Definición de gateway (informática)
1. En telecomunicaciones e informática, un gateway o puerta de enlace es un dispositivo o software que actúa como punto de acceso entre dos redes distintas, normalmente con diferentes protocolos, arquitecturas o tecnologías. Permite la comunicación y transferencia de datos entre redes que, de otro modo, serían incompatibles. Por ejemplo, un gateway puede conectar una red local (LAN) con Internet o permitir la comunicación entre una red Ethernet y una red Wi-Fi. Más información: gateway (telecomunicaciones)
2. Un gateway puede ser un hardware dedicado o un software especializado que intermedia entre sistemas con protocolos incompatibles. Traduce, adapta y enruta los datos para que puedan ser comprendidos y procesados por ambos lados. Por ejemplo, un gateway de correo electrónico puede convertir mensajes entre diferentes sistemas de correo, como entre Microsoft Exchange y servidores compatibles con SMTP.
3. Página web gateway: Hace referencia a una web que actúa como intermediaria o punto de entrada a otros servicios o recursos. Ver: Página web gateway
4. Gateway, Inc.: Empresa dedicada a la creación de equipamiento informático, especialmente computadoras personales. Fue adquirida por Acer en agosto de 2007. Más información: Gateway Inc.
5. Payment gateway (pasarela de pago): Se refiere a un sistema que permite la autorización y procesamiento de pagos electrónicos en línea. Ver: pasarela de pago
6. Programa de computadora gateway: Software que cumple la función de puerta de enlace entre aplicaciones o sistemas. Más información en: programa gateway
7. Gateway residencial: Dispositivo en el hogar que conecta la red local con el proveedor de servicios de Internet, combinando funciones de módem, router y firewall. Más información: gateway residencial
8. En el contexto de internet, un gateway es un servidor o dispositivo que sirve como punto de entrada y salida de datos entre una red interna y redes externas. Por ejemplo, un router de una empresa que conecta la red corporativa a Internet actúa como gateway. También puede ser un servidor que procesa correos electrónicos entre diferentes dominios, traduciéndolos según el protocolo necesario.
9. Los gateways pueden incorporar funciones de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusos. Estos dispositivos analizan y filtran el tráfico, bloqueando conexiones no autorizadas y protegiendo la red interna frente a amenazas externas.
10. En aplicaciones empresariales, un gateway puede integrar diferentes sistemas y aplicaciones de software para facilitar la comunicación entre plataformas heterogéneas. Por ejemplo, un gateway de CRM puede unir datos de ventas de distintas plataformas y automatizar procesos de negocio.
11. También se utilizan gateways en sistemas de automatización y control industrial, donde conectan sensores, actuadores y sistemas de gestión, permitiendo el control remoto y la integración de diferentes dispositivos, como sistemas de climatización o iluminación.
Resumen: gateway
Un gateway es un dispositivo, software o punto de acceso que conecta dos redes o sistemas con protocolos distintos, permitiendo que se comuniquen e intercambien datos. Además, puede referirse a una empresa de hardware, una pasarela de pago, un software intermediario o un dispositivo doméstico.
¿Cuál es la función principal de un gateway en una red informática?
La función principal de un gateway es permitir la comunicación bidireccional entre redes diferentes, actuando como traductor de protocolos y punto de acceso. Además, puede ofrecer funciones de seguridad, como filtrado de tráfico y bloqueo de conexiones no autorizadas.
¿En qué casos se utiliza un gateway en la comunicación entre redes?
Se utiliza un gateway cuando dos redes emplean protocolos de comunicación diferentes e incompatibles. Ejemplo: conectar una red interna que usa TCP/IP con otra que utiliza X.25, o permitir que dispositivos de IoT con distintos estándares se integren en una red empresarial.
¿Es posible tener varios gateways en una misma red?
Sí, una red puede contar con varios gateways, cada uno conectado a diferentes redes externas o cumpliendo funciones específicas, como acceso a Internet, integración de sistemas heredados o conexión a servicios en la nube.
¿Qué diferencias existen entre un gateway y un router?
- Gateway: Traductor de protocolos y punto de acceso entre redes distintas, permitiendo la interoperabilidad entre sistemas incompatibles.
- Router: Dispositivo que enruta el tráfico de datos entre diferentes subredes o segmentos dentro de una misma red o entre redes similares, empleando tablas de enrutamiento.
En resumen, el gateway gestiona la comunicación entre diferentes tecnologías; el router, entre redes similares.
¿Qué beneficios puede ofrecer un gateway para una empresa?
- Permite la integración de sistemas y redes heterogéneas.
- Facilita la interoperabilidad entre aplicaciones y dispositivos antiguos y nuevos.
- Mejora la seguridad al filtrar y monitorizar el tráfico.
- Optimiza la eficiencia de la comunicación y el flujo de datos.
¿Qué requisitos debe cumplir un gateway para ser eficiente en la transmisión de datos?
- Capacidad de conversión rápida y precisa de protocolos.
- Soporte para medidas de seguridad avanzadas como firewalls y cifrado.
- Alta escalabilidad para manejar aumentos de tráfico.
- Redundancia y tolerancia a fallos para garantizar la disponibilidad.
Ventajas de un gateway
- Permite la comunicación entre sistemas incompatibles.
- Proporciona seguridad adicional y control sobre el tráfico de red.
- Facilita la integración de nuevas tecnologías con infraestructuras existentes.
Desventajas de un gateway
- Punto único de fallo si no se implementa con redundancia.
- Puede introducir latencia o cuellos de botella si el procesamiento no es eficiente.
- Complejidad en la configuración y mantenimiento.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de gateway. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gateway.php