ALEGSA.com.ar

Definición de PIF (formato de archivo)

Significado de PIF: (Program InFormation). Un tipo de archivo que mantiene información acerca de cómo Windows debería ejecutar aplicaciones que no son para Windows. Por ...
04-07-2025 17:59
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PIF (formato de archivo)

 

PIF (Program Information File) es un tipo de archivo utilizado en versiones antiguas de Windows para almacenar información sobre cómo ejecutar aplicaciones que no fueron diseñadas originalmente para Windows, especialmente aplicaciones de DOS.

Por ejemplo, un archivo PIF puede especificar la cantidad de memoria que debe asignarse a una aplicación DOS, la ruta del archivo ejecutable, el tipo de ventana (pantalla completa o ventana), y otras configuraciones como el uso del teclado, impresora o el sonido. Esto permitía a los usuarios personalizar la ejecución de programas antiguos para mejorar su rendimiento y compatibilidad en el entorno Windows.

Los archivos PIF utilizan la extensión ".pif". Por ejemplo, "juego_dos.pif" podría ser un archivo que permite ejecutar un juego antiguo de DOS en Windows.

Seguridad:
Debido a que los archivos PIF pueden contener instrucciones de ejecución, fueron aprovechados por virus informáticos para propagarse, especialmente a través del correo electrónico. Es común que estos archivos se disfracen con nombres engañosos, como "foto_vacaciones.jpg.pif", para inducir al usuario a abrirlos pensando que se trata de una imagen. Al ejecutarlos, pueden causar daños en el sistema. Por esta razón, se recomienda tener precaución con archivos adjuntos sospechosos y utilizar un programa antivirus actualizado.


Ventajas y desventajas de los archivos PIF



  • Ventajas:

    • Facilitaban la ejecución y personalización de aplicaciones antiguas en versiones clásicas de Windows.

    • Permitían ajustar recursos como memoria, pantalla y dispositivos para mejorar la compatibilidad.



  • Desventajas:

    • Obsoletos en sistemas modernos (Windows 10 y posteriores ya no los utilizan).

    • Frecuentemente explotados como vector de malware.

    • Su uso requiere conocimientos técnicos avanzados.





Comparación:
A diferencia de los archivos PIF, las versiones modernas de Windows utilizan mecanismos más seguros y avanzados para la compatibilidad, como la "Compatibilidad de programas" o máquinas virtuales. Los archivos de acceso directo (.lnk) han reemplazado en parte la función de los PIF para aplicaciones nativas de Windows.


¿Qué información contiene un archivo PIF?


Un archivo PIF puede incluir configuraciones como:

  • Cantidad de memoria asignada (convencional, extendida o expandida)

  • Ruta del archivo ejecutable

  • Modo de pantalla (ventana o pantalla completa)

  • Configuración de teclado, impresora y sonido

  • Parámetros de inicio y cierre de la aplicación




¿Cómo se crea un archivo PIF?


En sistemas Windows antiguos (como Windows 95, 98 o XP), se podía crear un archivo PIF haciendo clic derecho sobre el ejecutable o acceso directo de una aplicación DOS, seleccionando "Propiedades" y luego configurando las opciones específicas en la pestaña de compatibilidad. El archivo PIF se generaba automáticamente para guardar estas preferencias.


¿Cómo se elimina un archivo PIF?


Para eliminar un archivo PIF, basta con borrarlo desde la carpeta donde se encuentra almacenado. Sin embargo, eliminar un archivo PIF puede afectar la ejecución personalizada de la aplicación DOS asociada.


Importancia actual


Los archivos PIF son considerados obsoletos y no son compatibles con las versiones recientes de Windows (por ejemplo, Windows 10 y posteriores). Sin embargo, aún pueden encontrarse en sistemas antiguos o en archivos heredados. Es fundamental estar alerta ante posibles amenazas informáticas asociadas a ellos y evitar abrir archivos PIF de fuentes desconocidas.


Resumen: PIF


Un archivo PIF es un archivo de configuración utilizado por versiones antiguas de Windows para ayudar a ejecutar aplicaciones que no son nativas de Windows, especialmente programas DOS. Pueden contener instrucciones sobre memoria, pantalla y otros recursos. Actualmente son obsoletos y pueden ser peligrosos si se usan como medio para propagar virus informáticos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PIF. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pif.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Como se reparan archivos .PIF

    Nombre: Luna - Fecha: 10/04/2023

    Hola, me gustaría saber si alguien podría brindarme información sobre cómo reparar archivos con extensión .PIF. ¡Gracias de antemano por la ayuda!

    Respuesta
    Los archivos .PIF (Program Information File) son archivos de configuración utilizados por aplicaciones de MS-DOS y Windows antiguos. Si un archivo .PIF está dañado, puede intentar repararlo siguiendo estos pasos:

    1. Haga clic derecho sobre el archivo .PIF dañado y seleccione "Propiedades".
    2. Seleccione la pestaña "Compatibilidad".
    3. Seleccione "Ejecutar en modo de compatibilidad" y elija una versión compatible de Windows o MS-DOS.
    4. Aplique los cambios y trate de ejecutar el archivo .PIF en cuestión.

    Si esto no funciona, entonces es posible que el archivo .PIF esté irreparable y necesite ser reemplazado o eliminado.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías