ALEGSA.com.ar

Definición de Microcomputer

Significado de Microcomputer: En español, microcomputadora. Una microcomputer es una computadora con un microprocesador como unidad de procesamiento central (CPU) y que ocupan ...
12-07-2025 19:55
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Microcomputer

 

En español, microcomputadora. Una microcomputer es una computadora que utiliza un microprocesador como unidad central de procesamiento (CPU) y que se caracteriza por su tamaño compacto y bajo costo en comparación con otros tipos de computadoras, como las minicomputadoras o mainframes.

Las microcomputadoras surgieron en la década de 1970 y revolucionaron la informática al hacerla accesible para el hogar, la educación y pequeñas empresas. Ejemplos históricos incluyen la Apple II, la Commodore 64 y la IBM PC. Actualmente, dispositivos como Raspberry Pi, Arduino y BeagleBoard representan microcomputadoras modernas, ampliamente usadas en educación, experimentación y proyectos de electrónica.

Las microcomputadoras se emplean en tareas cotidianas como navegar por la web, enviar correos electrónicos, crear documentos y reproducir medios. También pueden usarse como servidores caseros, sistemas de automatización y control de dispositivos electrónicos.

Algunas microcomputadoras están diseñadas para juegos o entretenimiento, mientras que otras se enfocan en aplicaciones profesionales, científicas o educativas. Su bajo costo y facilidad de programación las hacen ideales para aprender sobre informática y desarrollo de software.

Ventajas:

  • Portabilidad: Suelen ser pequeñas y ligeras.

  • Bajo consumo energético: Consumen menos energía que computadoras de escritorio tradicionales.

  • Costo reducido: Son más asequibles que otros tipos de computadoras.

  • Facilidad de programación: Ideales para educación y prototipado.



Desventajas:

  • Capacidad limitada: Menor potencia de procesamiento y memoria en comparación con computadoras de escritorio o portátiles.

  • No aptas para tareas intensivas: No recomendadas para aplicaciones de alto rendimiento como edición de video profesional o videojuegos avanzados.



Comparadas con computadoras de escritorio, las microcomputadoras ofrecen mayor portabilidad y menor costo, pero a costa de menor capacidad de procesamiento y almacenamiento.


Resumen: Microcomputer



Una microcomputadora es una computadora pequeña que utiliza un microprocesador como "cerebro". Es decir, es una computadora compacta y accesible, ideal para tareas básicas y educativas.

Para más información ver: Microcomputadora.


¿Qué características definen a un microcomputador?




  • Uso de microprocesador como CPU principal.

  • Dimensiones físicas reducidas.

  • Bajo costo de fabricación y adquisición.

  • Facilidad de programación y uso.

  • Soporte de almacenamiento externo y periféricos.




¿Qué tipo de procesador es utilizado en un microcomputador?



Los microcomputadores utilizan principalmente microprocesadores de arquitectura sencilla, como los de la familia ARM, Intel x86 o microcontroladores de bajo consumo. Estos procesadores suelen tener una velocidad de procesamiento menor que los de computadoras de escritorio, pero suficiente para tareas básicas y de control.


¿Qué ventajas ofrecen los microcomputadores frente a las computadoras de escritorio?




  • Mayor portabilidad y facilidad de transporte.

  • Menor consumo de energía.

  • Menor costo de adquisición y mantenimiento.

  • Facilidad para experimentar y programar.




¿Cuáles son algunos ejemplos de microcomputadores?




  • Raspberry Pi

  • Arduino

  • BeagleBoard

  • Intel Edison

  • BBC micro:bit




¿Qué tipos de aplicaciones pueden ser desarrolladas en un microcomputador?




  • Control de dispositivos electrónicos y robótica.

  • Automatización del hogar (domótica).

  • Servidores web o de archivos caseros.

  • Estaciones meteorológicas.

  • Proyectos educativos y de aprendizaje de programación.




¿Existe algún límite en la cantidad de tareas que un microcomputador puede realizar?



La cantidad de tareas que un microcomputador puede ejecutar simultáneamente depende de la capacidad de su procesador y memoria. Por lo general, están limitados a aplicaciones ligeras y a la ejecución de pocos procesos a la vez, por lo que no son aptos para multitarea intensiva o cargas de trabajo pesadas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Microcomputer. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microcomputer.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Arduino es microcontrolador?

    Nombre: Mateo - Fecha: 07/11/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si Arduino es considerado como un microcontrolador. ¡Gracias!

    Respuesta
    Sí, Arduino es una plataforma de hardware de código abierto que utiliza microcontroladores para el desarrollo de proyectos electrónicos. Los microcontroladores son dispositivos integrados que incluyen un procesador, memoria y periféricos en un solo chip, diseñados para realizar tareas específicas en sistemas embebidos. Arduino utiliza microcontroladores AVR de Atmel o microcontroladores ARM, dependiendo del modelo.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías