Definición de Procesador de textos (o de palabra)
(word processor). Un procesador de textos es una aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.
Un procesador de texto es más completo que un editor de texto aunque, en ocasiones, se usan como sinónimos.
Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto (simples editores de texto), actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, PDF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.
Los procesadores de textos más conocidos son NotePad (técnicamente es un editor de texto, por su simpleza), WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, AbiWord, etc.
Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).
Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.
En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.

Procesador de textos
Los procesadores de textos se han vuelto indispensables en el ámbito laboral y académico, ya que facilitan la creación y edición de documentos de manera eficiente. Además de permitir la producción de texto con diferentes formatos, estos programas también ofrecen opciones de corrección ortográfica y gramatical, lo que ayuda a mejorar la calidad de los contenidos escritos.
En la actualidad, existen numerosas opciones de procesadores de textos disponibles en el mercado, tanto gratuitas como de pago. Cada uno de ellos tiene sus propias características y prestaciones, por lo que es importante elegir el más adecuado según las necesidades y preferencias de cada usuario.
Además de las funciones básicas mencionadas anteriormente, algunos procesadores de textos más avanzados incluyen herramientas para la creación de tablas y gráficos, la posibilidad de insertar notas al pie de página o comentarios, la realización de referencias cruzadas y la generación automática de índices.
Los procesadores de textos también han evolucionado para adaptarse a la era digital. Actualmente, es común encontrar opciones de almacenamiento en la nube, que permiten acceder y editar documentos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esta característica resulta especialmente útil para el trabajo colaborativo, ya que varias personas pueden trabajar en un mismo documento de forma simultánea.
En resumen, los procesadores de textos son herramientas fundamentales en nuestra vida cotidiana y profesional, ya que nos permiten crear y editar documentos de manera eficiente. Gracias a sus numerosas funciones y prestaciones, facilitan la tarea de redacción y mejoran la presentación de nuestros escritos.
Procesadores de textos más populares
Comerciales:
• WordStar
• WordPerfect
• Microsoft Word
• WordPad
De código abierto:
• AbiWord
• Apache OpenOffice Writer
• Calligra Words
• GNU TeXmacs
• KWord
• LibreOffice Writer
• LyX
• NeoOffice Writer
• OpenOffice Writer
• ShareLaTeX Ted
Freeware:
• Adobe Buzzword Bean
• Google Docs
• IBM Lotus Symphony Jarte
Resumen: Procesador de textos
Un procesador de texto es una aplicación informática que se utiliza para crear, editar, formatear e imprimir documentos. Permite agregar elementos como imágenes, sonidos y videos. Algunos programas conocidos son Microsoft Word, OpenOffice y WordPerfect, entre otros. Las funciones comunes incluyen editar, copiar, pegar, buscar y reemplazar, y también puede tener opciones avanzadas como justificación, ortografía, tablas y gráficos.
¿Cuál es la diferencia entre un procesador de textos y un programa de edición de imágenes?
El procesador de textos se utiliza específicamente para la producción de documentos de texto, como cartas, informes o ensayos. Por otro lado, un programa de edición de imágenes se utiliza para manipular y mejorar imágenes digitales, como fotos o gráficos.
¿Qué funciones básicas ofrece un procesador de textos?
Un procesador de textos ofrece funciones básicas como escribir y editar texto, aplicar formatos como negrita o cursiva, ajustar el tamaño y tipo de fuente, crear listas y alinear el texto, además de insertar imágenes y tablas en el documento.
¿El procesador de textos tiene opciones de corrección ortográfica y gramatical?
Sí, la mayoría de los procesadores de textos cuentan con opciones de corrección ortográfica y gramatical. Estas funciones ayudan a identificar y corregir errores de ortografía y gramática en el documento, proporcionando sugerencias de reemplazo y mejorando la precisión del texto.
¿Puedo personalizar el formato de los documentos en un procesador de textos?
Sí, los procesadores de textos permiten personalizar el formato de los documentos. Puedes ajustar el estilo y tamaño de fuente, cambiar los colores, establecer márgenes, definir estilos de párrafo y encabezado, entre otras opciones de formato para adaptar el documento a tus preferencias o requisitos específicos.
¿Puedo trabajar en colaboración con otras personas en un mismo documento en un procesador de textos?
Sí, muchos procesadores de textos ofrecen la opción de trabajar en colaboración con otras personas en tiempo real. Esto significa que varias personas pueden editar el mismo documento simultáneamente, permitiendo una colaboración eficiente y facilitando la revisión y edición conjunta.
¿Cuál es el formato de archivo más común utilizado por los procesadores de textos?
El formato de archivo más común utilizado por los procesadores de textos es el .docx, utilizado por programas como Microsoft Word. Este formato permite almacenar y compartir documentos de manera compatible con la mayoría de los sistemas operativos y aplicaciones de procesamiento de textos.
Terminología relacionada
• Edición informática
• Editor de texto/a>
• Reconocimiento de voz
• Reconocimiento óptico de caracteres
• Reconocimiento de escritura
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Procesador de textos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/procesador_de_textos.php