ALEGSA.com.ar

Definición de Enrutamiento (informática)

Significado de Enrutamiento: En redes de computadora, enrutamiento (o routing o encaminamiento) se refiere a la selección del camino en una red de computadoras por donde se envían ...
03-07-2025 18:35
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Enrutamiento (informática)

 

En redes de computadora, el enrutamiento (también llamado routing o encaminamiento) es el proceso de determinar y seleccionar el camino más adecuado por el cual se enviarán los datos desde un dispositivo de origen hasta su destino final, a través de una o varias redes interconectadas.

El enrutamiento se basa en algoritmos y protocolos que analizan la topología de la red, las condiciones actuales y las reglas predefinidas para decidir por dónde deben circular los paquetes de datos. Por ejemplo, cuando un usuario envía un correo electrónico desde su computadora en una red doméstica a un destinatario en otro país, los datos atraviesan múltiples dispositivos y redes, y el enrutamiento es el responsable de que cada paquete tome el camino más eficiente.

Tipos de enrutamiento:

  • Enrutamiento estático: Las rutas se configuran manualmente en cada dispositivo de la red. Es apropiado para redes pequeñas y estables, ya que cualquier cambio en la topología requiere actualización manual. Por ejemplo, en una pequeña oficina con pocos equipos, el administrador puede definir exactamente por dónde deben pasar los datos.

  • Enrutamiento dinámico: Los dispositivos intercambian información sobre las rutas disponibles y emplean algoritmos para seleccionar la mejor ruta en tiempo real, considerando factores como la velocidad de la conexión, la congestión de la red y la calidad del enlace. Esto permite que la red se adapte automáticamente a cambios o fallos. Por ejemplo, en una red de una gran empresa, donde los enlaces pueden fallar o congestionarse, el enrutamiento dinámico garantiza que los datos siempre encuentren el mejor camino disponible.



Dispositivos de enrutamiento:
Los enrutadores son los dispositivos encargados de realizar el enrutamiento. Estos equipos reciben los datos y los envían por la ruta más adecuada, utilizando tablas de enrutamiento que contienen información sobre las posibles rutas y las métricas asociadas. Por ejemplo, un enrutador doméstico determina si los datos deben enviarse a otra computadora local o salir a Internet.


Ventajas del enrutamiento



  • Permite la comunicación entre dispositivos en diferentes redes, facilitando la interconexión global (como ocurre en Internet).

  • Optimiza el uso de la red al encontrar la mejor ruta para los datos, reduciendo la congestión y mejorando el rendimiento general.

  • Proporciona redundancia: si una ruta falla, los datos pueden tomar caminos alternativos para llegar a su destino.

  • Permite implementar políticas de seguridad en los enrutadores, controlando el acceso y protegiendo la red de amenazas externas.




Desventajas del enrutamiento



  • Genera cierta sobrecarga en la red, especialmente con protocolos de enrutamiento dinámico que intercambian información constantemente.

  • La configuración puede ser compleja, especialmente en redes grandes o con múltiples rutas posibles.

  • Puede ser vulnerable a ataques externos si no se implementan medidas de seguridad adecuadas.

  • El costo de implementación y mantenimiento puede ser elevado, sobre todo en infraestructuras de gran escala.




Resumen: Enrutamiento


El enrutamiento es el proceso clave que permite la comunicación eficiente y segura entre dispositivos a través de una o varias redes, eligiendo la mejor ruta para enviar los datos. Puede ser estático o dinámico y se realiza principalmente por enrutadores.


¿Qué es el enrutamiento en redes de computadoras?


El enrutamiento es la selección del camino más adecuado para transferir los datos desde una fuente hasta un destino dentro de una red o entre redes. Los dispositivos de red toman decisiones basadas en algoritmos y tablas de enrutamiento.


¿Cuál es el objetivo principal del enrutamiento?


El objetivo principal es encontrar la ruta más eficiente y segura para enviar los datos, considerando factores como la capacidad del enlace, la congestión, la latencia y la fiabilidad.


¿Cuáles son los protocolos de enrutamiento más comunes?


Los protocolos más utilizados incluyen RIP (Routing Information Protocol), OSPF (Open Shortest Path First), EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) y BGP (Border Gateway Protocol). Estos permiten a los dispositivos compartir información y tomar decisiones colaborativas sobre las rutas.


¿Qué factores se consideran al seleccionar una ruta de enrutamiento?


Se consideran el costo del enlace, la velocidad de transmisión, la congestión, la latencia, la fiabilidad y, en algunos casos, la seguridad y la política administrativa.


¿Cómo evita el enrutamiento los bucles en las redes de computadoras?


Los protocolos de enrutamiento emplean algoritmos y reglas específicas, como la limitación del número de saltos y la actualización constante de las tablas de enrutamiento, para prevenir bucles que podrían atrapar los datos en un ciclo infinito.


¿Qué es el enrutamiento estático y dinámico?


El enrutamiento estático requiere configuración manual de las rutas en cada dispositivo y es adecuado para redes pequeñas o con poca variación. El enrutamiento dinámico utiliza protocolos que permiten a los dispositivos adaptarse automáticamente a los cambios en la red, siendo más adecuado para redes grandes y complejas.

