Definición de AAC (formato de audio)
AAC significa Advanced Audio Coding, y es un formato de archivo de audio digital desarrollado como sucesor del MP3. Fue creado por un consorcio de empresas, incluyendo AT&T, Dolby, Sony y Fraunhofer, con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de sonido y mayor eficiencia de compresión que los formatos anteriores.
AAC utiliza técnicas de compresión avanzadas que permiten reducir el tamaño de los archivos de audio sin comprometer la calidad del sonido. Por ejemplo, un archivo AAC de 128 kbps suele tener una calidad de audio superior a un archivo MP3 codificado a la misma tasa de bits.
Este formato es ampliamente compatible con dispositivos y servicios modernos. Es el códec de audio predeterminado en Apple iTunes, iOS, macOS y es utilizado en servicios de streaming de música como Apple Music, YouTube, Spotify y Tidal. Además, se emplea en la transmisión de televisión digital y en la televisión de alta definición debido a su capacidad para manejar audio multicanal y ofrecer sonido de alta calidad a bajas tasas de bits.
AAC es uno de los formatos de compresión de audio definidos por el estándar MPEG-2 y MPEG-4. A veces se lo denomina MPEG-2 NBC (Not Backwards Compatible), ya que no es compatible con el esquema de codificación del MPEG-1 utilizado por el MP3.
Ventajas de AAC:
- Mejor calidad de audio que el MP3 a igual o menor tasa de bits, requiriendo hasta un 30% menos de datos para una calidad similar.
- Soporta hasta 48 canales de audio, lo que lo hace ideal para aplicaciones multicanal como el cine en casa y la televisión digital.
- Capaz de manejar frecuencias de audio más altas, lo que resulta en un sonido más fiel y detallado.
- Amplia compatibilidad con dispositivos modernos, sistemas operativos y servicios de streaming.
Desventajas de AAC:
- Aunque es ampliamente soportado, todavía existen dispositivos antiguos que solo aceptan MP3.
- Menor compatibilidad universal en comparación con MP3, especialmente en dispositivos y software más antiguos.
Comparación con otros formatos:
- En comparación con MP3, AAC ofrece mejor calidad a tasas de bits más bajas.
- A diferencia de FLAC y WAV, AAC es un formato comprimido con pérdida, mientras que FLAC y WAV son formatos sin pérdida. FLAC y WAV ofrecen calidad original, pero requieren mucho más espacio de almacenamiento.
Ejemplo: Una canción de tres minutos en formato MP3 a 192 kbps puede ocupar 4,5 MB, mientras que en AAC a 128 kbps puede ocupar solo 3 MB con una calidad de sonido comparable o superior.
AAC es el códec por defecto de Apple iTunes y se utiliza cuando se extrae audio de CDs a la computadora. Además, es común en la distribución de música digital, podcasts y videos en línea.
Resumen: AAC
AAC es un formato de audio digital avanzado, diseñado para reemplazar al MP3. Utiliza técnicas de compresión modernas para reducir el tamaño de los archivos sin perder calidad, ofrece mejor calidad de sonido que el MP3 y es ampliamente utilizado en servicios de streaming y dispositivos de Apple.
¿Qué beneficios ofrece el formato de archivo de audio AAC en comparación con el MP3?
AAC ofrece una mejor calidad de audio que el MP3 a la misma tasa de bits, lo que permite ahorrar espacio de almacenamiento sin sacrificar el sonido. Además, es compatible con una amplia gama de dispositivos y plataformas modernas.
¿Cómo se compara el AAC con otros formatos de archivo de audio, como el FLAC y el WAV?
AAC es un formato comprimido con pérdida, lo que significa que reduce el tamaño del archivo eliminando información de audio menos perceptible. FLAC y WAV son formatos sin pérdida, por lo que mantienen la calidad original pero requieren mucho más espacio. AAC es ideal para quienes buscan un equilibrio entre calidad y tamaño de archivo.
¿Es posible convertir archivos de audio MP3 a AAC?
Sí, es posible convertir archivos MP3 a AAC utilizando programas de conversión en línea o software especializado. Sin embargo, convertir entre formatos con pérdida puede degradar la calidad, por lo que se recomienda hacerlo a partir del archivo original sin compresión siempre que sea posible.
¿Cuál es el proceso de codificación utilizado para crear archivos de audio AAC?
La codificación AAC emplea un algoritmo de compresión basado en la transformada de coseno discreto (DCT) y técnicas de modelado psicoacústico. Este proceso analiza el audio, separa las frecuencias y descarta información que el oído humano no percibe fácilmente, logrando así una alta eficiencia de compresión.
¿Qué ventajas tiene la tecnología AAC mejorada, conocida como AAC-LC?
AAC-LC (Low Complexity) es una variante optimizada del AAC que ofrece alta calidad de audio y eficiencia de compresión con menor complejidad de procesamiento. Esto permite reproducir archivos de audio de alta calidad en dispositivos con recursos limitados.
¿Qué tan común es el uso del formato AAC en la industria de la música?
AAC es ampliamente utilizado en la industria musical, especialmente en servicios de streaming, descargas de música digital y distribución de contenido multimedia. Su compatibilidad con dispositivos móviles y reproductores modernos lo convierte en uno de los formatos más populares para la distribución de audio digital.
Ver también:
• formatos de compresión multimedia.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de AAC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/aac.php