Definición de X86 (microprocesadores)
x86 es el nombre que se da a la familia de microprocesadores y a la arquitectura desarrollada originalmente por Intel. Esta denominación proviene de los nombres de los primeros procesadores de esta línea, como el 8086, 80286, 80386 y 80486, todos terminados en “86”. Posteriormente, la arquitectura evolucionó con la llegada del Pentium y sus sucesores.
Existen procesadores x86 de 16 bits (como el 8086 y 80286) y de 32 bits (como el 80386, 80486 y Pentium), siendo estos últimos conocidos también como IA-32 o x86-32.
El sucesor inmediato de la arquitectura x86 es el x86-64, desarrollado por AMD bajo el nombre de AMD64. Más tarde, Intel introdujo su propia versión, llamada Intel 64. Ambas implementaciones permiten procesar datos en 64 bits, lo que mejora significativamente el rendimiento y la capacidad de gestión de memoria, especialmente en aplicaciones avanzadas como servidores y estaciones de trabajo.
Los dominantes del mercado: Intel y AMD
Intel y AMD son las principales compañías que fabrican CPU basadas en el conjunto de instrucciones x86. Intel posee las patentes originales para los procesadores x86 de 16 y 32 bits, así como para extensiones como x87 (operaciones de punto flotante), MMX y SSE. Por su parte, AMD desarrolló la extensión de 64 bits del x86, conocida como AMD64 o x86-64, y tiene la patente sobre esta arquitectura.
Solo un número muy limitado de empresas, como VIA Technologies y una pequeña empresa china, cuentan con licencia para fabricar procesadores x86, pero su presencia en el mercado global es mínima comparada con Intel y AMD.
Ejemplos de uso
- Computadoras personales (PC de escritorio y portátiles)
- Servidores y estaciones de trabajo
- Algunas consolas de videojuegos, como la Xbox y PlayStation 4
- Dispositivos embebidos y sistemas industriales
Ventajas de la arquitectura x86
- Compatibilidad: Amplio soporte de software y sistemas operativos, especialmente en el ámbito de las PC.
- Rendimiento: Mejoras constantes en velocidad, eficiencia energética y capacidad multitarea.
- Flexibilidad: Utilizada tanto en computadoras personales como en servidores y dispositivos embebidos.
Desventajas de la arquitectura x86
- Consumo energético: Generalmente mayor que arquitecturas alternativas como ARM, especialmente en dispositivos móviles.
- Complejidad: La arquitectura x86 es más compleja y menos eficiente en términos de transistores por instrucción ejecutada frente a arquitecturas RISC como ARM.
Comparación con otras arquitecturas
La principal alternativa a x86 es la arquitectura ARM, ampliamente utilizada en teléfonos móviles, tablets y dispositivos IoT debido a su bajo consumo energético. Sin embargo, x86 sigue dominando en el ámbito de las PC y servidores debido a su alto rendimiento y compatibilidad con software de escritorio.
Resumen: x86
La arquitectura x86 abarca una familia de microprocesadores, principalmente de Intel y AMD, que han evolucionado desde versiones de 16 bits (8086, 80286) hasta 32 bits (80386, 80486, Pentium) y 64 bits (x86-64 o AMD64/Intel 64). Intel y AMD son los principales fabricantes, con VIA Technologies y una empresa china como actores menores gracias a licencias especiales. La arquitectura x86 es fundamental en la informática moderna y ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones.
Preguntas frecuentes sobre x86
¿Cuáles son las principales compañías que fabrican CPU que utilizan el conjunto de instrucciones x86?
Intel y AMD son los fabricantes principales, al poseer las patentes y licencias necesarias.
¿Cuáles son las versiones de los microprocesadores x86?
Las versiones principales incluyen: 8086, 80286, 80386, 80486 y Pentium. La evolución continúa con los procesadores de 64 bits (x86-64).
¿Qué implementación de 64 bits del conjunto de instrucciones x86 desarrolló AMD?
AMD desarrolló la versión de 64 bits llamada AMD64, también conocida como EMM64, x86-64 o x64.
¿Cuál es el sucesor inmediato de la arquitectura x86?
El sucesor inmediato es x86-64, que permite el procesamiento de datos en 64 bits y es utilizado tanto por AMD (AMD64) como por Intel (Intel 64).
¿Qué empresas tienen licencia para fabricar CPU x86?
Intel, AMD, VIA Technologies y una pequeña empresa china son las únicas compañías con licencia para fabricar CPU x86.
¿Puede un fabricante de CPU producir CPU x86 sin una licencia?
No, ningún fabricante puede producir CPU x86 sin una licencia de Intel; para fabricar x86 de 64 bits, también se requiere una licencia de AMD.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de X86. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/x86.php