Definición de Biometría
(del griego bios = vida, metron = medida). La biometría es el estudio y la aplicación de métodos automáticos para la identificación o verificación de la identidad de personas, basándose en sus características físicas o conductuales únicas.
Ejemplos de características físicas (biometría estática):
Ejemplos de características conductuales (biometría dinámica):
La voz se considera una característica híbrida, ya que depende tanto de aspectos físicos (cuerdas vocales) como conductuales (forma de hablar).
La biometría se utiliza ampliamente en áreas como la seguridad informática, la medicina forense, el control de accesos, la banca y los dispositivos electrónicos. Por ejemplo, el desbloqueo de teléfonos móviles mediante huella digital o reconocimiento facial, el acceso a edificios mediante escaneo de iris, o la autenticación de usuarios en sistemas bancarios usando reconocimiento de voz.
Ventajas de la biometría:
Desventajas de la biometría:
Comparada con otros sistemas de autenticación, como contraseñas o tarjetas inteligentes, la biometría ofrece mayor comodidad y, en muchos casos, mayor seguridad, aunque no está exenta de riesgos y desafíos.
Resumen: Biometría
La biometría es la disciplina que permite identificar a las personas a través de sus rasgos físicos o comportamientos. Ejemplos incluyen la medición de huellas dactilares, iris, rostro, firma y paso. La voz puede ser utilizada tanto como característica física como conductual para identificación.
¿Cuáles son algunos de los métodos de biometría más comunes?
Algunos de los métodos de biometría más comunes incluyen:
¿Cómo se utilizan los datos biométricos en la seguridad informática?
Los datos biométricos se utilizan en la seguridad informática para autenticar la identidad de un usuario. Por ejemplo, en lugar de ingresar una contraseña o un PIN, el usuario puede utilizar su huella digital, rostro o iris para acceder a sistemas, aplicaciones o dispositivos.
¿Cómo se asegura la privacidad de los usuarios en la biometría?
La privacidad de los usuarios se protege mediante la encriptación de los datos biométricos, el almacenamiento seguro y el uso de protocolos que impiden el acceso no autorizado. Además, se deben implementar políticas y leyes que regulen el uso y acceso a estos datos, garantizando que solo se utilicen para fines autorizados y con el consentimiento del usuario.
¿Cómo se han utilizado los métodos de biometría en el mundo real?
Los métodos de biometría se aplican en:
¿Cuáles son algunas de las limitaciones de los sistemas de biometría?
Las limitaciones incluyen:
¿Cómo se está trabajando para mejorar la precisión de los sistemas de biometría?
Se desarrollan técnicas avanzadas de análisis automatizado de imágenes y procesamiento de señales, así como algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Además, se investiga cómo factores externos, como la iluminación o los cambios en la apariencia física, pueden afectar la precisión, y se diseñan sistemas más robustos para minimizar errores y falsos positivos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Biometría. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/biometria.php