Definición de Cifrado (informática)
El cifrado es una técnica utilizada para mantener seguros los datos confidenciales. Consiste en convertir el texto legible en un formato codificado que solo puede ser descifrado por aquellos que poseen una clave específica.
Existen diferentes tipos de cifrado, desde los más simples hasta los más complejos. El cifrado de sustitución, por ejemplo, reemplaza cada letra del alfabeto por otra letra específica, mientras que otros tipos de cifrado más avanzados, como el cifrado de clave pública, utilizan dos claves diferentes para cifrar y descifrar los datos.
El cifrado es utilizado en diversas áreas, desde la banca y las finanzas hasta la tecnología militar. En la era digital, el cifrado se utiliza comúnmente para proteger los datos personales, tanto en el almacenamiento como en la transmisión a través de redes.
En el ámbito de la criptografía, el cifrado es esencial para garantizar la privacidad y la seguridad de la información. La evolución del cifrado sigue siendo objeto de estudio, con el desarrollo de tecnologías como la criptografía cuántica que prometen llevar la seguridad digital a un nivel superior.
En resumen, el cifrado es una herramienta esencial para mantener los datos seguros y protegidos de los ataques de terceros. Su uso continuará evolucionando a medida que se desarrollen nuevas tecnologías para garantizar la privacidad y la seguridad digital.
Ver también el artículo: encriptación.
¿Qué es el cifrado?
El cifrado es el proceso de convertir información legible en un código secreto para proteger su confidencialidad.
¿Por qué es importante el cifrado?
El cifrado es importante porque protege la información sensible de ser interceptada y leída por personas no autorizadas.
¿Cómo funciona el cifrado?
El cifrado funciona mediante el uso de algoritmos matemáticos que convierten la información legible en un formato que solo puede ser leído por alguien que tenga la clave de descifrado.
¿Qué tipos de cifrado existen?
Existen dos tipos de cifrado: el cifrado simétrico, donde se usa una clave única para cifrar y descifrar la información, y el cifrado asimétrico, donde se utilizan dos claves: una pública para cifrar la información y una privada para descifrarla.
¿Cuál es la diferencia entre el cifrado simétrico y el asimétrico?
La principal diferencia entre estos dos tipos de cifrado es el uso de una o dos claves. El cifrado simétrico utiliza una única clave compartida por ambas partes, mientras que el cifrado asimétrico utiliza dos claves diferentes: una pública para cifrar y una privada para descifrar.
¿Qué aplicaciones utilizan el cifrado?
El cifrado se utiliza en diversas aplicaciones, como el correo electrónico seguro, la banca en línea, las aplicaciones de mensajería instantánea y cualquier otra situación donde se requiera proteger la privacidad de la información intercambiada.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Cifrado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cifrado.php