Estándares de pantalla de computadoras
Hardware de Video
MDAPGAHerculesCGAEGAVGAMCGA8514/AXGA
Resoluciones de pantalla
QQVGAQVGAVGASVGAXGA XGA+ • SXGA • SXGA+ • UXGAQXGAQSXGA • QUXGA • HXGA • HSXGA • HUXGA • HQVGA
Variantes de pantallas anchas (widescreen)
WXGA • WSXGA • WSXGA+ • WUXGA • WQXGA • WQSXGA • WQUXGA • WHXGA • WHSXGA • WHUXGA
Estándares de TV
NTSCPALSECAM





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CGA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cga.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías