Definición de Computadora de escritorio (ordenador de sobremesa)
La computadora de escritorio es un tipo de computadora diseñada para ser utilizada en un escritorio, tanto en entornos de oficina como en el hogar. Su tamaño y configuración están pensados para permanecer en un lugar fijo, a diferencia de dispositivos portátiles como las notebooks, PDAs o tabletas, y también son mucho más pequeñas que los mainframes o servidores.
También se las conoce como desktop computer u ordenador de sobremesa (especialmente en España).
Las computadoras de escritorio generalmente requieren un espacio específico sobre un escritorio o mesa y no están diseñadas para moverse con frecuencia. La configuración más común incluye un gabinete (torre o caja), monitor, teclado, ratón y, a menudo, periféricos adicionales como impresoras o parlantes. Ejemplos de computadoras de escritorio incluyen la clásica IBM PC, las Apple Macintosh y las modernas iMac (all-in-one).
En la actualidad, existen modelos all-in-one que integran el monitor y los componentes principales en un solo dispositivo, facilitando su traslado y ahorrando espacio, aunque limitan las posibilidades de actualización y personalización.
Las computadoras de escritorio alcanzaron su máxima popularidad en las décadas de 1980 y 1990, siendo esenciales tanto en oficinas como en hogares. Sin embargo, desde el año 2000, su uso ha ido disminuyendo debido a la aparición y masificación de dispositivos más portátiles y personales como notebooks, tabletas y teléfonos inteligentes.
A pesar de la tendencia hacia la portabilidad, las computadoras de escritorio siguen siendo muy valoradas en entornos donde se requiere alto rendimiento, gran capacidad de almacenamiento y posibilidades de actualización y personalización, como en la edición de video, el diseño gráfico o los videojuegos.
Entre sus ventajas frente a dispositivos portátiles, destacan:
- Mayor potencia y capacidad de procesamiento: ideales para tareas exigentes.
- Facilidad de actualización y personalización: permite cambiar componentes como la tarjeta gráfica, memoria RAM o disco duro.
- Mejor ergonomía y comodidad para uso prolongado.
- Mayor durabilidad y vida útil.
- Mejor relación costo/rendimiento en comparación con laptops o tablets de similares prestaciones.
Entre sus desventajas se encuentran:
- Falta de portabilidad: requieren permanecer en un lugar fijo.
- Mayor consumo de espacio en comparación con dispositivos portátiles.
- Requieren de varios cables y accesorios, lo que puede generar desorden.
Comparadas con laptops, las computadoras de escritorio suelen ser más potentes, personalizables y económicas a igual nivel de rendimiento. Sin embargo, las laptops ofrecen movilidad y menor consumo de espacio, lo que las hace preferidas para usuarios que necesitan trabajar en diferentes lugares.

Componentes de una computadora de escritorio
Los componentes principales de una computadora de escritorio se dividen en:
- Hardware: partes físicas como procesador, memoria RAM, disco duro, placa madre, tarjeta gráfica, etc.
- Software: programas y sistemas operativos que permiten el funcionamiento del hardware.
• Ver: Componentes de una computadora (ordenador)
• Ver: Periféricos de computadora
Historia de las computadoras de escritorio
Las primeras computadoras eran enormes y ocupaban habitaciones enteras, por lo que no se consideraban de escritorio. Posteriormente, surgieron las minicomputadoras, más pequeñas pero aún voluminosas.
Década de 1960: Aparecieron dispositivos como la Programma 101 (1965), una calculadora programable del tamaño de una máquina de escribir, que ya podía ubicarse sobre un escritorio.
Década de 1970: Se introdujeron computadoras programables en BASIC, con pantallas LED y capacidad de imprimir gráficos, como la Hewlett-Packard Model 9830.

Calculadora programable Hewlett-Packard Model 9830 - Licencia CreativeCommons
Década de 1980: Las computadoras de escritorio se popularizaron con modelos como la IBM PC (1981), las Apple Macintosh y las Commodore Amiga. Estas computadoras ya tenían un formato pensado para el escritorio, con el gabinete horizontal y el monitor CRT encima.

IBM Personal Computer modelo 5150 - Licencia CreativeCommons
Década de 1990: El diseño evolucionó hacia gabinetes en torre, monitores más grandes y la llegada de las pantallas planas LCD. Las computadoras portátiles existían, pero eran costosas y menos prácticas.
Desde 2000 en adelante: El auge de las notebooks, netbooks, tabletas y smartphones provocó una disminución en la venta de computadoras de escritorio. En 2008, por primera vez, se vendieron más notebooks que computadoras de escritorio a nivel mundial.
El mercado de computadoras de escritorio también se vio influido por la aceptación de los sistemas operativos Windows, ya que versiones poco populares (como Windows Vista o Windows 8) afectaron negativamente sus ventas.
Computadoras All-in-One

iMac, all-in-one
Las computadoras all-in-one (todo en uno) integran el monitor y los componentes principales en un solo cuerpo, reduciendo el espacio ocupado y el número de cables. Ejemplos históricos son la Kaypro II, Osborne 1 y la Macintosh original. Modelos actuales como la iMac ofrecen pantallas planas y, en algunos casos, pantallas multitáctiles.
Su principal ventaja es el ahorro de espacio y el diseño compacto, aunque suelen ser menos personalizables que las computadoras de escritorio tradicionales.
Resumen: Computadora de escritorio
Las computadoras de escritorio están diseñadas para uso fijo en oficinas y hogares. Se caracterizan por su potencia, capacidad de actualización y personalización, aunque han perdido popularidad frente a dispositivos portátiles. Siguen siendo preferidas para tareas que requieren alto rendimiento y confiabilidad.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una computadora de escritorio en comparación con una laptop o tablet?
- Mayor potencia y capacidad de procesamiento.
- Facilidad de actualización y personalización de componentes.
- Mejor ergonomía y comodidad para largas jornadas de trabajo.
- Mejor relación precio/rendimiento.
- Mayor durabilidad y vida útil.
¿Cuánto espacio ocupa una computadora de escritorio?
Las dimensiones varían según el modelo, pero una torre estándar suele medir aproximadamente 40 cm de altura, 20 cm de ancho y 50 cm de profundidad. Además, se necesita espacio adicional para el monitor, teclado y ratón. Las all-in-one ocupan menos espacio al integrar los componentes en la pantalla.
¿Puedo actualizar los componentes de una computadora de escritorio?
Sí. Una de las principales ventajas es la posibilidad de actualizar componentes como la tarjeta gráfica, memoria RAM, procesador o disco duro, adaptando el equipo a nuevas necesidades y prolongando su vida útil. En laptops y tablets, las actualizaciones suelen ser más limitadas o imposibles.
¿Es posible utilizar una computadora de escritorio para jugar videojuegos?
Sí. Son la plataforma preferida por muchos gamers debido a su potencia, capacidad de actualización y posibilidad de instalar tarjetas gráficas de alto rendimiento. Además, permiten conectar monitores de gran tamaño y periféricos especializados para juegos.
¿Se requiere una conexión a internet para utilizar una computadora de escritorio?
No es estrictamente necesario. Se pueden realizar tareas como edición de documentos, reproducción de videos o juegos sin conexión. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus capacidades y acceder a servicios en línea, es recomendable contar con conexión a internet.
¿Cuánto tiempo dura una computadora de escritorio?
La vida útil depende del uso, el mantenimiento y la calidad de los componentes, pero en promedio puede superar los 5 años. Realizar actualizaciones periódicas y un mantenimiento adecuado puede extender considerablemente su funcionamiento.
Clasificación de computadoras por tamaño |
|
Minisupercomputadora | |
Computadora mainframe | |
Supermini | |
Microcomputadora • Computadora doméstica • Computadora personal • Estación de trabajo (workstation) • Servidor | |
Computadora portátil de escritorio • Notebook • Subnotebook • Netbook (Nettop) • Tablet PC • Carro computadora • Computadora portátil | |
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestible • Videoconsola portátil • Pocket computer • Organizador electrónico • Ultra-mobile PC (UMPC) | |
PDAs: Pocket PC • HandHeld | |
Otros: Smartphones | |
Computadoras ultrapequeñas |
Sistemas integrados • Polvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Computadora de escritorio. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora_de_escritorio.php