Definición de Browser (tipo de aplicación)
(navegador, hojeador, explorador). Un browser es una aplicación o software que permite acceder, visualizar e interactuar con contenidos de la World Wide Web y otros recursos en línea. Los browsers interpretan los lenguajes y estándares web, como HTML, CSS y JavaScript, mostrando sitios web, imágenes, videos, documentos y otros tipos de información.
Los browsers permiten al usuario navegar por internet utilizando enlaces, formularios, botones y otros elementos interactivos, facilitando la interacción con servicios web, redes sociales, correos electrónicos, aplicaciones en línea y mucho más.
Ejemplos de browsers populares:
- Google Chrome
- Mozilla Firefox
- Microsoft Edge
- Safari (especialmente en dispositivos Apple)
- Opera
Otros browsers menos conocidos pueden estar orientados a necesidades específicas, como la privacidad o la accesibilidad.
Muchos browsers ofrecen funciones adicionales como la gestión de marcadores (favoritos), navegación privada (modo incógnito), soporte para extensiones y complementos, sincronización de datos entre dispositivos, y herramientas de desarrollador para la creación y depuración de sitios web.
Los browsers almacenan información como cookies, historial de navegación, contraseñas y archivos temporales. Por ello, es fundamental seguir buenas prácticas de seguridad: mantener el navegador actualizado, evitar instalar extensiones de fuentes no confiables y proteger la información personal.
¿Cómo funciona un browser?
El browser utiliza protocolos de red como HTTP o HTTPS para solicitar información a un servidor web. El servidor responde enviando los archivos solicitados (por ejemplo, una página web), que el navegador interpreta y muestra en pantalla.
Ejemplo: Cuando escribes una dirección web como www.alegsa.com.ar y presionas Enter, el navegador solicita el contenido al servidor correspondiente, lo recibe y lo presenta de forma visual y estructurada.
¿Qué se puede hacer con un browser?
- Visitar y visualizar sitios web
- Descargar y subir archivos
- Reproducir videos y música en línea
- Completar formularios y realizar compras
- Usar aplicaciones web como correo electrónico, editores de texto, redes sociales, etc.
- Personalizar la experiencia mediante extensiones y temas
Medidas de seguridad al usar un browser
- Actualizar regularmente el navegador para corregir vulnerabilidades
- Utilizar contraseñas seguras y gestionar correctamente la información personal
- Evitar acceder a sitios web no confiables o sospechosos
- Configurar las opciones de privacidad y seguridad según las necesidades del usuario
- Instalar únicamente extensiones de fuentes oficiales
¿Pueden los browsers ser personalizados?
Sí, la mayoría de los browsers permiten personalización mediante extensiones, complementos, temas visuales y configuración de preferencias, mejorando la experiencia de navegación y adaptándola a las necesidades del usuario.
Para más información, ver: navegador.
Notas relacionadas:
• Navegadores de internet.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Browser. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/browser.php