ALEGSA.com.ar

Definición de Interfaz gráfica

Significado de Interfaz gráfica: Una interfaz gráfica (también conocida como GUI, por sus siglas en inglés, Graphical User Interface) es una forma de presentar la información en ...
10-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Interfaz gráfica

 

Una interfaz gráfica (también conocida como GUI, por sus siglas en inglés, Graphical User Interface) es una forma de presentar la información en una computadora, mediante el uso de imágenes, iconos y otros elementos visuales. Una GUI permite que los usuarios interactúen con la computadora utilizando dispositivos de entrada, como un ratón o un teclado, y ver los resultados de sus acciones en una pantalla.

La interfaz gráfica ha revolucionado la forma en que las personas utilizan las computadoras, ya que permite que los usuarios menos experimentados en informática puedan utilizarlas de manera más eficiente. Una buena interfaz gráfica debe ser intuitiva, fácil de usar y estar diseñada para que los usuarios puedan realizar sus tareas de manera rápida y sencilla.

La mayoría de los sistemas operativos modernos utilizan una interfaz gráfica, y existen programas especializados en el diseño de interfaces gráficas que permiten a los desarrolladores personalizar y mejorar la experiencia de usuario.

En resumen, la interfaz gráfica es una herramienta fundamental en el diseño de programas de computadora, ya que permite una comunicación clara y eficiente entre los usuarios y la máquina. Si deseas conocer más sobre la historia y evolución de las interfaces gráficas, te invitamos a visitar nuestra sección de recursos.

Para más información leer: interfaz y GUI.



¿Qué es una interfaz gráfica (GUI)?



Una interfaz gráfica es un componente de software que permite a los usuarios interactuar con los programas de manera visual e intuitiva.


¿Qué elementos componen una GUI típica?



Una GUI suele incluir ventanas, botones, menús, iconos, barras de herramientas y otros controles visuales que permiten al usuario interactuar con la aplicación.


¿Cómo se diferencia una GUI de una línea de comandos?



Mientras que una GUI se basa en la interacción visual e intuitiva, una línea de comandos requiere que los usuarios introduzcan comandos específicos para realizar una tarea.


¿Cuál es el objetivo principal de una interfaz gráfica?



El objetivo principal de una GUI es hacer que las aplicaciones sean más accesibles y amigables para los usuarios, facilitando la interacción y reduciendo la necesidad de conocimientos técnicos.


¿Qué ventajas ofrece una GUI en términos de productividad y eficiencia?



Una GUI puede mejorar la productividad y la eficiencia de los usuarios, ya que permite realizar tareas más rápidamente y con menos errores.


¿Qué desventajas tiene el uso de una interfaz gráfica?



Algunas desventajas de las interfaces gráficas incluyen que pueden ser más lentas que las interfaces de línea de comandos, especialmente en sistemas con recursos limitados, y que pueden requerir más aprendizaje y práctica para dominarlas.

Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI)

Entrada de comandos

BotónMenú contextualMenu (y Submenú) • Menú desplegableMenú pastel (pie menu) • Menú hamburguesa

Entada/salida de datos

Casillero de verificaciónListaLista desplegable (combo box) • Botón de opción (radio button) • Cuadro de texto • Grid view (datagrid) • Botón de opción (Radio button) • Barra de desplazamiento (scrollbar)

Informativos

IconoBarra de estado (status bar) • Globo de ayuda (ballon help) • Barra de progresoBarra de títuloSliderSpinner • Caja de texto (Text box o Cuadro de texto) • HUD (heads-up) • Infobar • Etiqueta (label) • Splash screen • Throbber • Toast • Tooltip

Contenedores

VentanaAcordeónRibbon • Disclosure widget (expansor o Combutcon) • Cuadro (frame/fieldset) • Barra de menú (menubar) • Panel • Panel lateralPestaña (tab) • Barra de herramientas

De navegación

Barra de direcciones • Breadcrumb • Hipervínculo • Vista de árbol (treeview)

Ventanas especiales

Acerca de (about box) • Cuadro de diálogo (dialog box) • Cuadro de diálogo de archivos • Inspector window • Modal window • Ventana de paleta

Relacionados

Widget





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Interfaz gráfica. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/interfaz_grafica.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencias básicas entre sistema operativo y entornos gráficos o interfaz gráfica de usuario

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las diferencias esenciales entre un sistema operativo y los entornos gráficos o interfaces gráficas de usuario. ¿Podrían explicarlo de forma sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Claro, con gusto te explico las diferencias básicas entre los sistemas operativos y los entornos gráficos o interfaz gráfica de usuario.

    Un sistema operativo es el software de base que se encarga de controlar completamente el dispositivo informático, como una computadora o un teléfono celular. El sistema operativo se encarga de gestionar los recursos del sistema, como la memoria, el procesador, los dispositivos de entrada y salida, y proporciona una plataforma para que otros programas se ejecuten.

    Por otro lado, un entorno gráfico o interfaz gráfica de usuario es un conjunto de programas y herramientas que permiten a los usuarios interactuar con el sistema operativo y con otros programas de una manera visual e intuitiva. Los entornos gráficos proporcionan iconos, ventanas, menús y otros elementos visuales que facilitan la navegación por el sistema y la ejecución de programas.

    En resumen, mientras que el sistema operativo es el software de base que controla completamente el dispositivo, el entorno gráfico es una capa adicional que proporciona una interfaz visual para que los usuarios puedan interactuar con el sistema operativo y otros programas.

    Algunos ejemplos de sistemas operativos son Windows, macOS, Linux, Android y iOS. Y algunos ejemplos de entornos gráficos son el Explorador de Windows, el Finder de macOS, el escritorio GNOME y el escritorio KDE en Linux.


    Sugiero leer:

    Definición de Sistema operativo

    Definición de Entorno operativo (informática)

    Definición de GUI (Interfaz Gráfica de Usuario)

    Características de un sistema operativo gráfico
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp