ALEGSA.com.ar

Definición de Dropbox

Significado de Dropbox: Dropbox es un servicio online que permite almacenar archivos en la nube, permitiendo también compartir archivos y carpetas con otros usuarios. Este ...
13-07-2025 20:23
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Dropbox

 

Dropbox es un servicio online de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios guardar, sincronizar y compartir archivos y carpetas con otras personas a través de Internet. Fue desarrollado por Dropbox, Inc., una empresa con sede en San Francisco, California, fundada en 2007 por Drew Houston y Arash Ferdowsi.

Entre sus principales servicios se encuentran: almacenamiento en la nube, sincronización automática de archivos, nube personal y aplicaciones cliente para diferentes plataformas. Dropbox facilita la gestión de archivos al permitir que los usuarios creen una carpeta especial en sus dispositivos (computadoras, smartphones, tablets), la cual se sincroniza automáticamente en todos los dispositivos vinculados a la misma cuenta. Por ejemplo, si guardas una foto en la carpeta de Dropbox de tu computadora, podrás verla inmediatamente en tu teléfono móvil con la app de Dropbox.

El acceso a los archivos puede realizarse mediante aplicaciones para Windows, Mac OS X, Linux, Android, iOS, y también a través de cualquier navegador web. Existen aplicaciones no oficiales para otros sistemas como Symbian, Windows Phone y Meego.

Dropbox ofrece planes gratuitos y de pago. El plan gratuito proporciona 2 GB de almacenamiento, mientras que los planes de pago pueden llegar hasta 3 TB o más, e incluyen funciones adicionales como recuperación de archivos borrados, historial de versiones y herramientas avanzadas de colaboración.


Funcionalidades destacadas de Dropbox




  • Sincronización automática: Los archivos se actualizan en tiempo real en todos los dispositivos conectados.

  • Compartir archivos y carpetas: Es posible enviar enlaces públicos o privados para que otros usuarios accedan a archivos o carpetas específicas, incluso si no tienen cuenta en Dropbox.

  • Colaboración en equipo: Los usuarios pueden trabajar juntos en documentos, agregar comentarios y ver cambios realizados por otros en tiempo real.

  • Acceso multiplataforma: Disponible para computadoras, smartphones, tablets y vía web.

  • Integraciones: Compatible con aplicaciones de productividad como Microsoft Office, Google Workspace y Slack.




Seguridad en Dropbox



Dropbox utiliza encriptación de datos tanto en tránsito como en reposo, autenticación de dos factores (2FA) y monitoreo constante para proteger la información de los usuarios. Además, cuenta con políticas de privacidad estrictas y herramientas para gestionar permisos de acceso a archivos compartidos.


Ventajas de Dropbox




  • Accesibilidad: Acceso a los archivos desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet.

  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva y sencilla para usuarios de todos los niveles.

  • Colaboración: Herramientas integradas para el trabajo en equipo y la edición colaborativa de documentos.

  • Sincronización rápida: Actualización automática y en tiempo real de los archivos.

  • Recuperación de archivos: Permite restaurar versiones anteriores y recuperar archivos eliminados.




Desventajas de Dropbox




  • Espacio limitado en el plan gratuito: Sólo 2 GB, lo que puede resultar insuficiente para usuarios con grandes volúmenes de archivos.

  • Dependencia de Internet: Es necesario contar con conexión a Internet para acceder y sincronizar los archivos más recientes.

  • Privacidad: Almacenar información sensible en la nube puede ser un riesgo si no se gestionan adecuadamente los permisos y la seguridad.




Comparación con servicios similares



Dropbox compite con otros servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, OneDrive y Box. A diferencia de Google Drive, que ofrece 15 GB gratuitos, Dropbox ofrece menos espacio en su plan básico, pero es reconocido por su velocidad de sincronización y facilidad de uso. OneDrive, por su parte, se integra profundamente con el ecosistema de Microsoft.


Resumen: Dropbox



Dropbox es un servicio en línea que te permite guardar archivos en la nube y compartirlos con otras personas. Puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo y sincronizarlos para que siempre tengas la última versión. Hay una versión gratuita y otra de pago, y puedes usarla en computadoras, teléfonos y tabletas.


¿Cómo funciona Dropbox?



Dropbox funciona como un servicio de almacenamiento en la nube que permite a los usuarios guardar y compartir archivos y carpetas en línea. Es una solución muy práctica y fácil de usar para tener acceso a documentos en cualquier momento y lugar.


¿Se necesita tener conexión a internet para utilizar Dropbox?



Sí, se necesita conexión a internet para acceder y utilizar los archivos almacenados en Dropbox. Los archivos se guardan en la nube y para poder acceder a ellos o compartirlos es necesario tener una conexión a internet estable. Sin embargo, es posible habilitar la función de archivos sin conexión en dispositivos móviles para acceder a ciertos archivos sin internet.


¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de Dropbox?



La capacidad de almacenamiento de Dropbox depende del plan que se tenga contratado. El plan gratuito ofrece 2 GB de almacenamiento, mientras que existen planes de pago que dan acceso a hasta 3 TB de almacenamiento o más, ideales para empresas y usuarios avanzados.


¿Es seguro utilizar Dropbox para guardar información personal y confidencial?



Sí, Dropbox cuenta con altos estándares de seguridad para garantizar que la información almacenada en la nube esté protegida. Utiliza encriptación de datos, autenticación de dos factores y monitorea constantemente la seguridad de la plataforma. No obstante, se recomienda a los usuarios tomar precauciones adicionales, como cifrar archivos sensibles antes de subirlos.


¿Es posible trabajar en equipo en Dropbox?



Sí, es posible trabajar en equipo en Dropbox. Los usuarios pueden compartir archivos y carpetas con otros usuarios, agregar comentarios, proponer cambios, y utilizar herramientas colaborativas como Dropbox Paper para la edición conjunta de documentos.


¿Cuáles son las ventajas de utilizar Dropbox?



Las ventajas de utilizar Dropbox son numerosas, entre ellas se destacan la accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión a internet, la capacidad de compartir archivos y trabajar en equipo, la seguridad y privacidad de los datos, la facilidad de uso y la capacidad de sincronizar los archivos en tiempo real.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dropbox. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dropbox.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Dropbox ¿permite crear documentos?

    Nombre: Santiago - Fecha: 11/08/2023

    ¡Hola! Me preguntaba si en Dropbox es posible crear documentos, ya que estoy buscando una plataforma que me permita trabajar de forma colaborativa. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Sí, Dropbox permite crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones directamente en su plataforma.

    Esto se realiza a través de su integración con Microsoft Office Online, lo que te permite trabajar en tus archivos de Microsoft Office (como Word, Excel y PowerPoint) sin necesidad de tener instalado el software en tu dispositivo.

    Puedes acceder a esta función tanto desde la versión web de Dropbox como desde sus aplicaciones para escritorio y dispositivos móviles.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías