ALEGSA.com.ar

Definición de Altair (computadora personal)

Significado de Altair: Una de las primeras computadoras personales del mundo, lanzadas en 1975. Las Altair 8800 incluían un procesador Intel 8080, 256 bytes de memoria ...
10-07-2025 20:58
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Altair (computadora personal)

 

Una de las primeras computadoras personales del mundo, lanzada en 1975.

La Altair 8800 incluía un procesador Intel 8080, 256 bytes de memoria (expandible hasta 64 KB), y se vendía como kit para ensamblar por unos 300 dólares sin gabinete y 400 dólares con gabinete. Su diseño modular permitía añadir tarjetas de expansión para mejorar la memoria o agregar funcionalidades como puertos de comunicación y almacenamiento externo.

La Altair se considera un hito fundamental en la historia de la informática, ya que fue la primera computadora personal (PC) que se comercializó ampliamente. Su lanzamiento marcó el inicio de la era de la computación personal, haciendo posible que individuos y pequeños negocios accedieran a una computadora, algo que hasta entonces estaba reservado a grandes empresas, universidades o instituciones gubernamentales.

La Altair fue diseñada y producida por la empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), fundada por Ed Roberts. Inicialmente, se ofrecía como un kit de construcción para aficionados, quienes debían ensamblar sus propios equipos, aunque más tarde apareció una versión completamente ensamblada.

A pesar de sus limitaciones de memoria y velocidad (por ejemplo, su procesador de 8 bits funcionaba a 2 MHz), la Altair fue muy popular entre los entusiastas de la computación y los aficionados a la electrónica. Su diseño abierto fomentó el desarrollo de hardware y software de terceros, lo que contribuyó al surgimiento de una comunidad activa y a la creación de clubes de usuarios, como el famoso Homebrew Computer Club.

La Altair también desempeñó un papel clave en el desarrollo de la industria de software. Un ejemplo destacado es el trabajo de Bill Gates y Paul Allen, quienes crearon un intérprete BASIC para la Altair, dando origen a Microsoft en 1975. Este intérprete permitió a los usuarios escribir y ejecutar sus propios programas, facilitando el acceso a la programación.

Ejemplo: Para interactuar con la Altair, los usuarios debían ingresar instrucciones mediante interruptores en el panel frontal y leer los resultados a través de luces LED, ya que carecía de teclado y pantalla integrados. Posteriormente, se le pudieron conectar periféricos como terminales, impresoras y unidades de disquete externas.


Resumen: Altair



La Altair 8800 fue una de las primeras computadoras personales del mundo, lanzada en 1975. Tenía un procesador Intel 8080 y 256 bytes de memoria, expandible a 64 KB. Se vendía como kit sin gabinete por unos 300 dólares y con gabinete por 400 dólares. Su arquitectura abierta y bajo costo la hicieron accesible y altamente influyente.


¿Cuál fue la importancia de la computadora Altair en la historia de la informática?



La computadora Altair fue una de las primeras computadoras personales que se lanzaron en el mundo en 1975 y su lanzamiento es considerado como un hito en la historia de la informática. Fue el primer ordenador personal que se vendió en grandes cantidades, motivando la creación de la primera revista de informática, la revista Byte, y generando el nacimiento de una comunidad de usuarios y desarrolladores. Su éxito inspiró a otras empresas a crear computadoras personales, como la Apple I y la Commodore PET.


¿Cómo funcionaba la computadora Altair 8800?



La Altair 8800 funcionaba con un procesador de 8 bits a 2 MHz y utilizaba el lenguaje de programación BASIC, entre otros. Para ingresar y recuperar información, los usuarios empleaban una serie de interruptores y luces LED en el panel frontal, ya que la computadora no incluía teclado ni pantalla integrados. El almacenamiento de datos se realizaba mediante cintas magnéticas o unidades de disquete externas. Con la expansión adecuada, se podían agregar terminales de video y otros periféricos.


¿Cómo fue recibida la computadora Altair en su época?



La Altair fue recibida con gran entusiasmo por entusiastas, ingenieros y programadores, ya que representó la primera opción asequible y personalizable para quienes deseaban construir y experimentar con su propia computadora. Su éxito impulsó el rápido desarrollo de la industria del hardware y software personal.


¿Quiénes fueron los creadores de la computadora Altair?



La computadora Altair fue creada por la empresa MITS (Micro Instrumentation and Telemetry Systems), bajo la dirección del ingeniero Ed Roberts, considerado por muchos como el padre de la computadora personal.


¿Qué tecnologías se desarrollaron a partir de la computadora Altair?



La Altair abrió el camino para tecnologías clave, como la creación de la primera tarjeta de PC (bus S-100), que permitía expandir la capacidad y funcionalidades del equipo. Además, fue la plataforma para el primer intérprete BASIC para PC, facilitando la programación y el desarrollo de software por parte de los usuarios.


¿Por qué se considera que la Altair es una computadora personal?



La Altair se considera una computadora personal porque estaba destinada a ser utilizada y programada por un solo usuario, en el hogar o la oficina, en contraste con las grandes computadoras centrales de la época, que eran compartidas por múltiples usuarios. Además, su precio relativamente bajo y su diseño orientado al usuario final la convirtieron en la primera computadora verdaderamente personal y accesible.

Ventajas de la Altair 8800



  • Accesibilidad económica: Permitió a particulares y pequeños negocios adquirir una computadora.

  • Arquitectura abierta: Posibilitó la expansión y personalización mediante tarjetas y módulos.

  • Impulso a la industria del software: Inspiró el desarrollo de lenguajes y programas específicos para computadoras personales.



Desventajas de la Altair 8800



  • Interfaz limitada: Carecía de teclado y pantalla integrados, lo que dificultaba el uso inicial.

  • Capacidad de memoria y velocidad reducidas: En comparación con estándares posteriores.

  • Requería conocimientos técnicos: El ensamblaje y la operación básica demandaban habilidades en electrónica.



Comparación con otras computadoras personales de la época


La Altair 8800 precedió a otras computadoras personales notables como la Apple I (1976) y la Commodore PET (1977). A diferencia de la Altair, estos equipos ofrecían una experiencia más amigable para el usuario, con teclado y pantalla integrados, aunque a un precio superior y con menor posibilidad de expansión inicial.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Altair. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/altair.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías