ALEGSA.com.ar

Definición de Wintel

Significado de Wintel: Wintel es un término coloquial que se forma de la unión de Windows e Intel, y se refiere a aquellas PCs y servidores que utilizan microprocesadores Intel ...
31-07-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Wintel

 

Wintel es un término coloquial que se forma de la unión de Windows e Intel, y se refiere a aquellas PCs y servidores que utilizan microprocesadores Intel (creador de la tecnología x86, usada por muchas PCs actuales) y el sistema operativo Windows de Microsoft.

Las wintel son las computadoras de escritorio y notebooks dominantes a nivel mundial desde finales de la década de 1980, y actualmente se extienden en servidores, dispositivos celulares y similares. Aunque en estos últimos dispositivos no son tan populares.

Estrictamente hablando el término Wintel se refiere sólo a computadoras que corren Windows con un procesador Intel. De todas maneras, en un sentido amplio también es empleado para referirse a aquellos sistemas que corren un sistema operativo de Microsoft, en una computadora compatible con CPU x86, ya sea fabricada por Intel o AMD. En tanto sistemas operativos de Microsoft que emplean un microprocesador basado en Itanium o en arquitectura ARM, no son considerados sistemas Wintel.

Las computadoras Wintel han sido ampliamente adoptadas en todo el mundo debido a la combinación de la tecnología de Intel y el sistema operativo Windows de Microsoft. Esta combinación ha demostrado ser eficiente y confiable, lo que ha llevado a su popularidad en una amplia gama de aplicaciones.

Además de las PCs de escritorio y las notebooks, las computadoras Wintel también se han extendido a servidores y dispositivos móviles como celulares y tablets. Sin embargo, en estos últimos dispositivos, la predominancia de Wintel es menor en comparación con las PCs debido a la competencia de otras plataformas como Android e iOS.

Es importante destacar que el término Wintel se refiere específicamente a las computadoras que ejecutan Windows con un procesador Intel. Sin embargo, en un sentido más amplio, también se utiliza para hacer referencia a sistemas que utilizan un sistema operativo de Microsoft en una computadora compatible con CPU x86, ya sea fabricada por Intel o AMD. Esto demuestra la flexibilidad y compatibilidad de la plataforma Wintel.

Sin embargo, los sistemas operativos de Microsoft que utilizan microprocesadores basados en Itanium o en arquitectura ARM no se consideran parte de la plataforma Wintel. Estos sistemas pueden tener características tecnológicas diferentes y pueden tener requisitos de hardware específicos, lo que los diferencia de la tradicional combinación de Windows e Intel en los dispositivos Wintel.

En resumen, el término Wintel se refiere a las computadoras que utilizan microprocesadores Intel y el sistema operativo Windows de Microsoft. Aunque originalmente se aplicaba solo a las PCs, ahora se extiende a servidores y dispositivos móviles. Sin embargo, existen diferencias en los sistemas operativos y los microprocesadores que se consideran parte de la plataforma Wintel, lo que muestra la evolución y diversificación de la tecnología en las últimas décadas.




Historia de Wintel: origen y desarrollo



Para principios de 1980, reinaba un caos de incompatibilidades dentro del mercado de microcomputadoras, donde existían múltiples estándares de facto como el bus S-100, CP/M, la Apple II, Microsoft BASIC en memoria de solo lectura (R.O.M.) y el disquete de 5 1⁄4. Ninguna compañía controlaba la industria y había una fuerte competencia que aseguraba la innovación en hardware y software, aunque significaba grandes incompatibilidades entre microcomputadoras.

La compañía IBM entró en el mercado de las microcomputadoras en 1981, creando la IBM PC, provisto de múltiples componentes de terceros tanto de hardware como de software. IBM publicó las especificaciones técnicas y esquemas para su PC, permitiendo a otras compañías producir hardware y software compatible. Por esta razón las IBM PC se convirtieron en las computadoras más exitosas de la historia.

Las IBM PC salieron con un procesador Intel y venían con el sistema operativo MS-DOS de Microsoft, lo cual ayudó a catapultarlos al éxito. Algunos analistas opinan que en ese momento el procesador Motorola 68000 era técnicamente superior y que también estaba el sistema operativo CP/M-86, los cuales podrían ser los dominantes del mercado si IBM los hubiera escogido, jamás lo sabremos.

Rápidamente se produjeron gran cantidad de software y hardware para estas IBM PC, volviéndose entonces la opción preferida a nivel mundial para computadoras de escritorio.

Intel y Microsoft se volvieron dominantes de este mercado. En el caso de Intel superó ampliamente a sus competidores AMD y Cyrix. Intel también entró al mercado de las placas madre, volviéndose el mayor fabricante del mundo.

En tanto para 1990, Microsoft tenía dos competidores importantes, Digital Research e IBM en el software. Para ese momento Intel ya no tenía competencia que la opacara. Luego, en 1996, Microsoft se convirtió en el gran dominante del mercado de las computadoras de escritorio con su sistema operativo Windows 95, que fue su golpe maestro en la industria. La marca "Designed for Windows 95" (Diseñado para Windows 95) era fundamental para vender un dispositivo hardware por ese entonces.

El mercado de redes estaba dominado por Lantastic y Novell hasta la llegada de Windows NT. En tanto el mercado de software de oficina era liderado por Lotus y WordPerfect, pero Microsoft Office los pasó por encima.

Representantes de Intel declararon en su momento que esta unión de ambas compañías era un beneficio porque bajaba los costos y subía el rendimiento.

A pesar de esto de su necesidad mutua, ambas empresas siempre funcionaron en una tensa distancia. Incluso en ocasiones "coquetearon" con otras empresas de la competencia. Por ejemplo, Microsoft desarrolló el Windows XP Professional x64 Edition utilizando las extensiones de la arquitectura x86 de 64 bits diseñadas por AMD, principal competidor de Intel. En tanto Intel vendía procesadores a Apple Inc.

Intel ha invertido en Linux, en tanto Microsoft ha adaptado Windows también a la arquitectura ARM de la compañía británica ARM Holding en Windows 8.



Alternativas a Wintel



Algunas alternativas al Wintel relativamente populares son:

* Linux y otros sistemas operativos basados en Unix como FreeBSD, NetBSD y OpenBSD, que funcionan sobre una variedad de arquitecturas, pero especialmente con las computadoras x86 de Intel. Llamados en este caso Lintel.

* Computadoras Apple de Macintosh con procesadores PowerPC o Intel. Las computadoras Mac con procesadores Intel suelen llamarse Macintel.

En tanto en otros mercados como palmtops o teléfonos celulares están siendo influenciados por Wintel, aunque no es el dominante.

En teléfonos celulares el sistema dominante era el Symbian OS. Windows Mobile tuvo cierta importancia también. Luego este último fue discontinuado y reemplazado por Windows Phone. También se anunció su retiro para concentrarse exclusivamente en Windows 10 Mobile.

El mercado de móviles está dominado al momento de escribir el artículo por Android de Google y el iOS de Apple en sus teléfonos iPhone.


Resumen: Wintel



Wintel se refiere a computadoras que utilizan procesadores Intel y el sistema operativo Windows. Son populares desde la década de 1980, pero no tanto en dispositivos móviles. También se utiliza para sistemas que utilizan CPU x86, ya sea fabricada por Intel o AMD, pero no incluye sistemas con procesadores Itanium o ARM.




¿Qué es Wintel?



Wintel es un término que se utiliza para referirse a las PCs y servidores que utilizan el sistema operativo Windows de Microsoft y los microprocesadores Intel. Esta combinación de tecnologías es muy común en el mercado de computadoras personales y empresariales debido a su compatibilidad y rendimiento confiable.


¿Por qué se ha popularizado el término Wintel?



El término Wintel se ha popularizado debido a la asociación sólida entre Intel y Microsoft en el mercado de computadoras personales y servidores. La combinación de los procesadores Intel x86 y el sistema operativo Windows ha sido ampliamente adoptada debido a su confiabilidad, compatibilidad y amplio soporte de software.


¿Existen alternativas a la plataforma Wintel?



Sí, existen alternativas a la plataforma Wintel. Algunos ejemplos incluyen los sistemas basados en procesadores AMD (competidor de Intel) y sistemas operativos como Linux o macOS. Estas alternativas pueden ofrecer diferentes ventajas y desventajas en términos de rendimiento, compatibilidad y costos, por lo que es importante considerar las necesidades y preferencias individuales antes de elegir una plataforma.


¿Cuáles son las principales características de la plataforma Wintel?



Las principales características de la plataforma Wintel son su amplia compatibilidad con software, su sólido rendimiento en tareas generales y su amplio soporte técnico. Además, esta combinación también ha sido favorecida por muchos fabricantes de hardware y software, lo que se traduce en una amplia gama de opciones disponibles en el mercado.


¿Es posible utilizar otros sistemas operativos en una computadora Wintel?



Sí, es posible utilizar otros sistemas operativos en una computadora Wintel. Aunque el sistema operativo Windows de Microsoft es el más común, existen opciones como Linux o macOS que también pueden ser instalados y utilizados en una PC o servidor basado en tecnología Intel.


¿Cuáles son los principales beneficios de la plataforma Wintel?



Algunos de los principales beneficios de la plataforma Wintel incluyen una amplia gama de software y hardware compatibles, rendimiento confiable, soporte técnico extenso y una amplia comunidad de usuarios. Estos factores contribuyen a la popularidad y aceptación generalizada de la plataforma Wintel en el mercado de computadoras personales y servidores.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 31-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Wintel. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wintel.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías