ALEGSA.com.ar

Definición de CentOS

Significado de CentOS: CentOS es una distribución de Linux gratuita que está basada en la distribución Red Hat Enterprise Linux (RHEL). CentOS es muy similar al RHEL, pero ...
10-07-2025 20:02
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CentOS

 

CentOS es una distribución de Linux gratuita y de código abierto, basada directamente en el código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL). Su objetivo principal es ofrecer una plataforma empresarial estable, compatible a nivel binario con RHEL, pero sin costo de licencias y con soporte proporcionado por la comunidad.


Breve historia de CentOS



CentOS nació en 2003 como una alternativa gratuita a RHEL, permitiendo a usuarios y empresas acceder a una versión estable y robusta de Linux sin pagar por soporte oficial. La primera versión pública fue CentOS 3 build4-rc0, lanzada a finales de 2003. Posteriormente, CentOS 3.1 fue liberada en marzo de 2004 y CentOS 2, basada en RHEL 2.1, en mayo de 2004.

A lo largo de los años, CentOS lanzó versiones alineadas con los lanzamientos de RHEL, como CentOS 4.0 (marzo de 2005), CentOS 5.0 (abril de 2007), CentOS 6 (2011) y CentOS 7 (2014). En 2014, el proyecto CentOS pasó a estar patrocinado por Red Hat, aunque mantuvo su desarrollo comunitario.

En diciembre de 2020, Red Hat anunció un cambio de enfoque hacia CentOS Stream, una versión de desarrollo continuo que actúa como una "vista previa" de lo que será RHEL, lo que generó un cambio significativo en la comunidad y el surgimiento de alternativas como AlmaLinux y Rocky Linux.


Características de CentOS




  • Compatibilidad binaria con RHEL: CentOS utiliza el mismo código fuente que Red Hat Enterprise Linux, lo que permite ejecutar software empresarial certificado para RHEL.

  • Gratuito y de código abierto: CentOS puede ser descargado, utilizado y modificado sin costo alguno.

  • Enfoque en estabilidad: Prioriza la estabilidad y la seguridad por sobre la incorporación de las últimas novedades.

  • Soporte a largo plazo: Cada versión de CentOS recibe actualizaciones de seguridad y mantenimiento durante varios años.

  • Gestión de paquetes: Utiliza YUM (y posteriormente DNF en CentOS 8) para la administración de paquetes y actualizaciones.

  • Compatibilidad de arquitecturas:




Ejemplo: Muchas empresas eligen CentOS para servidores web, bases de datos y servicios de correo electrónico, aprovechando su estabilidad y compatibilidad con aplicaciones empresariales.


Ventajas y desventajas de CentOS




  • Ventajas:

    • Gratuito y sin restricciones de licencia.

    • Estabilidad y fiabilidad comprobadas en entornos de producción.

    • Amplia documentación y soporte comunitario.

    • Compatibilidad con software empresarial diseñado para RHEL.



  • Desventajas:

    • No incluye soporte oficial directo (a menos que se utilice CentOS Stream o se contrate a terceros).

    • El cambio hacia CentOS Stream ha generado incertidumbre sobre su uso en producción tradicional.

    • Actualizaciones y parches pueden demorar más en comparación con otras distribuciones.






Comparación con tecnologías similares




  • CentOS vs Red Hat Enterprise Linux (RHEL): RHEL es de pago y ofrece soporte oficial, certificaciones y garantías; CentOS es gratuito, con soporte comunitario y sin certificaciones oficiales.

  • CentOS vs Ubuntu Server: Ubuntu Server suele tener ciclos de actualización más cortos y acceso a software más reciente, mientras que CentOS prioriza la estabilidad y la compatibilidad con RHEL.

  • CentOS vs AlmaLinux/Rocky Linux: Tras el cambio a CentOS Stream, AlmaLinux y Rocky Linux surgieron como alternativas gratuitas y compatibles a nivel binario con RHEL, orientadas a quienes buscan la experiencia tradicional de CentOS.




Resumen: CentOS



CentOS es una distribución de Linux gratuita y de código abierto, basada en RHEL y reconocida por su estabilidad y uso en servidores. Aunque fue tradicionalmente mantenida por la comunidad, desde 2014 recibió apoyo de Red Hat, y en 2020 evolucionó hacia CentOS Stream, cambiando su enfoque y dando lugar a nuevas alternativas para entornos empresariales.


¿Cuál es la principal diferencia entre CentOS y Red Hat Enterprise Linux (RHEL)?



La principal diferencia es que RHEL es una distribución comercial con soporte pago y certificaciones, mientras que CentOS es gratuita y su soporte es comunitario. Además, RHEL ofrece acceso anticipado a parches y actualizaciones críticas, mientras que en CentOS estas pueden llegar con cierto retraso.


¿Cuándo fue lanzada la primera versión de CentOS?



La primera versión de CentOS, denominada CentOS 3 build4-rc0, fue lanzada a finales de 2003. A partir de allí, cada versión se ha alineado con las versiones correspondientes de RHEL.


¿Qué arquitecturas son compatibles con CentOS 4.0?



CentOS 4.0 es compatible con las arquitecturas i386 (Intel x86 de 32 bits) y IA-64 (Intel Itanium de 64 bits), permitiendo su instalación en una amplia variedad de servidores y estaciones de trabajo de la época.


¿Cuándo fue lanzada la versión basada en Red Hat Enterprise Linux 5?



CentOS 5.0, basado en Red Hat Enterprise Linux 5, fue lanzado el 12 de abril de 2007, incorporando las mejoras y características de RHEL 5 pero sin costo de licencia.


¿Quiénes mantienen y actualizan CentOS?



CentOS fue tradicionalmente mantenido por una comunidad de voluntarios y desarrolladores independientes. Desde 2014, Red Hat patrocinó el proyecto, pero el desarrollo siguió siendo comunitario. Actualmente, CentOS Stream es mantenido por Red Hat con participación comunitaria, mientras que las versiones tradicionales han sido reemplazadas por alternativas como AlmaLinux y Rocky Linux.


¿Cuál es la relación entre CentOS y Red Hat Enterprise Linux?



CentOS se basa en el código fuente de RHEL, lo que garantiza compatibilidad binaria y funcional. Esto permite que software diseñado y certificado para RHEL funcione correctamente en CentOS, convirtiéndolo en una opción popular para quienes buscan estabilidad empresarial sin costo de licencia.





Sitio web: www.centos.org


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CentOS. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/centos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías