Definición de FLAC (formato de audio)
FLAC (Free Lossless Audio Codec) es un popular formato de compresión de audio que permite una compresión sin pérdida de calidad. A diferencia de otros formatos como MP3 o AAC, que aplican compresión con pérdida, FLAC conserva toda la información del archivo original, logrando que la calidad de audio sea idéntica a la fuente.
Los archivos FLAC suelen reducir el tamaño del audio original entre un 40% y un 60%, dependiendo de la complejidad del contenido. Por ejemplo, una canción de 3 minutos en calidad CD puede ocupar cerca de 25 MB en FLAC, mientras que en MP3 podría ocupar solo 5 MB, pero con pérdida de calidad.
FLAC es de código abierto y gratuito, lo que significa que cualquier usuario o desarrollador puede utilizarlo, modificarlo y distribuirlo sin restricciones de licencia.
Ventajas:
- Calidad de audio sin pérdida: El audio comprimido en FLAC es idéntico al original, ideal para audiófilos y profesionales del sonido.
- Compatibilidad: Es ampliamente soportado por reproductores de audio, sistemas operativos y aplicaciones, como VLC, Foobar2000 y dispositivos de marcas como Cowon, Yamaha y Sony.
- Metadatos: Permite almacenar información adicional como carátulas, letras y datos del artista.
- Código abierto: Sin costos de licencia ni restricciones de uso.
Desventajas:
- Tamaño de archivo: Aunque es más eficiente que el audio sin comprimir (WAV), los archivos FLAC siguen siendo considerablemente más grandes que los formatos con pérdida como MP3 o AAC, lo que puede ser una desventaja para dispositivos con poco almacenamiento o para la transmisión por Internet.
- Soporte limitado en algunos dispositivos: Algunos reproductores antiguos o básicos no son compatibles con FLAC.
Comparación con otros formatos:
- FLAC vs MP3: FLAC mantiene la calidad original, mientras que MP3 sacrifica parte de la calidad para lograr archivos mucho más pequeños.
- FLAC vs WAV: Ambos son sin pérdida, pero FLAC ocupa menos espacio gracias a la compresión eficiente.
- FLAC vs ALAC: ALAC (Apple Lossless Audio Codec) es la alternativa de Apple a FLAC, ofreciendo características similares, aunque con mayor soporte en el ecosistema de Apple.
¿Qué es el formato FLAC y cómo funciona?
El FLAC (Free Lossless Audio Codec) es un códec de compresión de audio que reduce el tamaño del archivo sin eliminar información. Esto significa que, al descomprimir un archivo FLAC, se recupera exactamente el mismo audio que el original, a diferencia de los formatos con pérdida.
¿Cuál es la diferencia entre el formato FLAC y otros formatos de compresión de audio?
A diferencia de formatos como MP3 o AAC, que descartan información para reducir el tamaño del archivo, FLAC utiliza algoritmos que permiten comprimir el audio sin pérdida de datos. Por lo tanto, la calidad de sonido de un archivo FLAC es idéntica a la del archivo original, mientras que en MP3 o AAC puede haber diferencias notables, especialmente en equipos de alta fidelidad.
¿Qué ventajas tiene el formato FLAC en comparación con otros formatos de audio?
- Calidad: Mantiene la fidelidad total del audio original.
- Compresión eficiente: Reduce significativamente el tamaño en comparación con formatos sin comprimir como WAV.
- Compatibilidad: Es soportado por una amplia gama de dispositivos y software.
- Libre y abierto: No requiere licencias, lo que facilita su adopción y distribución.
¿Cuál es el tamaño promedio de un archivo de audio en formato FLAC?
El tamaño de un archivo FLAC depende de la duración y la calidad del audio original. Por ejemplo, una canción de 3 minutos en calidad CD (44.1 kHz, 16 bits, estéreo) suele ocupar entre 15 y 30 MB en FLAC, comparado con 40 MB en WAV y 3-5 MB en MP3 a 128 kbps.
¿Cómo se puede convertir un archivo de audio a formato FLAC?
Para convertir un archivo de audio a FLAC se puede utilizar software especializado como MediaHuman Audio Converter, Switch Audio File Converter, dBpoweramp Music Converter o programas gratuitos como Audacity y Foobar2000. Basta con abrir el archivo original, seleccionar FLAC como formato de salida y configurar la calidad deseada.
¿Qué dispositivos son compatibles con el formato FLAC?
FLAC es compatible con la mayoría de los reproductores de audio portátiles modernos, computadoras, teléfonos inteligentes y sistemas de audio domésticos. Ejemplos incluyen reproductores portátiles Cowon, teléfonos Android (con aplicaciones como VLC o Poweramp), sistemas de audio de marcas como Yamaha y Sony, y la mayoría de los sistemas operativos de escritorio.
Formatos de compresión multimedia | |||||||
Formatos de compresión de video | ISO/IEC | ITU-T | Otros | ||||
MJPEG • MPEG-1 • MPEG-2 • MPEG-4 ASP • MPEG-4/AVC • Motion JPEG 2000 | H.120 • H.261 • H.262 • H.263 • H.264 | AMV • AVS • Bink • Dirac • Indeo • Pixlet • RealVideo • RTVideo • SheerVideo • Smacker • Snow • Theora • VC-1 • VP6 • VP7 • WMV | |||||
Formatos de compresión de audio | ISO/IEC MPEG | ITU-T | Otros | ||||
MPEG-1 Layer III (MP3) • MPEG-1 Layer II • AAC • HE-AAC | G.711 • G.722 • G.722.1 • G.722.2 • G.723 • G.723.1 • G.726 • G.728 • G.729 • G.729.1 • G.729a | AC3 • AMR • Apple Lossless • ATRAC • FLAC • iLBC • Monkey's Audio • Mu-law • Musepack • Nellymoser • OptimFROG • RealAudio • RTAudio • SHN • Siren • Speex • TAK • Vorbis • WavPack • WMA | |||||
Formatos de compresión de imagen |
|
||||||
Formatos contenedor multimedia |
|
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de FLAC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/flac.php