Definición de Linux
Sistema operativo tipo Unix que integra un núcleo monolítico, creado por Linus Torvalds en 1991, y un ecosistema de herramientas libre y colaborativo. El código fuente de Linux se publica bajo licencias libres (principalmente GPL), lo que permite estudiar, usar, modificar y distribuir el sistema sin restricciones. En la práctica, Linux suele referirse al conjunto del núcleo junto con las bibliotecas y utilidades del proyecto GNU y otros componentes de software libre o propietario.
El término Linux también designa exclusivamente al kernel, utilizado por múltiples sistemas operativos de diferentes distribuciones. Su arquitectura modular facilita la integración de controladores y extensiones específicas.
Ámbitos de uso: servidores, supercomputación, dispositivos móviles (Android), sistemas embebidos (routers, electrodomésticos, automoción), Internet de las Cosas, computación en la nube y escritorio.
Breve historia de Linux
Linus Torvalds presentó la versión 0.01 en 1991 como proyecto universitario en Helsinki. En 1992 adoptó la GNU General Public License, consolidando su filosofía de software libre. En 1993 nacieron Slackware y Debian, primeras distribuciones públicas; en 1994 llegó Red Hat Linux, orientada a empresas. Con los años surgieron Fedora, Ubuntu (2004), CentOS, openSUSE y muchas más, impulsando una comunidad global de colaboradores.
Ventajas y desventajas
Ventajas
Desventajas
Distribuciones de Linux
1. Ubuntu: basada en Debian, orientada a principiantes, con soporte a largo plazo y amplia documentación.
2. Debian: estabilidad reputada y repositorios extensos, muy usada en servidores.
3. Fedora: comunidad enfocada en innovación, incorpora tecnologías de vanguardia.
4. CentOS: alineada a Red Hat Enterprise Linux, ofrece soporte prolongado y robustez corporativa.
5. Arch Linux: minimalista y rolling release, para usuarios avanzados que buscan control total.
6. Mint: basada en Ubuntu/Debian, con interfaces Cinnamon o MATE, diseñada para una experiencia familiar.
7. openSUSE: disponible en Leap (estática) y Tumbleweed (rolling), incluye YaST para configuración gráfica.
Para más información leer: distribución de linux
Resumen: Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto con un núcleo monolítico y modular, creado en 1991. Su libertad de uso, adaptación y distribución, junto a una comunidad global activa, lo han convertido en una plataforma versátil para servidores, escritorios, dispositivos móviles y sistemas embebidos.
¿Cuál es la diferencia entre Linux y otros sistemas operativos?
Linux se distingue por su código abierto, que permite auditar y modificar el código fuente, y por su alto grado de personalización. A diferencia de sistemas privativos, la mayoría de las distribuciones Linux son gratuitas, reducen costos de licencia y ofrecen entornos adaptables. Su desarrollo comunitario promueve actualizaciones constantes y soporte colaborativo.
¿Por qué Linux es considerado más seguro que otros sistemas operativos?
El esquema de usuarios y permisos, el principio del menor privilegio y la revisión continua del código limitan la propagación de vulnerabilidades. Muchas distribuciones incorporan mecanismos adicionales como SELinux o AppArmor, reforzando la protección de procesos y recursos.
¿Qué aplicaciones se pueden ejecutar en Linux?
Linux soporta navegadores web (Firefox, Chromium), suites de oficina (LibreOffice), editores gráficos (GIMP), reproductores multimedia (VLC), entornos de desarrollo y cientos de miles de paquetes disponibles en repositorios oficiales.
¿Qué distribuciones de Linux existen y cuál debería elegir?
La elección depende del perfil:
¿Puedo instalar Linux en mi computadora junto con otro sistema operativo?
Sí. El dual boot permite instalar Linux en una partición separada y escoger el sistema al iniciar mediante un gestor de arranque como GRUB.
¿Es necesario tener conocimientos avanzados en informática para usar Linux?
No. Muchas distribuciones ofrecen interfaces gráficas intuitivas y asistentes de instalación. Existen abundante documentación y comunidades dispuestas a ayudar, facilitando la transición desde otros sistemas como Windows.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Linux. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/linux.php