ALEGSA.com.ar

Definición de computación en la nube (cloud computing)

Significado de computación en la nube: Es un modelo de servicios de computación que permite el acceso a recursos informáticos, como servidores, almacenamiento, bases de datos, ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de computación en la nube (cloud computing)

 

Es un modelo de servicios de computación que permite el acceso a recursos informáticos, como servidores, almacenamiento, bases de datos, aplicaciones y otros, a través de Internet.

En lugar de tener que instalar y mantener software y hardware en un equipo local, los usuarios pueden acceder a estos recursos a través de la nube, lo que les permite utilizarlos como si estuvieran en su propia computadora, pero sin tener que preocuparse por la administración y mantenimiento detrás de escena.

La nube también permite escalabilidad y flexibilidad, ya que los usuarios pueden aumentar o disminuir sus recursos según sus necesidades, lo que ayuda a reducir costos y mejorar la eficiencia.

Además, la computación en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas realizan sus operaciones diarias. Con la facilidad de acceso a los recursos de la nube, las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero en la administración de su infraestructura. Las aplicaciones empresariales también se están moviendo cada vez más a la nube, lo que permite a las empresas reducir la necesidad de comprar y mantener hardware costoso y servidores dedicados.

Otro beneficio es la seguridad mejorada. Los proveedores de servicios de nube se encargan de las importantes medidas de seguridad que protegen los datos, la información y los sistemas de los clientes. Las empresas que utilizan servicios de nube pueden estar seguras de que sus datos están protegidos por el proveedor de la nube, ya que cuentan con los sistemas de seguridad y las prácticas robustas necesarias para garantizar la protección de los datos.

La computación en la nube también ha impulsado el crecimiento de tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y la realidad virtual. Con la nube, los desarrolladores de aplicaciones pueden crear aplicaciones más complejas y ricas en características con mayor facilidad y eficiencia. Los desarrolladores también pueden acceder a potentes motores de procesamiento y datos para alimentar sus aplicaciones y mejorar la experiencia del usuario.

En resumen, la computación en la nube es una tecnología revolucionaria que ha cambiado la forma en que las empresas y los usuarios acceden y utilizan los recursos informáticos. Con la nube, los usuarios pueden acceder a los recursos de manera más eficiente, a menores costos y con mayor seguridad. La nube también está impulsando la innovación y el crecimiento de tecnologías emergentes.


Resumen: computación en la nube



La nube es como un gran almacén de computadoras que ofrece servicios a través de internet. En lugar de tener todo en un ordenador propio, los usuarios pueden acceder a estos servicios desde cualquier lugar. Es más cómodo porque no hay que preocuparse por el mantenimiento y las actualizaciones de las máquinas y se puede ajustar el uso según las necesidades de cada usuario.




¿Cuáles son los beneficios más destacados de la computación en la nube?



La computación en la nube ofrece numerosos beneficios, como la reducción de costos operativos, la flexibilidad para escalar recursos según las necesidades del negocio, la seguridad de la información y el acceso desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.


¿Qué tipos de servicios de computación en la nube existen?



Existen tres tipos principales de servicios de computación en la nube: Software como Servicio (SaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS). Cada uno se enfoca en diferentes áreas, como la provisión de aplicaciones, el desarrollo y distribución de software, o la implementación de infraestructuras de TI.


¿Qué empresas ofrecen servicios de computación en la nube?



Entre las empresas más destacadas que ofrecen servicios de computación en la nube se encuentran Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud Platform, IBM Cloud y Oracle Cloud. Estas empresas brindan servicios de IaaS, PaaS y SaaS para empresas de todos los tamaños y rubros.


¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al utilizar la computación en la nube?



Para garantizar la seguridad de los datos en la nube, es importante utilizar contraseñas seguras, encriptar la información, implementar restricciones de acceso y monitorear las actividades. Además, se recomienda contar con un plan de contingencia en caso de fallas o problemas de seguridad.


¿Qué restricciones geográficas se deben considerar al elegir un proveedor de servicios en la nube?



Es importante elegir un proveedor de servicios en la nube que ofrezca infraestructuras en ubicaciones geográficas que cumplan con las leyes y regulaciones del país donde se encuentra el usuario. Además, se debe tener en cuenta la latencia y la velocidad de conexión para garantizar una buena experiencia de usuario.


¿Cuáles son algunos ejemplos de aplicaciones populares que utilizan la computación en la nube?



Algunos ejemplos populares de aplicaciones que utilizan la computación en la nube incluyen Dropbox para almacenamiento de archivos, Salesforce para gestión de relaciones con clientes (CRM), y Gmail para correo electrónico. Además, muchas empresas utilizan la nube para alojar sus propias aplicaciones y servicios internos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de computación en la nube. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/computacion_en_la_nube.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Servidor cloud: definición y dónde se usa

    Nombre: Alejandro - Fecha: 30/05/2023

    ¡Hola! Me interesa saber más sobre el servidor cloud, ¿podrías proporcionarme información sobre su definición y los diferentes lugares donde se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    Un servidor cloud o servidor en la nube es un tipo de servidor que se encuentra alojado en un centro de datos y se accede a él a través de internet. En lugar de tener un servidor físico en una empresa, se utiliza un servidor en la nube para almacenar y procesar datos, así como para ejecutar aplicaciones y servicios.

    Algunos de los usos más comunes de los servidores cloud son:

    - Almacenamiento y backup de datos.
    - Alojamiento de sitios web y aplicaciones web.
    - Ejecución de aplicaciones empresariales.
    - Procesamiento de datos y análisis de datos en tiempo real.
    - Hospedaje de juegos en línea.
    - Procesamiento de transacciones en línea.

    Los servidores cloud son una opción cada vez más popular debido a su escalabilidad, flexibilidad y accesibilidad desde cualquier lugar del mundo. Además, permiten a las empresas reducir costos al no tener que invertir en hardware y mantenimiento de servidores físicos.


    Sugiero leer:

    Definición de base de datos en la nube

    Definición de computación en la nube (cloud computing)
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías