Definición de Cabecera o encabezado (informática)
Cabecera (o a veces encabezado) se emplea a menudo en informática para referirse la sección superior de un documento que contiene información identificativa del mismo, como el título, el autor, la fecha de creación, la versión, etc.
Esta sección suele estar separada del contenido principal por una línea horizontal y suele tener un diseño diferente, con un tamaño de letra mayor o con el uso de negritas.
En los programas de procesamiento de texto, la cabecera se puede configurar fácilmente mediante las opciones de formato, y también se puede personalizar con logotipos o imágenes.
En la programación web, la cabecera se utiliza para incluir código HTML, CSS o JavaScript que afecta a todo el sitio, como la definición de estilos de fuente o la inclusión de scripts de seguimiento de visitas.
En resumen, la cabecera es una parte importante de muchos documentos y aplicaciones informáticas, ya que ayuda a proporcionar contexto e información relevante de manera clara y organizada.
Distintas definiciones de cabecera en nuestro diccionario informático
(en inglés, header)
• 1 • Datos al comienzo de un bloque de datos que es almacenado o transmitido. En transmisión de datos, los datos que le siguen a la cabecera o encabezado es llamado a menudo cuerpo (body) o payload.
La cabecera debe contener una especificación o formato claro y sin ambigüedades.
• 1.1 • Cabecera o encabezado de e-mail (E-mail header). Ver: Cabecera del correo electrónico
• 1.2 • Cabecera o encabezado Http (Http header). Ver: HTTP.
• 1.3 • Cabecera de paquete de datos. Es la parte del principio de un paquete de datos que se envía en una red (como internet) con información general sobre el mismo. El formato de la cabecera se especifica en el protocolo IP. Con tiene datos como la dirección IP del emisor y el receptor, el formato del cuerpo del paquete, etc. Ver: paquete de datos y protocolo IP.
• 1.4 • En archivos gráficos, la cabecera suele contener información sobre el tamaño de la imagen, resolución, número de colores, formato y similares.
• 1.5 • En ficheros en general, la cabecera del fichero puede tener una firma que identifique de qué formato de archivo específico se trata. Ver: archivo.
• 2 • Cabecera de archivo/fichero (Header file). Archivo de texto usado en programación. Se trata de la directiva include. También llamado fichero de inclusión o include file.
• 3 • Cabecera, cabeza, encabezado o head de una página web. En páginas web, grupo de etiquetas html que corresponden a la parte superior de la página y que determinan el título de la misma, los caracteres que contiene, su descripción, etc. Ver: Página web.
Resumen: Cabecera
Cabecera es un término utilizado en informática para referirse al comienzo de un documento o archivo, donde se encuentran datos o información importante sobre el mismo.
¿Qué es una cabecera en informática?
Una cabecera en informática es un término utilizado para referirse a la sección superior de un documento, página web o archivo. Suele contener información importante como el título, el logotipo, la fecha, el autor, entre otras.
¿Cuál es la función principal de una cabecera?
La principal función de una cabecera es brindar información rápida y relevante sobre el contenido del documento o página web al usuario. Además, puede ayudar a identificar la fuente, establecer jerarquías visuales y mejorar la legibilidad y navegabilidad del contenido.
¿Cuáles son los elementos comunes en una cabecera?
Algunos elementos comunes que suele contener una cabecera son el logotipo o nombre de la organización, el menú de navegación, el cuadro de búsqueda, los enlaces a redes sociales, el idioma, las opciones de inicio de sesión y la información de contacto.
¿Cómo se crea una cabecera en un documento o página web?
Para crear una cabecera en un documento o página web, se utiliza código HTML o algún editor de páginas web. Mediante la estructura de etiquetas y estilos, se pueden definir los elementos y su posición dentro de la cabecera.
¿Existen estándares de diseño para una cabecera?
Si bien no hay estándares estrictos, se recomienda seguir algunas prácticas de diseño en una cabecera, como mantenerla simple y limpia, utilizar colores y tipografías acordes al diseño general, y asegurarse de que sea fácilmente reconocible y accesible para el usuario.
¿Se puede personalizar la cabecera en diferentes páginas de un sitio web?
Sí, es posible personalizar la cabecera en diferentes páginas de un sitio web. Esto permite adaptar la información y los elementos de la cabecera según el contenido específico de cada página, brindando una experiencia más personalizada al usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Cabecera. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cabecera.php