Comparación: El enrutamiento se diferencia del conmutación en que este último se refiere al proceso de seleccionar el camino físico a nivel de enlace de datos, mientras que el enrutamiento opera a nivel de red, decidiendo el trayecto lógico de los datos.

En conclusión, el enrutamiento es un proceso esencial para el funcionamiento de cualquier red moderna, permitiendo que los datos lleguen a su destino de manera eficiente, segura y confiable, adaptándose a las necesidades y cambios de la red.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Enrutamiento. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/enrutamiento.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Enrutamiento VLSM: características

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el enrutamiento VLSM y sus características. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Recuerdo cuando estaba estudiando para obtener mi certificación de redes y me encontré con el tema de VLSM. Fue un poco abrumador al principio, pero una vez que lo entendí bien, me di cuenta de que era una herramienta muy poderosa para asignar direcciones IP de manera eficiente en una red.

    Recuerdo haber visto algunos ejemplos de redes con diferentes máscaras de subred para diferentes áreas y cómo esto ayudó a reducir el desperdicio de direcciones IP. También aprendí la importancia de planificar cuidadosamente la asignación de subredes y máscaras antes de implementar cualquier cambio en la red existente. En general, fue una experiencia muy valiosa en mi carrera de redes.

    VLSM: características

    VLSM (Variable Length Subnet Mask) es una técnica de enrutamiento que permite dividir una red en subredes de diferentes tamaños, lo que permite un uso más eficiente de las direcciones IP. Algunas de las principales características de VLSM son:

    - Permite crear subredes de diferentes tamaños dentro de una red, lo que permite un uso más eficiente de las direcciones IP disponibles.

    - Se utiliza en redes que tienen diferentes tipos de hosts y una cantidad limitada de direcciones IP.

    - Con VLSM, es posible asignar una cantidad exacta de direcciones IP a cada subred, en función de las necesidades de cada una.

    - VLSM reduce la cantidad de direcciones IP desperdiciadas, lo que ayuda a evitar la escasez de direcciones IP en una red.

    - VLSM es compatible con los protocolos de enrutamiento dinámico, lo que permite que los routers actualicen automáticamente las tablas de enrutamiento a medida que cambia la topología de la red.
  • 5 protocolos de enrutamiento con su puesto y definición

    Nombre: Sofía - Fecha: 12/05/2023

    ¡Hola! Me interesa conocer más sobre los protocolos de enrutamiento. ¿Podrías proporcionarme información detallada sobre 5 protocolos, incluyendo su nombre y definición? ¡Gracias!

    Respuesta
    Claro, a continuación te presento 5 protocolos de enrutamiento con su definición:

    1. Protocolo de enrutamiento por vector de distancia (RIP): Es un protocolo de enrutamiento que utiliza como métrica el número de saltos que hay desde el origen hasta el destino. Cada router tiene una tabla de enrutamiento que contiene información sobre las redes a las que está conectado y la distancia a cada una de ellas.

    2. Protocolo de enrutamiento por estado de enlace (OSPF): Es un protocolo de enrutamiento que utiliza información sobre el estado de los enlaces para calcular los caminos más cortos entre los routers. Cada router tiene una base de datos que contiene información sobre todos los enlaces de la red y utiliza un algoritmo para calcular la ruta más corta.

    3. Protocolo de enrutamiento de gateway interior (IGP): Es un protocolo de enrutamiento utilizado en redes de área local (LAN) que permite a los routers intercambiar información de enrutamiento. IGP es un término genérico que se refiere a cualquier protocolo de enrutamiento que se utiliza dentro de una red.

    4. Protocolo de enrutamiento de gateway exterior (EGP): Es un protocolo de enrutamiento utilizado en redes de área amplia (WAN) que permite a los routers intercambiar información de enrutamiento entre redes diferentes. EGP se utiliza para enrutar tráfico entre diferentes proveedores de servicios de Internet (ISP).

    5. Protocolo de enrutamiento de multidifusión (PIM): Es un protocolo de enrutamiento utilizado en redes que utilizan multidifusión (multicast) para enviar tráfico a múltiples destinatarios al mismo tiempo. PIM permite a los routers determinar la ruta más eficiente para enviar tráfico de multidifusión a través de la red.
  • ¿Qué es vty (enrutamiento)?

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/12/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el significado de vty en el contexto del enrutamiento. ¿Podrían explicarme su función y cómo se utiliza en las redes? ¡Gracias!

    Respuesta
    En el contexto de enrutamiento en informática, VTY se refiere a Virtual Terminal Line (Línea de Terminal Virtual). En redes informáticas, un VTY es una interfaz que permite a los usuarios acceder y configurar dispositivos de red, como routers y switches, de forma remota a través de una conexión de red. Los VTYs son utilizados para administrar y configurar dispositivos de red a través de protocolos como Telnet o SSH. Cada dispositivo puede tener múltiples líneas VTY que permiten la conexión simultánea de varios usuarios.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías