ALEGSA.com.ar

Definición de DLL (biblioteca)

Significado de DLL: (Dynamic Linking Library - Bibliotecas (Librería) de Enlace Dinámico). DLL es la implementación de Microsoft del concepto de bibliotecas (librerías) ...
04-07-2025 18:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DLL (biblioteca)

 

(Dynamic Linking Library - Bibliotecas de Enlace Dinámico). DLL es la implementación de Microsoft del concepto de bibliotecas compartidas en sistemas Windows y OS/2. Estas bibliotecas suelen tener la extensión ".dll", aunque también pueden encontrarse como ".ocx" (para controles ActiveX) o ".drv" (para controladores de sistema).

El formato de archivo para las DLL es el mismo que para los archivos EXE. Al igual que los EXE, las DLL pueden contener código ejecutable, datos y recursos (como imágenes, iconos o cadenas de texto).

Las aplicaciones pueden utilizar tanto DLL propias como las que provee el sistema operativo, o incluso DLL de terceros. Por ejemplo, una aplicación de edición de imágenes puede usar una DLL del sistema para mostrar cuadros de diálogo estándar y otra DLL de terceros para agregar filtros de imagen.

Las DLL representan una evolución respecto a las bibliotecas estáticas. Entre sus principales ventajas se encuentran:


  • Reducción del tamaño de los ejecutables: parte del código reside en la DLL, por lo que el archivo ejecutable principal es más pequeño.

  • Compartición de código: varias aplicaciones pueden utilizar la misma DLL, evitando la duplicación de código y recursos.

  • Mejor gestión de la memoria: Windows puede cargar una sola instancia de la DLL en memoria y compartirla entre diferentes procesos.

  • Facilidad de actualización: se pueden corregir errores o agregar mejoras distribuyendo solo una nueva versión de la DLL, beneficiando a todas las aplicaciones que la utilizan.



Sin embargo, existen desventajas y riesgos asociados, como:


  • Problemas de compatibilidad: una actualización de la DLL puede no ser compatible con todas las aplicaciones que la usan, causando errores o mal funcionamiento.

  • “DLL Hell”: ocurre cuando diferentes aplicaciones requieren versiones distintas de la misma DLL, o cuando la instalación/desinstalación de software reemplaza o elimina DLLs necesarias para otros programas.

  • Dependencia del sistema: si la DLL no está presente o está dañada, la aplicación que depende de ella no funcionará correctamente.



Las bibliotecas DLL pueden ser utilizadas para tareas como gestionar la interfaz de usuario, comunicarse con dispositivos de hardware mediante controladores o manejar protocolos de red. Por ejemplo, el controlador de impresora de Windows suele estar implementado como una DLL.

El uso de DLLs también contribuye a la eficiencia y escalabilidad del software, ya que permite reutilizar componentes existentes y reducir el tiempo y los costos de desarrollo. Si una DLL necesita ser actualizada, basta con reemplazar el archivo para que todas las aplicaciones que la utilizan se beneficien automáticamente de la actualización.

Comparadas con las bibliotecas estáticas, las DLL se cargan y enlazan en tiempo de ejecución, mientras que las bibliotecas estáticas se enlazan en tiempo de compilación. Esto otorga mayor flexibilidad a las DLL, pero también introduce posibles problemas de dependencia y compatibilidad.


Resumen: DLL



Las bibliotecas DLL en sistemas Windows y OS/2 son archivos compartidos que contienen código, datos y recursos. Sus principales ventajas son la reducción del tamaño de los ejecutables, la posibilidad de compartir bibliotecas entre aplicaciones y la gestión eficiente de la memoria. No obstante, pueden presentar problemas de compatibilidad y dependencias, especialmente cuando se actualizan o eliminan DLLs compartidas.


¿Qué significa DLL y cómo se implementa en sistemas Windows y OS/2?




  • DLL significa Dynamic Linking Library, y es la implementación de Microsoft del concepto de bibliotecas compartidas en sistemas Windows y OS/2.




¿Cuál es la extensión que suelen llevar las bibliotecas DLL?




  • Las bibliotecas DLL suelen llevar la extensión ".dll". Además, existen extensiones como ".ocx" para controles ActiveX y ".drv" para controladores de sistema.




¿Cuál es la función principal de las bibliotecas de enlace dinámico?




  • Permitir que los programas utilicen funciones y recursos externos sin necesidad de incluir el código fuente completo en cada aplicación, facilitando la modularidad y el mantenimiento.




¿Qué ventajas ofrece el uso de bibliotecas DLL?




  • Reducción del tamaño de los programas.

  • Facilidad para compartir código entre distintas aplicaciones.

  • Posibilidad de actualizar o corregir errores en las bibliotecas sin modificar todas las aplicaciones.

  • Mejor aprovechamiento de la memoria del sistema.




¿Qué diferencias existen entre las bibliotecas DLL y las bibliotecas estáticas?




  • Las DLL se cargan y enlazan en tiempo de ejecución, permitiendo mayor flexibilidad y actualización. Las bibliotecas estáticas se enlazan en tiempo de compilación, generando ejecutables independientes pero más grandes.




¿Cuáles son los posibles inconvenientes de utilizar bibliotecas DLL?




  • Dependencia de la disponibilidad de la biblioteca en el sistema.

  • Posible incompatibilidad entre versiones de bibliotecas.

  • Necesidad de gestionar correctamente la liberación de recursos utilizados por la DLL.

  • Riesgo de “DLL Hell” si no se gestionan adecuadamente las versiones y dependencias.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DLL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dll.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Diferencias entre archivos EXE y DLL

    Nombre: Santiago - Fecha: 19/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las diferencias principales entre los archivos EXE y DLL. ¿Podrías explicarlo de forma sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los archivos .exe y .dll son tipos de archivos de programa que se utilizan en sistemas operativos Windows. La principal diferencia entre ellos es cómo se utilizan y cómo se cargan en la memoria de la computadora.

    Un archivo .exe es un archivo ejecutable que contiene un programa completo que se puede ejecutar de forma independiente. Cuando abres un archivo .exe, se carga el programa completo en la memoria de la computadora y se ejecuta.

    Por otro lado, un archivo .dll es una biblioteca de enlace dinámico que contiene una serie de funciones y/o recursos que otros programas pueden utilizar. Las DLL se cargan en la memoria solo cuando un programa las necesita y solo se cargan una vez, incluso si varios programas las utilizan.

    En resumen, un archivo .exe es un programa completo que se puede ejecutar de forma independiente, mientras que un archivo .dll es una biblioteca de funciones que se comparte entre varios programas y se carga solo cuando se necesita.
  • Diferencias de exe dll sys y inf

    Nombre: Sofía - Fecha: 19/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las diferencias entre los archivos exe, dll, sys e inf. ¿Podrías explicármelo de manera sencilla? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los archivos con extensión .exe, .dll, .sys e .inf son diferentes tipos de archivos utilizados en sistemas operativos de Windows. Aquí te explico brevemente cada uno de ellos:

    - .exe: Es un archivo ejecutable que contiene un programa o aplicación que puede ser iniciado por el usuario. Es comúnmente utilizado para instalar un programa, iniciar una aplicación o ejecutar un proceso en segundo plano.

    - .dll: Es un archivo de biblioteca dinámica que contiene datos o códigos que pueden ser utilizados por varios programas al mismo tiempo. Las bibliotecas dinámicas se cargan en la memoria de un programa solo cuando se necesitan y son compartidas entre varios programas, lo que ahorra memoria y espacio en disco.

    - .sys: Es un archivo de sistema que se utiliza en el arranque del sistema operativo. Estos archivos son esenciales para el funcionamiento del sistema operativo y los controladores de hardware.

    - .inf: Es un archivo de información que contiene detalles sobre la instalación de un controlador de dispositivo o una aplicación. Los archivos de información INF se utilizan para instalar y configurar componentes de hardware en un sistema operativo de Windows.

    En resumen, los archivos .exe se utilizan para iniciar una aplicación, .dll para compartir datos o códigos entre varios programas, .sys para el arranque del sistema operativo y .inf para instalar componentes de hardware o software.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp