ALEGSA.com.ar

Definición de extensión (de archivo)

Significado de extensión: En informática, la extensión de archivo es una cadena de caracteres anexadas al final de un nombre de archivo separados por un punto. Las extensiones ...
02-07-2025 20:32
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de extensión (de archivo)

 

En informática, la extensión de archivo es una cadena de caracteres que se añade al final del nombre de archivo, separada por un punto. Esta extensión indica el formato del archivo y permite que el sistema operativo y las aplicaciones lo reconozcan y asocien con el programa adecuado para abrirlo. Por ejemplo, un archivo llamado documento.txt tiene la extensión .txt, lo que indica que es un archivo de texto plano.

Las extensiones también son útiles para los propios usuarios, ya que permiten identificar rápidamente el tipo de archivo. Por ejemplo, foto.jpg es una imagen en formato JPEG, mientras que presentacion.pptx es una presentación de PowerPoint.

En sistemas UNIX y derivados como Linux y macOS, las extensiones se utilizan principalmente como convención, pero no son imprescindibles para determinar el formato del archivo. Estos sistemas pueden identificar el tipo de archivo analizando su contenido interno (encabezado o "magic number"), lo que permite que archivos sin extensión sean reconocidos correctamente.

En cambio, en sistemas como Windows, la extensión es fundamental para asociar el archivo con el programa correspondiente. Antiguamente, en sistemas DOS, las extensiones estaban limitadas a tres caracteres (por ejemplo, .exe, .txt, .bat), y esta convención se ha mantenido en muchas extensiones actuales, aunque Windows soporta extensiones más largas (como .docx o .xlsx).

Ejemplo:

  • informe.pdf — archivo de documento Portable Document Format

  • cancion.mp3 — archivo de audio en formato MP3

  • programa.exe — archivo ejecutable de Windows



Por defecto, Windows puede ocultar las extensiones de los archivos "conocidos", lo que puede ser un riesgo de seguridad, ya que dificulta detectar archivos potencialmente peligrosos. Es recomendable activar la opción para mostrar siempre las extensiones, lo que facilita identificar el tipo real de archivo y evitar engaños.

Riesgos y seguridad:
Una técnica común de engaño consiste en cambiar la extensión de un archivo malicioso para que parezca inofensivo. Por ejemplo, un archivo foto.jpg.exe puede aparecer como una imagen, pero en realidad es un ejecutable. Por ello, es fundamental verificar la extensión y no ejecutar archivos sospechosos, especialmente aquellos con extensiones como .exe, .bat, .pif o .vbs.

Ventajas:

  • Facilita la identificación del tipo de archivo tanto para el usuario como para el sistema operativo.

  • Permite la asociación automática de archivos con los programas adecuados.

  • Ayuda a organizar y clasificar archivos según su extensión.



Desventajas:

  • Las extensiones pueden ser manipuladas, lo que representa un riesgo de seguridad.

  • No garantizan que el contenido del archivo corresponda realmente a la extensión mostrada.

  • En sistemas que dependen estrictamente de la extensión, cambiarla puede inutilizar el archivo o dificultar su apertura.



Comparación con tecnologías similares:
En internet, en lugar de las extensiones de archivo, se utiliza el tipo MIME para determinar el formato de los archivos transferidos. El tipo MIME se especifica en los encabezados HTTP, por ejemplo, Content-Type: image/png.


Identificación de un archivo



En Windows, un archivo se compone de dos partes separadas por un punto:

Nombre de archivo.extensión





Extensiones de archivos típicas



• Compresión y archivado

Ver: Extensiones de ficheros comprimidos y de archivado

• Gráficos, imágenes y gráficos vectoriales

Ver Extensiones de imagen.

• Textos y documentos

Ver Extensiones de texto.

• Ejecutables


• Música

Ver Extensiones de audio.

• Video

Ver Extensiones de video.

• Sistema y configuración:

Ver Extensiones de sistema.

• Imagen de discos:



La alternativa en internet: el MIME



En internet, la identificación del tipo de archivo se realiza frecuentemente mediante el tipo MIME, especificado en los encabezados HTTP como "Content-type: XXXXX". Por ejemplo, "text/plain" indica un archivo de texto sin formato. Esto es especialmente útil en la transferencia de archivos a través de la web, donde la extensión puede no estar presente o no ser fiable.

Para más información leer: MIME.


Windows puede no mostrar las extensiones de archivos



En versiones recientes de Windows, las extensiones de archivo suelen mostrarse por defecto, pero en versiones anteriores como Windows 7, 8 y algunas configuraciones de Windows 10, esta opción venía desactivada. Mostrar las extensiones es más seguro y útil, ya que permite distinguir fácilmente el tipo de archivo real. Para cambiar esta configuración, se debe acceder a las opciones de carpeta y desmarcar la casilla "Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos".

En versiones actuales de Windows, se puede activar desde el Explorador de archivos, en la solapa Vista, sección Mostrar u ocultar, marcando la opción "Extensiones de nombres de archivos".


Extensiones en Linux y macOS



En Windows, la extensión es clave para determinar cómo abrir un archivo. Por ejemplo, readme.txt se reconoce como texto y se abre con el editor predeterminado. Si se elimina la extensión, Windows no sabrá cómo tratar el archivo.

En Linux y macOS, aunque se utilizan extensiones por convención, el sistema puede identificar el tipo de archivo por su contenido interno (tipo MIME o encabezado). Por eso, archivos sin extensión pueden abrirse correctamente si el sistema reconoce su formato.


¿Qué sucede al cambiar una extensión manualmente?



El resultado de cambiar la extensión de un archivo varía según el sistema operativo.

  • En Windows: Si se elimina o cambia la extensión, el sistema puede dejar de reconocer el archivo o intentar abrirlo con un programa inadecuado, lo que puede producir errores o mostrar información ilegible.

  • En Linux/macOS: El sistema puede seguir reconociendo el archivo si su contenido es válido y el programa adecuado lo identifica por su encabezado, aunque no tenga extensión.


Ejemplo: Si se cambia foto.jpg a foto.txt, Windows intentará abrirlo como texto, mostrando caracteres sin sentido.


Resumen: extensión



La extensión de archivo es una cadena de caracteres al final del nombre del archivo, que determina el formato y permite que el sistema operativo o programa lo reconozca. En UNIX se usan como convención, no para determinar el formato. Windows puede mostrar o no las extensiones y se pueden usar para engañar con virus.


¿Por qué es importante conocer la extensión de un archivo en informática?



Es importante conocer la extensión de un archivo en informática porque nos proporciona información sobre el tipo de formato del archivo. Esto nos permite saber qué programa o sistema operativo es necesario para abrirlo y trabajar con él adecuadamente. Además, nos ayuda a evitar posibles problemas de compatibilidad al compartir o transferir archivos entre diferentes dispositivos o plataformas.


¿Qué sucede si intento abrir un archivo con una extensión desconocida?



Si intentas abrir un archivo con una extensión desconocida, es posible que el sistema operativo o el programa que estás utilizando no reconozca el formato del archivo. En este caso, es recomendable buscar más información sobre la extensión desconocida para determinar si es necesario instalar un software específico o utilizar alguna otra solución para abrir y trabajar con el archivo.


¿Existen extensiones de archivo que representan un riesgo para la seguridad informática?



Sí, existen extensiones de archivo que pueden representar un riesgo para la seguridad informática. Los archivos con extensiones como .exe, .bat o .vbs, por ejemplo, suelen ser utilizados por programas maliciosos para infectar o comprometer un sistema. Es importante evitar descargar o ejecutar este tipo de archivos desconocidos o provenientes de fuentes no confiables para proteger nuestra seguridad y privacidad.


¿Cómo puedo cambiar la extensión de un archivo?



Para cambiar la extensión de un archivo, puedes hacerlo seleccionando el archivo, haciendo clic derecho y eligiendo la opción "Cambiar nombre" o "Renombrar". A continuación, simplemente debes editar la parte de la extensión y reemplazarla por la nueva que deseas utilizar. Recuerda que debes tener precaución al cambiar las extensiones, ya que esto podría hacer que el archivo no sea reconocido correctamente por el sistema o los programas asociados.


¿Es posible convertir una extensión de archivo a otra?



Sí, es posible convertir una extensión de archivo a otra utilizando software específico diseñado para este propósito. Hay numerosas herramientas disponibles en línea que permiten realizar conversiones de formatos de archivo, como convertir un archivo de imagen de JPEG a PNG, o de documento de Word a PDF. Al utilizar estas herramientas, es importante asegurarse de que provengan de fuentes confiables para evitar posibles problemas de seguridad.


¿Las extensiones de archivo influyen en el rendimiento de un sistema informático?



En general, las extensiones de archivo no influyen directamente en el rendimiento de un sistema informático. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertos archivos, como los videos o las imágenes de alta resolución, pueden requerir programas o hardware específico para abrirlos y reproducirlos de manera eficiente. En estos casos, el rendimiento podría verse afectado si el sistema no cumple con los requisitos necesarios para trabajar con ese tipo de archivos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de extensión. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/extension.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Se puede borrar la extensión del archivo?

    Nombre: Santiago - Fecha: 20/04/2023

    Hola, me gustaría saber si existe la posibilidad de eliminar la extensión de un archivo. ¿Podrían indicarme cómo hacerlo? ¡Muchas gracias!

    Respuesta
    Sí es posible eliminar la extensión de un archivo.

    Sin embargo, hacerlo puede dificultar la identificación del tipo de archivo y hacer que sea más difícil abrirlo en el programa adecuado.

    Es recomendable dejar la extensión del archivo y solo modificarla si se tiene conocimiento de cómo hacerlo correctamente.
  • ¿Cómo poder visualizar la extensión de todos los archivos en PC?

    Nombre: Alejandra - Fecha: 27/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber ¿cómo puedo ver la extensión de todos los archivos en mi PC? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para poder visualizar la extensión de todos los archivos en tu PC, debes seguir los siguientes pasos:

    1. Abre cualquier carpeta en tu PC.
    2. Haz clic en la pestaña "Ver".
    3. En el grupo "Vistas" selecciona "Opciones".
    4. Se abrirá una ventana llamada "Opciones de carpeta".
    5. Haz clic en la pestaña "Ver".
    6. En la lista de opciones, busca la opción "Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos" y desmarcala.
    7. Haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar".

    De esta manera, podrás ver la extensión de todos los archivos en tu PC. Es importante tener en cuenta que algunos archivos pueden tener la extensión oculta por defecto por motivos de seguridad.
  • ¿Para qué sirve la extensión de un nombre de archivo? ¿qué programas identifican las siguientes extensiones: .xls .doc .mdb .ppt .txt .zip .html?

    Nombre: Santiago - Fecha: 25/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber para qué sirve la extensión de un nombre de archivo y qué programas identifican estas extensiones: .xls, .doc, .mdb, .ppt, .txt, .zip, .html. ¡Gracias por tu ayuda!

    Respuesta
    La extensión de un nombre de archivo indica el tipo de archivo y el programa que lo puede abrir. Por ejemplo, los archivos con extensión ".xls" son hojas de cálculo de Microsoft Excel, mientras que los archivos con extensión ".doc" son documentos de Microsoft Word.

    A continuación, se detallan los programas que identifican las siguientes extensiones de archivo:

    - .xls: Microsoft Excel
    - .doc: Microsoft Word
    - .mdb: Microsoft Access
    - .ppt: Microsoft PowerPoint
    - .txt: cualquier editor de texto (Bloc de notas, WordPad, etc.)
    - .zip: cualquier programa descompresor de archivos (WinZip, WinRAR, 7-Zip, etc.)
    - .html: cualquier navegador web (Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, etc.)
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp