Definición de AVR (informática y electrónica)
AVR es una sigla que, en informática y electrónica, puede referirse a varios conceptos importantes:
Automatic Voltage Regulator (Regulador Automático de Voltaje): Es un dispositivo de hardware diseñado para mantener un voltaje constante y seguro en equipos electrónicos, compensando automáticamente las fluctuaciones en la red eléctrica. También se lo conoce como estabilizador de tensión. Un ejemplo común es el uso de AVR en computadoras y servidores para evitar daños por picos de voltaje. Los UPS (Uninterruptible Power Supply) suelen incorporar AVRs para estabilizar la tensión y, además, incluyen una batería que provee energía en caso de cortes.
Automatic Voice Recognition (Reconocimiento Automático de Voz): Se refiere a la capacidad de los sistemas informáticos para captar, interpretar y procesar la voz humana, permitiendo a los usuarios interactuar con dispositivos mediante comandos hablados. Por ejemplo, asistentes virtuales como Siri o Alexa utilizan tecnologías de AVR para entender instrucciones verbales. Más información en reconocimiento de voz.
Automatic Voice Response (Respuesta Automática de Voz): Es la tecnología que permite a una computadora o sistema responder en voz alta, utilizando mensajes pregrabados o generados artificialmente. Es ampliamente utilizada en sistemas de atención al cliente telefónico, donde los usuarios pueden navegar menús o recibir información sin intervención humana.
Formato de archivo de video AVR: Es un tipo de archivo de video usado por ciertos set-top boxes que emplean MPEG transport stream (TS) como códec de video. Este formato es popular en sistemas de televisión digital porque permite transmitir múltiples canales de audio y video en una sola señal.
AVR (Audio-Video Receiver): Es un equipo que recibe y procesa señales de audio y video provenientes de diferentes fuentes, como reproductores de DVD, televisores, consolas de videojuegos, etc. Los AVR mejoran la calidad de imagen y sonido, y pueden ofrecer funciones de conectividad como conexión inalámbrica a internet o Bluetooth.
Ventajas y desventajas del AVR (Automatic Voltage Regulator)
- Ventajas: Protege equipos sensibles de fluctuaciones de voltaje, evita daños costosos, y mejora la vida útil de los dispositivos electrónicos.
- Desventajas: No protege contra apagones totales (para ello es necesario un UPS), y puede añadir un costo adicional a la instalación eléctrica.
Comparación: AVR vs UPS
- AVR: Regula el voltaje de entrada para mantenerlo constante, pero no suministra energía en caso de cortes.
- UPS: Además de estabilizar el voltaje, incorpora una batería que provee energía temporal durante un apagón, permitiendo el apagado seguro del equipo.
¿Cómo funciona un AVR?
Un AVR monitorea constantemente el voltaje de entrada y ajusta la señal de salida para mantenerla estable, independientemente de las fluctuaciones en la red eléctrica. Por ejemplo, si la tensión de entrada baja o sube bruscamente, el AVR corrige estos cambios para que los dispositivos conectados reciban siempre el voltaje adecuado.
¿Por qué es importante contar con un AVR?
Contar con un AVR es esencial para proteger equipos electrónicos sensibles, como computadoras, servidores, equipos médicos o sistemas de control industrial, ya que previene daños causados por picos, caídas de tensión y fluctuaciones eléctricas.
¿Qué dispositivos pueden beneficiarse del uso de un AVR?
Se benefician especialmente aquellos dispositivos que requieren una fuente de alimentación estable y constante, como servidores, sistemas de telecomunicaciones, equipamiento médico, sistemas de seguridad y electrodomésticos costosos.
¿Puede un AVR prevenir daños causados por apagones?
No necesariamente. Un AVR regula el voltaje pero no provee energía en caso de un corte total. Para protegerse de apagones, se recomienda el uso de un UPS.
¿Existen diferentes tipos de AVR?
Sí. Los AVR electromecánicos utilizan relés y transformadores para ajustar el voltaje, mientras que los AVR electrónicos emplean circuitos de estado sólido, ofreciendo mayor precisión y velocidad de respuesta.
Resumen: AVR
AVR puede significar diferentes tecnologías en el ámbito informático y electrónico: reguladores de voltaje para proteger equipos, sistemas de reconocimiento y respuesta de voz para interacción hombre-máquina, formatos de archivo de video para transmisión digital, y receptores de audio-video para mejorar la experiencia multimedia. La interpretación correcta depende del contexto en que se utilice la sigla.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de AVR. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/avr.php