Definición de OpenOffice.org (OOo, OpenOffice)
OpenOffice.org (también conocido como OOo u OpenOffice) es una suite de código abierto para oficina que incluye aplicaciones como procesador de textos, hoja de cálculo, herramientas de gráficos y bases de datos. Es una alternativa libre y gratuita al clásico Microsoft Office.
OpenOffice.org es compatible con el estándar OpenDocument Format (ODF) y también permite trabajar con otros formatos populares, como los archivos .doc y .docx de Microsoft Word, .xls y .xlsx de Excel, y .ppt y .pptx de PowerPoint. Esta compatibilidad facilita el intercambio de documentos entre diferentes suites de oficina.
OpenOffice.org está disponible en más de 110 idiomas y funciona en múltiples sistemas operativos, como Windows, Linux y macOS.
Componentes de OpenOffice.org
OpenOffice.org incluye varias aplicaciones integradas para cubrir todas las necesidades de oficina:
- Writer: Procesador de texto completo, similar a Microsoft Word, ideal para crear cartas, informes y documentos profesionales.
- Calc: Hoja de cálculo, comparable a Microsoft Excel y Lotus 1-2-3, útil para análisis de datos, presupuestos y gráficos.
- Impress: Herramienta para la creación de presentaciones, similar a Microsoft PowerPoint y Apple Keynote, que permite crear diapositivas con efectos de transición y animaciones.
- Base: Gestor de bases de datos, comparable a Microsoft Access, para diseñar y administrar bases de datos.
- Draw: Editor gráfico de vectores, similar a CorelDRAW, para crear diagramas, organigramas y gráficos técnicos.
- Math: Herramienta para crear y editar fórmulas matemáticas, ideal para documentos científicos y técnicos.
Historia de OpenOffice.org
- La empresa alemana StarDivision creó y lanzó la aplicación StarOffice en noviembre de 1998. Su código fue adquirido por Sun Microsystems en 1999, que lanzó StarOffice 5.2 de forma gratuita en agosto de ese año.
- El 19 de julio de 2000, Sun Microsystems anunció la liberación del código fuente de StarOffice bajo licencias LGPL y SISSL, dando origen al proyecto OpenOffice.org, cuyo sitio web fue lanzado el 13 de octubre de 2000.
- OpenOffice.org 1.0 se lanzó el 1 de mayo de 2002 para Windows, Linux y Solaris, y el 23 de junio de 2003 para MacOS X (X11).
- OpenOffice.org 1.1 introdujo la exportación a PDF y la exportación de presentaciones en formato Flash (swf).
- En septiembre de 2005 se retiró la licencia SISSL, quedando solo la LGPL.
- El 20 de octubre de 2005, Sun Microsystems lanzó oficialmente OpenOffice.org 2.0, con mejoras en interoperabilidad con Microsoft Office, mejor rendimiento y nuevas herramientas para reportes y bases de datos.
- En octubre de 2008 se lanzó la versión 3.0, que permitió importar documentos Office Open XML, soportó el formato ODF 1.2 y mejoró el soporte para macros VBA.
OpenOffice como alternativa a Microsoft Office
OpenOffice.org ha sido una alternativa popular a Microsoft Office gracias a su naturaleza de código abierto y a que es completamente gratuito. Los usuarios pueden acceder y modificar el código fuente, lo que permite personalizaciones y adaptaciones según necesidades específicas. El desarrollo de OpenOffice.org es impulsado por una comunidad internacional de voluntarios y desarrolladores.
La suite destaca por su facilidad de uso y su interfaz intuitiva, facilitando la transición para quienes ya están familiarizados con Microsoft Office. Por ejemplo, Writer ofrece funciones avanzadas de formato y edición, mientras que Calc permite trabajar con fórmulas complejas y gráficos, e Impress facilita la creación de presentaciones visualmente atractivas.
Al ser multiplataforma, OpenOffice.org funciona en diferentes sistemas operativos, permitiendo a los usuarios utilizar la suite en el entorno que prefieran. Además, su compatibilidad con los formatos de Microsoft Office facilita la colaboración y el intercambio de documentos entre usuarios de ambas suites.
OpenOffice.org es ampliamente utilizado en el sector educativo, en empresas y por usuarios particulares que buscan una solución robusta y gratuita para tareas de oficina. Por ejemplo, una escuela puede adoptar OpenOffice.org para equipar sus laboratorios informáticos sin costos de licencias, o una pequeña empresa puede gestionar sus documentos y hojas de cálculo sin depender de software propietario.
Resumen: OpenOffice.org
OpenOffice.org es una suite de oficina de código abierto que incluye herramientas para procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones, gráficos y bases de datos. Es una alternativa gratuita a Microsoft Office, compatible con una amplia variedad de formatos de documentos y disponible para múltiples sistemas operativos. Su desarrollo comenzó en 1998 y, desde el año 2000, es un proyecto de código abierto con actualizaciones y mejoras constantes.
¿Qué ventajas tiene OpenOffice.org frente a Microsoft Office?
- Gratuidad: OpenOffice.org es completamente gratuito, sin costos de licencia ni suscripciones.
- Código abierto: Permite su modificación y personalización, ideal para usuarios avanzados y desarrolladores.
- Multiplataforma: Funciona en Windows, Linux y macOS.
- Compatibilidad: Puede abrir y editar archivos de Microsoft Office y otros formatos estándar.
- Comunidad activa: Cuenta con soporte de una comunidad global y una amplia variedad de extensiones.
¿Qué aplicaciones incluye OpenOffice.org?
OpenOffice.org incluye las siguientes aplicaciones principales:
- Writer: Procesador de textos.
- Calc: Hoja de cálculo.
- Impress: Presentaciones.
- Base: Gestor de bases de datos.
- Draw: Editor de gráficos vectoriales.
- Math: Editor de fórmulas matemáticas.
Estas aplicaciones cubren todas las necesidades habituales de un entorno de oficina.
¿Es compatible OpenOffice.org con los archivos de Microsoft Office?
Sí, OpenOffice.org es compatible con los archivos de Microsoft Office. Puede abrir, editar y guardar documentos en formatos como .docx, .xlsx y .pptx. Esto permite la colaboración fluida entre usuarios de diferentes suites ofimáticas y facilita el intercambio de documentos.
¿Cómo puedo descargar e instalar OpenOffice.org?
Para descargar e instalar OpenOffice.org, visita el sitio web oficial del proyecto y selecciona la versión adecuada para tu sistema operativo. El proceso de instalación es sencillo y guiado, similar al de otros programas de oficina. Solo debes seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.
¿Existen versiones móviles de OpenOffice.org?
No existe una versión oficial de OpenOffice.org para dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o tabletas. Sin embargo, existen proyectos derivados y suites de oficina alternativas, inspiradas en OpenOffice.org, que ofrecen soporte para Android y otros sistemas móviles, permitiendo abrir y editar documentos compatibles.
¿Puedo personalizar OpenOffice.org según mis necesidades?
Sí, OpenOffice.org ofrece amplias opciones de personalización. Puedes modificar la apariencia, reorganizar las barras de herramientas, ajustar las preferencias de formato y configurar atajos de teclado personalizados. Además, es posible instalar extensiones y complementos que añaden nuevas funcionalidades, adaptando la suite a las necesidades específicas de cada usuario o empresa.
Ventajas y desventajas de OpenOffice.org
- Ventajas:
- Gratuito y de código abierto.
- Multiplataforma.
- Buena compatibilidad con formatos de Microsoft Office.
- Comunidad activa y amplia documentación.
- Personalizable mediante extensiones.
- Desventajas:
- Desarrollo más lento en comparación con suites comerciales.
- Algunas funciones avanzadas de Microsoft Office pueden no estar totalmente soportadas.
- No cuenta con versión oficial para dispositivos móviles.
Comparación con alternativas similares
OpenOffice.org es comparable a otras suites de oficina de código abierto, como LibreOffice. De hecho, LibreOffice es un derivado (fork) de OpenOffice.org, desarrollado por The Document Foundation, que ha avanzado más rápido en actualizaciones y nuevas funciones. Mientras que OpenOffice.org sigue siendo una opción estable y confiable, LibreOffice suele ofrecer mayor compatibilidad y nuevas características. En comparación con Microsoft Office, OpenOffice.org es menos costoso (gratuito), aunque puede carecer de algunas funciones avanzadas y de integración en la nube.
Sitio web oficial: OpenOffice.org
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de OpenOffice.org. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/openoffice.org.php