Definición de ARM (arquitectura de microprocesador)
ARM es una arquitectura de procesadores RISC (Reduced Instruction Set Computer) desarrollada originalmente por Acorn Computers y actualmente por ARM Limited, una compañía británica. Inicialmente, ARM fue concebida como una arquitectura de 32 bits, pero desde la introducción de la versión ARMv8-A, también soporta 64 bits. Fue lanzada en 1985 y continúa evolucionando hasta la actualidad.
El nombre ARM proviene de Acorn RISC Machine y más tarde se cambió por Advanced RISC Machine.
El principal atributo de los procesadores ARM es su alta eficiencia energética, lo que los hace ideales para dispositivos móviles y sistemas integrados. Gracias a su bajo consumo de energía y diseño optimizado, los procesadores ARM dominan el mercado de smartphones, tablets, relojes inteligentes, PDAs, teléfonos celulares, reproductores multimedia, calculadoras, consolas de juegos handheld, periféricos de computadora (como discos duros y routers), y una amplia variedad de dispositivos del Internet de las cosas (IoT).
Ejemplo: Los procesadores de la línea Qualcomm Snapdragon, Apple Silicon (como el M1 y A14), y Samsung Exynos están basados en la arquitectura ARM.
Existen diversas familias y variantes de procesadores ARM, como ARM1, ARM2, ARM3, ARM6, ARM7, ARM7TDMI, StrongARM, ARM9TDMI, ARM9E, ARM10E, XScale, ARM11, Cortex, ARM8, entre otras. Cada generación ha incorporado mejoras en rendimiento, eficiencia y funcionalidades específicas para distintos tipos de aplicaciones.
ARM Limited licencia sus diseños a fabricantes de semiconductores, quienes personalizan y fabrican sus propios chips basados en la arquitectura ARM. Esta estrategia de licenciamiento ha permitido una enorme proliferación y variedad de implementaciones ARM en el mercado.
Todos los núcleos modernos de ARM soportan espacio de direcciones de 32 bits y aritmética de 32 bits, mientras que la arquitectura ARMv8-A, lanzada en 2011, añadió soporte opcional para espacio de direcciones y aritmética de 64 bits, permitiendo ejecutar sistemas operativos y aplicaciones más avanzadas.
Historia de ARM
El desarrollo de ARM comenzó en 1983 en Acorn Computers Ltd., liderado por Roger Wilson y Steve Furber. Inspirados en el MOS Technology 6502, diseñaron un procesador de arquitectura RISC simple y eficiente.
En 1985 se presentaron los primeros prototipos (ARM1) y en 1986 se lanzó el ARM2, con un bus de datos de 32 bits y solo 30 mil transistores (en comparación, el Motorola 68000 tenía 70 mil). Esta simplicidad permitió un consumo energético muy bajo.
Posteriormente, el ARM3 incluyó una caché de 4 KB, mejorando el rendimiento. En los años 90, Acorn colaboró con Apple Computer para el desarrollo del ARM6, y en 1991 se lanzó el primer modelo de esta familia.
El ARM7TDMI se convirtió en uno de los núcleos más exitosos, con miles de millones de unidades vendidas. Empresas como DEC e Intel licenciarion la arquitectura, produciendo variantes como StrongARM y XScale.
La arquitectura ARMv4 se consolidó como la más utilizada en smartphones y dispositivos embebidos. En 2011, ARMv8-A introdujo el soporte para 64 bits, adoptado por sistemas operativos como iOS 7 (Apple) y Android Lollipop (5.0) en adelante.
Mercado de ARM
La arquitectura ARM ha crecido exponencialmente gracias a su eficiencia energética, flexibilidad y capacidad de personalización. Además de su dominio en móviles, ARM se utiliza en relojes inteligentes, cámaras digitales, sistemas de navegación GPS, y dispositivos IoT. Su arquitectura modular permite a los fabricantes adaptar los procesadores a las necesidades específicas de cada producto.
ARM Holdings, empresa responsable del desarrollo de la arquitectura, licencia sus diseños a múltiples fabricantes, lo que ha convertido a ARM en un estándar de facto en la industria móvil y de sistemas embebidos. ARM sigue innovando y lanzando nuevas versiones de sus núcleos, mejorando rendimiento y eficiencia.
Actualmente, ARM está ampliando su presencia en servidores, supercomputadoras y soluciones de inteligencia artificial, compitiendo con arquitecturas tradicionales como x86 (de Intel y AMD).
Resumen: ARM
ARM es una arquitectura de procesadores basada en el diseño RISC, destacada por su bajo consumo energético y alto rendimiento relativo. Es ampliamente utilizada en dispositivos móviles, sistemas embebidos y, cada vez más, en servidores y soluciones de inteligencia artificial. Existen diferentes versiones, siendo la ARMv8-A la más reciente y relevante por su soporte para 64 bits.
¿Qué significa RISC en la arquitectura de procesadores ARM?
RISC (Reduced Instruction Set Computer) es un enfoque de diseño de procesadores que utiliza un conjunto reducido de instrucciones simples y optimizadas. En ARM, esto se traduce en instrucciones que pueden ejecutarse rápidamente y eficientemente, permitiendo mayor rendimiento y menor consumo energético en comparación con arquitecturas CISC como x86.
¿Cuál es la importancia de los procesadores ARM en los sistemas integrados?
Los procesadores ARM son fundamentales en sistemas integrados debido a su eficiencia energética, diseño compacto, flexibilidad y facilidad de integración. Son ideales para dispositivos portátiles, médicos, automotrices, industriales y de consumo, donde el bajo consumo y la personalización son clave.
¿Cuál es la diferencia entre la versión ARM de 32 bits y la versión ARM de 64 bits?
La principal diferencia radica en la capacidad de procesamiento y manejo de memoria. ARM de 32 bits puede gestionar datos e instrucciones de hasta 32 bits, limitando el acceso a memoria a 4 GB. ARM de 64 bits permite manejar datos e instrucciones de hasta 64 bits, superando la barrera de los 4 GB de RAM y mejorando el rendimiento en aplicaciones avanzadas y multitarea.
¿Cuáles son las ventajas de usar arquitectura ARM en sistemas integrados?
Estas ventajas hacen de ARM la opción preferida para sistemas embebidos y dispositivos móviles.
¿Cuándo fue lanzada la arquitectura ARM y desde entonces ha seguido desarrollándose?
La arquitectura ARM fue lanzada en 1985 y ha evolucionado continuamente, incorporando mejoras en rendimiento, eficiencia, seguridad y soporte para 64 bits. Su desarrollo constante responde a las crecientes demandas del mercado tecnológico.
¿Cuál es la empresa responsable del desarrollo de la arquitectura ARM?
La empresa responsable es ARM Limited, con sede en el Reino Unido. ARM Limited diseña y desarrolla la arquitectura, licenciando sus diseños a fabricantes de todo el mundo, quienes producen chips personalizados basados en ARM para una gran variedad de aplicaciones.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de ARM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/arm.php