ALEGSA.com.ar

Definición de dispositivo de entrada (informática)

Significado de dispositivo de entrada: En informática, un dispositivo de entrada es cualquier hardware que permite enviar datos a la computadora, permitiendo así ...
03-07-2025 18:45
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de dispositivo de entrada (informática)

 

En informática, un dispositivo de entrada es cualquier hardware que permite al usuario enviar datos, comandos o información a una computadora o sistema informático, posibilitando así su control e interacción.

Se trata de un tipo de periférico cuyo principal flujo de datos es de entrada hacia la computadora. Para más información, ver: periférico de entrada.

Es importante distinguir que aunque los CD-ROM, DVD y memorias Flash pueden enviar información a una computadora, no se consideran dispositivos de entrada, sino dispositivos de almacenamiento, ya que su función principal es guardar y transferir datos más que interactuar directamente con el usuario.

Ejemplos comunes de dispositivos de entrada en computadoras de escritorio incluyen el teclado y el mouse. Sin embargo, existen decenas de dispositivos de entrada adaptados a distintas necesidades y contextos:



Además, existen dispositivos de entrada especializados para contextos específicos:


  • Lector de tarjetas inteligentes: Utilizado para leer información de tarjetas con chip incorporado, como tarjetas de crédito o de acceso. Común en sistemas de autenticación o identificación.

  • Pulsioxímetro: Empleado en salud para medir la saturación de oxígeno en sangre, esencial en hospitales y clínicas.

  • Controlador MIDI: Fundamental en música y producción de sonido para enviar comandos a instrumentos virtuales y equipos electrónicos.

  • Sensores de movimiento: Usados en deportes para analizar y mejorar el rendimiento de atletas y prevenir lesiones.



Con el avance tecnológico, constantemente surgen nuevos dispositivos de entrada que amplían las posibilidades de comunicación y control entre el usuario y los sistemas informáticos.


Resumen: dispositivo de entrada



Un dispositivo de entrada es un hardware que permite enviar datos a la computadora para controlarla. Los más comunes son el teclado y el mouse, pero también existen muchas otras opciones como cámaras, escáneres y dispositivos de reconocimiento de gestos.


¿Cuáles son algunos ejemplos de dispositivos de entrada?



Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son el teclado, el mouse, el escáner, la cámara web, el micrófono y el joystick. Todos ellos permiten enviar información a la computadora para que sea procesada y utilizada.


¿Puedo utilizar mi teléfono como un dispositivo de entrada?



Sí, puedes utilizar tu teléfono como un dispositivo de entrada. Existen aplicaciones que permiten usar el teléfono como teclado o mouse inalámbrico. Además, puedes emplear la cámara del teléfono como escáner o webcam para enviar imágenes o videos a la computadora.


¿Qué dispositivos de entrada se utilizan en la industria de los videojuegos?



En la industria de los videojuegos se utilizan diversos dispositivos de entrada, como controladores de videojuegos, volantes de carreras, joysticks y mandos de movimiento. Estos dispositivos permiten controlar personajes o vehículos en los juegos y ofrecen una experiencia más inmersiva.


¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo de entrada y un dispositivo de salida?



La diferencia principal es que un dispositivo de entrada permite enviar datos a la computadora, mientras que un dispositivo de salida permite recibir datos o información desde la computadora. Ejemplos de dispositivos de salida son el monitor, la impresora, los altavoces y los auriculares.


¿Es necesario tener un dispositivo de entrada para utilizar una computadora?



Sí, es necesario contar al menos con un dispositivo de entrada para utilizar una computadora de forma efectiva. Sin él, no es posible enviar comandos ni datos a la computadora. El teclado y el mouse son los dispositivos de entrada más básicos y comunes.


¿Qué características debo considerar al elegir un dispositivo de entrada?



Al seleccionar un dispositivo de entrada, considera la compatibilidad con tu computadora (tipos de puertos o conexiones), la comodidad y ergonomía, la precisión y sensibilidad (especialmente en dispositivos de apuntamiento), la durabilidad, la reputación de la marca y el precio. También es útil revisar opiniones y comparaciones antes de tomar una decisión.

Ventajas y desventajas de los dispositivos de entrada



Ventajas:

  • Permiten la interacción directa entre el usuario y la computadora.

  • Existen múltiples opciones adaptadas a diferentes necesidades y contextos.

  • Facilitan la accesibilidad y el control en aplicaciones especializadas (salud, música, deportes, etc.).



Desventajas:

  • Algunos dispositivos pueden requerir aprendizaje o adaptación por parte del usuario.

  • La calidad y precisión varían según el modelo y la tecnología empleada.

  • El costo puede ser elevado en dispositivos especializados.



Comparación con dispositivos similares



Mientras que los dispositivos de entrada permiten enviar información a la computadora, los dispositivos de salida hacen lo contrario: muestran, imprimen o reproducen información proveniente de la computadora. Algunos dispositivos, como las pantallas táctiles, pueden funcionar tanto como dispositivos de entrada (al detectar el toque del usuario) como de salida (al mostrar información visual), denominándose dispositivos de entrada/salida o periféricos mixtos.




Notas relacionadas:

Componentes típicos de una computadora


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de dispositivo de entrada. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dispositivo_de_entrada.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué tipos de dispositivos se utilizan comúnmente para captar datos numéricos?

    Nombre: Luna - Fecha: 22/02/2024

    Hola, me gustaría saber cuáles son los dispositivos más comunes que se utilizan para capturar datos numéricos. ¡Gracias!

    Respuesta
    Los tipos de dispositivos comúnmente utilizados para captar datos numéricos incluyen:

    1. Teclados: Permiten ingresar números a través de las teclas numéricas.

    2. Ratones: Algunos ratones cuentan con un teclado numérico en la parte lateral que facilita la introducción de datos numéricos.

    3. Escáneres: Permiten digitalizar documentos con información numérica.

    4. Lectores de códigos de barras: Capturan datos numéricos contenidos en códigos de barras.

    5. Sensores: Dispositivos que captan datos numéricos de variables como temperatura, presión, humedad, entre otros.

    Por ejemplo, al utilizar un lector de códigos de barras en un supermercado, se capturan los datos numéricos de los productos vendidos al escanear su código de barras, agilizando así el proceso de compra y registro de inventario.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías