Definición de Slider (gui)
Un slider es un elemento de las interfaces gráficas que permite al usuario seleccionar un valor dentro de un rango moviendo un indicador, conocido como "thumb" o "perilla", a lo largo de una barra. El usuario puede arrastrar el indicador o hacer clic en un punto específico del slider para cambiar el valor seleccionado.
A diferencia de una barra de desplazamiento, que solo desplaza el contenido visible en una ventana o área, un slider modifica directamente un valor o parámetro en la aplicación. Por ejemplo, un slider puede controlar el volumen del sonido, ajustar el brillo de la pantalla, o definir el tamaño de una imagen.
Ejemplo: En un reproductor de música, el slider de volumen permite aumentar o disminuir el sonido de manera continua y visual.
Además de su función principal en la selección de valores, los sliders se utilizan en el diseño de páginas web y aplicaciones móviles para mejorar la experiencia de navegación y captar la atención del usuario. Un uso común es el slider de imágenes o carrusel, que muestra varias imágenes o contenidos de manera dinámica, permitiendo al usuario desplazarse entre ellos.
Tipos de sliders y funcionalidades adicionales
- Sliders simples: permiten seleccionar un único valor dentro de un rango.
- Sliders de rango: permiten seleccionar un intervalo, mostrando dos indicadores (mínimo y máximo).
- Sliders personalizados: pueden incluir textos, botones, reproducción automática de imágenes y ajustes de velocidad según el movimiento del cursor.
El diseño de los sliders puede variar en tamaño, forma y estilo, adaptándose a las necesidades de la aplicación o sitio web. Pueden ser horizontales, verticales, circulares, y con diferentes colores o animaciones.
Ventajas de usar un slider en una interfaz gráfica
- Permite seleccionar valores de forma rápida, visual e intuitiva.
- Ideal para ajustar parámetros continuos, como volumen, brillo o temperatura.
- Mejora la experiencia de usuario al proporcionar una interacción directa.
- En el caso de sliders de contenido, permite mostrar información de manera atractiva y dinámica.
Desventajas y limitaciones
- Pueden ser difíciles de usar en pantallas pequeñas o con dispositivos de entrada imprecisos.
- Menor precisión en la selección de valores exactos comparado con un campo de texto.
- Requieren espacio suficiente en la interfaz para ser efectivos.
Comparación con tecnologías similares
- Barra de desplazamiento: Solo mueve el área visible de un contenido, no modifica valores.
- Campo de texto: Permite ingresar valores exactos, pero menos intuitivo para ajustes rápidos.
- Botones incrementales: Útiles para cambios discretos, pero menos eficientes para grandes rangos.
Usos comunes de los sliders
- Ajuste de volumen, brillo o temperatura.
- Selección de fechas, horas o precios dentro de un rango.
- Presentación de imágenes o productos en sitios web (carruseles).
- Configuración de parámetros en aplicaciones gráficas o de edición.
Personalización de sliders
Un slider puede personalizarse en apariencia (color, forma, tamaño, animación) y funcionalidad (etiquetas de valores, marcas de referencia, doble indicador para rangos, etc.). Esto permite adaptarlo a la imagen y necesidades del sistema o sitio web.
Consideraciones de accesibilidad
Es fundamental que los sliders sean accesibles para todos los usuarios. Se recomienda:
- Permitir el control mediante el teclado y no solo con el mouse o el tacto.
- Agregar etiquetas y descripciones claras para lectores de pantalla.
- Ofrecer alternativas para la selección precisa del valor, como campos de texto asociados.
Resumen: Slider
Un slider es un objeto gráfico en una pantalla que se mueve para seleccionar un valor dentro de un rango. A diferencia de una barra de desplazamiento, el slider modifica valores o parámetros, como el volumen del sonido o el brillo de la pantalla, y es ampliamente utilizado en interfaces gráficas, aplicaciones móviles y páginas web para mejorar la experiencia de usuario.
Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI) | |
Entrada de comandos |
Botón • Menú contextual • Menu (y Submenú) • Menú desplegable • Menú pastel (pie menu) • Menú hamburguesa |
Entada/salida de datos |
Casillero de verificación • Lista • Lista desplegable (combo box) • Botón de opción (radio button) • Cuadro de texto • Grid view (datagrid) • Botón de opción (Radio button) • Barra de desplazamiento (scrollbar) |
Informativos |
Icono • Barra de estado (status bar) • Globo de ayuda (ballon help) • Barra de progreso • Barra de título • Slider • Spinner • Caja de texto (Text box o Cuadro de texto) • HUD (heads-up) • Infobar • Etiqueta (label) • Splash screen • Throbber • Toast • Tooltip |
Contenedores |
Ventana • Acordeón • Ribbon • Disclosure widget (expansor o Combutcon) • Cuadro (frame/fieldset) • Barra de menú (menubar) • Panel • Panel lateral • Pestaña (tab) • Barra de herramientas |
De navegación |
Barra de direcciones • Breadcrumb • Hipervínculo • Vista de árbol (treeview) |
Ventanas especiales |
Acerca de (about box) • Cuadro de diálogo (dialog box) • Cuadro de diálogo de archivos • Inspector window • Modal window • Ventana de paleta |
Relacionados |
Widget |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Slider. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/slider.php
• Ver todas las Imágenes para Slider |