ALEGSA.com.ar

Definición de fuente (informática)

Significado de fuente: En informática, fuente (en inglés «font») puede hacer referencia a: * Fuente tipográfica, tipo de letra, font, typeface. Conjunto de caracteres con un ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de fuente (informática)

 

En informática, el término fuente puede tener varios significados según el contexto:


  • Fuente tipográfica (font): Es el conjunto de caracteres, símbolos y signos de puntuación con un diseño gráfico particular. Las fuentes tipográficas se utilizan para mostrar texto en documentos, páginas web y aplicaciones, y pueden variar en estilo (por ejemplo, Arial, Times New Roman, Verdana). Existen diferentes tipos, como fuentes de mapa de bits y fuentes de contorno (o vectorial). Ver también: Tipo de letra.

  • Fuente de alimentación (power supply): Es un dispositivo que suministra energía eléctrica a una computadora u otros equipos electrónicos, convirtiendo la corriente alterna de la red en corriente continua utilizable por los componentes internos. Ver: fuente eléctrica.

  • Código fuente (source code): Es el conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que constituyen la base de un software o aplicación. El código fuente puede ser modificado por los programadores para corregir errores, agregar funciones o mejorar la eficiencia. Ver: Código fuente.

  • Fuente web: Es un medio digital de distribución automática de contenidos, como los canales RSS o Atom, que permiten a los usuarios recibir actualizaciones de sitios web de manera automatizada. Ver: Fuente web.



Ejemplos:

  • Al diseñar una página web, puedes elegir la fuente tipográfica "Roboto" para mejorar la legibilidad.

  • Si una computadora no enciende, puede deberse a una falla en la fuente de alimentación.

  • El código fuente de una aplicación puede estar escrito en Python o Java.

  • Suscribirse a una fuente web RSS te permite recibir noticias automáticamente en tu lector de feeds.




Clasificación y características de las fuentes tipográficas


Las fuentes tipográficas pueden clasificarse por la presencia o ausencia de “serifas” (pequeños remates en las puntas de las letras) y por su peso (grosor de los trazos). Por ejemplo:

  • Serif: Times New Roman, Georgia.

  • Sans-serif: Arial, Helvetica, Verdana.


También existen estilos como negrita, cursiva y subrayada, que modifican la apariencia de la fuente.

Ventajas y desventajas de las fuentes tipográficas



  • Ventajas: Permiten personalizar la apariencia del texto, mejorando la comunicación visual, la legibilidad y la identidad de marca.

  • Desventajas: El uso de fuentes no estándar puede ocasionar problemas de compatibilidad en diferentes sistemas y plataformas. Algunas fuentes comerciales requieren licencias.




Uso y descarga de fuentes tipográficas


Existen fuentes comerciales y fuentes gratuitas, muchas de las cuales se pueden descargar de la web. Las fuentes pueden personalizarse en tamaño, color, interlineado y otros atributos. En diseño web, se recomienda utilizar fuentes seguras y libres de derechos para evitar problemas legales y de visualización.


Consideraciones sobre fuentes de alimentación


Las fuentes de alimentación varían en capacidad y características según el hardware a alimentar. Es fundamental elegir una fuente compatible con el equipo y que ofrezca la potencia suficiente para sus componentes.


Importancia del código fuente


El código fuente es esencial para el desarrollo de todo software. Su acceso y edición permite a los desarrolladores personalizar, mejorar y mantener los programas.


Resumen: fuente


La palabra "fuente" en informática puede referirse a una tipografía utilizada en textos, a un dispositivo que suministra energía eléctrica, al código programado de un software, o a un canal de distribución automática de contenidos en la web. El significado correcto depende del contexto en el que se utilice el término.


¿Qué es una fuente tipográfica?


Una fuente tipográfica es un conjunto de caracteres con un diseño gráfico específico, utilizado para escribir textos en distintas plataformas. Se pueden clasificar en serif, sans-serif, cursivas, monoespaciadas, entre otras.


¿Cómo se crean las fuentes tipográficas?


Las fuentes tipográficas son diseñadas con programas especializados, como Adobe Illustrator o FontForge. Cada carácter se elabora individualmente y luego se agrupan para formar una familia tipográfica completa.


¿Por qué es importante elegir la fuente adecuada en un diseño?


La elección de la fuente adecuada es fundamental para la legibilidad, el tono y la personalidad de un diseño. Una fuente apropiada puede mejorar la comprensión del mensaje y aportar profesionalismo al proyecto.


¿Cuáles son las diferencias entre una fuente serif y una sin serif?


Las fuentes serif poseen pequeños remates en las terminaciones de las letras, lo que les da un aspecto más tradicional y clásico. Las fuentes sin serif carecen de estos remates, resultando en una apariencia más moderna y limpia.


¿Cómo elegir la mejor fuente tipográfica para un proyecto?


Se deben considerar factores como el público objetivo, el tono del mensaje, el tamaño del texto, la plataforma y la legibilidad. Es esencial que la fuente se adapte a la finalidad y contexto del proyecto.


¿Existe una regla general para el tamaño de la fuente en un diseño?


No hay una regla estricta, pero se recomienda un tamaño mínimo de 10 puntos para garantizar la legibilidad tanto en impresión como en web. El tamaño puede variar según el propósito y el medio del diseño.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de fuente. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fuente.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencia entre fuente lineal y fuente conmutable

    Nombre: Santiago - Fecha: 03/01/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la diferencia entre una fuente lineal y una fuente conmutable. ¿Alguien podría explicármelo de forma sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las fuentes de alimentación son dispositivos que se encargan de convertir la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC) para alimentar dispositivos electrónicos. Existen dos tipos de fuentes de alimentación: lineales y conmutadas.

    La principal diferencia entre una fuente lineal y una fuente conmutable es la forma en que regulan la corriente. Las fuentes lineales utilizan un transformador para reducir la tensión de entrada y proporcionar una tensión de salida constante. Esto significa que la tensión de salida es proporcional a la tensión de entrada y, por lo tanto, la regulación de voltaje es buena.

    Por otro lado, las fuentes conmutadas utilizan un circuito de conmutación para modificar la tensión de entrada y proporcionar una tensión de salida constante. Esto significa que la tensión de salida no es proporcional a la tensión de entrada y, por lo tanto, la regulación de voltaje no es tan buena como en una fuente lineal.

    Las fuentes conmutadas son más eficientes que las fuentes lineales, ya que producen menos calor y consumen menos energía. Además, son más pequeñas y ligeras, lo que las hace ideales para aplicaciones donde el espacio es limitado. Sin embargo, las fuentes conmutadas pueden generar ruido eléctrico y pueden afectar el rendimiento de algunos equipos electrónicos sensibles.

    Las fuentes lineales, a pesar de su menor eficiencia en comparación con las fuentes conmutadas, tienen la ventaja de producir menos ruido eléctrico. Esto las hace más adecuadas para aplicaciones donde se requiere una señal limpia y estable, como en equipos de audio o instrumentación de precisión.

    Por otro lado, las fuentes conmutadas son más versátiles en términos de voltaje de entrada, lo que les permite funcionar en una amplia gama de condiciones de alimentación. Además, su capacidad para regular la tensión de salida a través del circuito de conmutación las hace más adecuadas para aplicaciones que requieren cambios frecuentes en la carga o variaciones en la tensión de entrada.

    En resumen, la elección entre una fuente lineal y una fuente conmutable dependerá del equilibrio entre eficiencia energética, tamaño, peso, nivel de ruido eléctrico y requisitos específicos de regulación para la aplicación particular en la que se utilizará. Ambos tipos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar cuidadosamente las necesidades del proyecto antes de seleccionar el tipo adecuado de fuente de alimentación.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías