ALEGSA.com.ar

Definición de URL (dirección)

Significado de URL: URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web. Una URL ...
25-06-2025 22:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de URL (dirección)

 

URL significa Uniform Resource Locator, o en español, Localizador Uniforme de Recursos. Una URL es una cadena de caracteres que sirve como dirección única para localizar y acceder a un archivo o recurso en la web. Ejemplos de recursos pueden ser páginas web en HTML, archivos GIF, JPG, documentos PDF, videos, imágenes, entre otros.

Cada URL está compuesta por diferentes partes, cada una con un propósito específico. Por ejemplo, en la URL https://www.ejemplo.com/productos/camisas.html?color=azul#seccion1:

  • Protocolo: https:// indica el protocolo de comunicación utilizado para acceder al recurso. "http://" es para conexiones no seguras, mientras que "https://" es para conexiones cifradas y seguras.

  • Dominio: www.ejemplo.com especifica el dominio o host, es decir, la ubicación del servidor donde se aloja el recurso.

  • Ruta o directorio: /productos/camisas.html indica la ubicación exacta del archivo dentro del sitio web.

  • Parámetros de consulta: ?color=azul son valores adicionales que se pasan al servidor para personalizar la respuesta (por ejemplo, filtrar productos por color).

  • Fragmento: #seccion1 señala una parte específica dentro de la página, como un encabezado o sección.


  • Ejemplos de URLs:

    • https://www.alegsa.com.ar

    • http://www.pagina.com/archivo.jpg

    • ftp://ftp.ejemplo.com/descargas/manual.pdf

    • mailto:[email protected]



    URL típica: protocolo, nombre de dominio o host, ruta o camino


    ¿Cuál es mi URL?



    Cuando un formulario web solicita tu URL, generalmente se refiere a la dirección de tu sitio web personal, blog, o perfil en redes sociales, como www.facebook.com/tu-nombre o www.instagram.com/usuario. Si no tienes una URL propia, este campo suele ser opcional y puede dejarse en blanco.


    Historia y características de las URL



    Las URL fueron introducidas por Tim Berners-Lee en 1991 para crear enlaces entre páginas en la WWW. Desde 1994, el término URL se incluye dentro del concepto más general de URI (Identificador Uniforme de Recursos), aunque URL sigue siendo el término más popular.

    Las URL combinan la idea de nombres de dominio con rutas de archivos, similar a C:\Documentos\Personal\miarchivo.txt en Windows, pero adaptadas para la web. Por ejemplo: https://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php.


    Diferencia entre URL y dirección web



    Aunque muchas personas usan "URL" y "dirección web" como sinónimos, no son exactamente lo mismo. Toda dirección web es una URL, pero no toda URL es una dirección web. Por ejemplo, ftp:// o mailto: también son esquemas válidos en URLs, y no corresponden a páginas web.

  • URL: Indica la localización y cómo acceder a un recurso (puede ser web, FTP, correo, etc.).

  • Dirección web: Específicamente una URL que utiliza el protocolo HTTP o HTTPS.


  • Componentes principales de una URL



    • Esquema: Define el protocolo (http, https, ftp, mailto, etc.).

    • Autoridad: Incluye el dominio o dirección IP, y opcionalmente usuario, contraseña y puerto.

    • Ruta: Indica la ubicación del recurso dentro del servidor.

    • Consulta: Permite enviar parámetros adicionales.

    • Fragmento: Apunta a una sección específica dentro del recurso.



    Ejemplo de URL con todos los componentes:


    https://usuario:contraseñ[email protected]:8080/ruta/archivo.html?busqueda=ejemplo#ancla


    Rutas, consultas y fragmentos en URL



  • Ruta (Path): Especifica la ubicación del recurso. Ejemplo: /carpeta/subcarpeta/archivo.html

  • Consulta (Query): Añade parámetros a la petición, precedidos por "?" y separados por "&". Ejemplo: ?q=camisas&categoria=ropa

  • Fragmento (Fragment): Identifica una parte específica de la página, precedida por "#". Ejemplo: #comentarios



  • Resumen: URL



    Una URL es una dirección única que permite localizar y acceder a recursos en la web o en otras redes. Es fundamental para la navegación y la organización de la información en Internet.


    ¿Qué información contiene una URL?



    Incluye el protocolo de comunicación, el dominio o IP del servidor, la ruta del recurso, y opcionalmente parámetros de consulta y fragmentos.


    ¿Cuál es la importancia de las URL en la navegación web?



    Las URL son esenciales para identificar, acceder y compartir recursos en la red. Permiten a los usuarios y aplicaciones localizar información de forma precisa.


    ¿Existe alguna diferencia entre URL y URI?



    Sí. Una URL es un tipo específico de URI que, además de identificar un recurso, indica cómo y dónde acceder a él. Una URI puede ser solo un identificador sin información de localización.


    ¿Las URL son case-sensitive (sensibles a mayúsculas y minúsculas)?



    Depende del servidor y del sistema operativo. En general, los dominios no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero las rutas y los nombres de archivos sí pueden ser sensibles, especialmente en servidores Linux.


    ¿Pueden las URL contener caracteres especiales?



    Sí, pero solo algunos caracteres están permitidos directamente. Otros deben ser codificados, por ejemplo, los espacios como "%20". Caracteres permitidos incluyen letras, números, "-", "_", ".", y "~".


    ¿Es posible modificar una URL y acceder a recursos no autorizados?



    Modificar una URL no garantiza acceso a recursos restringidos, ya que los servidores suelen tener mecanismos de autenticación y autorización. Sin embargo, la manipulación de URLs se utiliza en ataques conocidos como fuerza bruta o path traversal, por lo que la seguridad del sitio es fundamental.


    Ventajas y desventajas de las URL



    • Ventajas: Permiten acceso rápido y sencillo a recursos; son fáciles de compartir y recordar; posibilitan la organización jerárquica de la información.

    • Desventajas: Pueden ser largas y difíciles de recordar; la manipulación indebida puede exponer vulnerabilidades de seguridad; la estructura puede variar entre servidores.




    Comparación con tecnologías similares



    A diferencia de una URN (Uniform Resource Name), que solo identifica un recurso sin indicar su localización o método de acceso, la URL proporciona ambos datos: identificación y localización, además del protocolo de acceso.




    Fuentes bibliográficas:
    http://tools.ietf.org/html/rfc1738
    https://www.howtogeek.com/356563/what-is-a-url-uniform-resource-locator/


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de URL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/url.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • El formato de una dirección web y diferencia con un correo electrónico

      Nombre: Santiago - Fecha: 11/05/2023

      ¡Hola! Me gustaría que me ayudes a comprender la diferencia entre una dirección postal y una dirección de correo electrónico. También, ¿podrías explicarme cómo se estructura una dirección web? ¡Gracias!

      Respuesta
      Una dirección electrónica web, también conocida como URL (Uniform Resource Locator), está compuesta por varias partes.

      La primera parte es el protocolo utilizado para acceder al recurso, generalmente HTTP o HTTPS.

      Luego sigue el dominio, que es el nombre del sitio web al que se está accediendo.

      Después del dominio, puede haber una ruta que indica la ubicación del recurso dentro del sitio web.

      Por ejemplo, la dirección web de Alegsa.com.ar es https://www.alegsa.com.ar/.

      Por otro lado, el correo postal y el correo electrónico son dos formas diferentes de enviar información.

      El correo postal implica imprimir la información en un papel, colocarla en un sobre y enviarla a través del servicio postal.

      El correo electrónico, en cambio, es una forma de enviar información a través de Internet.

      La información se escribe en un mensaje de correo electrónico y se envía a través de un servidor de correo electrónico a la dirección de correo electrónico del destinatario.

      La principal diferencia entre ambas formas de envío de información es la velocidad y el costo.

      El correo postal puede tardar días o semanas en llegar a su destinatario, mientras que el correo electrónico se envía instantáneamente.

      Además, el correo postal suele ser más costoso que el correo electrónico.
    • Analizar el formato de una dirección electrónica web

      Nombre: Santiago - Fecha: 11/05/2023

      ¡Hola a todos! Me gustaría saber si alguien podría analizar y explicar el formato de una dirección electrónica web. ¡Gracias de antemano por la ayuda!

      Respuesta
      El formato de una dirección electrónica web se compone de varias partes:

      1. Protocolo: es la parte inicial de la dirección web y se encuentra antes de los dos puntos dobles ("://"). Los protocolos más comunes son http y https.

      2. Dominio: es el nombre del sitio web al que se desea acceder. Por ejemplo, en "https://www.google.com", el dominio es "google.com".

      3. Subdominio: es una parte adicional del dominio que se encuentra antes del nombre principal del sitio web. Por ejemplo, en "https://mail.google.com", el subdominio es "mail".

      4. TLD: es la sigla en inglés de Top Level Domain, que se refiere a la extensión del dominio. Por ejemplo, en "https://www.google.com", el TLD es ".com".

      5. Ruta: es la parte de la dirección web que se encuentra después del nombre de dominio y que indica la ubicación específica de la página web a la que se desea acceder. Por ejemplo, en "https://www.google.com/search?q=alegsa", la ruta es "/search?q=alegsa".

      En resumen, el formato de una dirección electrónica web es: protocolo://subdominio.dominio.TLD/ruta.
    • ¿Cómo se identifica si una dirección URL está completa o parcial?

      Nombre: Leonardo - Fecha: 14/03/2024

      ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo distinguir si una dirección URL está completa o parcial. ¿Alguien puede ayudarme con esto? ¡Gracias!

      Respuesta
      Una dirección URL completa suele contener todos los elementos necesarios para llegar a una página web específica, incluyendo el protocolo (como "http://" o "https://"), el nombre de dominio (como "www.ejemplo.com") y la ruta específica del recurso dentro del sitio web. En cambio, una dirección URL parcial puede carecer de uno o varios de estos elementos.

      ### Ejemplo de dirección URL completa:
      - https://www.ejemplo.com/pagina-ejemplo

      ### Ejemplo de dirección URL parcial:
      - /pagina-ejemplo

      Para identificar si una dirección URL está completa o parcial, simplemente debes revisar si incluye todos los componentes mencionados anteriormente. Si falta algún elemento crucial, como el protocolo o el nombre de dominio, es probable que se trate de una URL parcial.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp