ALEGSA.com.ar

¿Cuáles son los periféricos internos y los periféricos externos?

En computadoras, los periféricos internos son aquellos que se encuentran dentro del gabinete de la computadora. Por ejemplo: los discos duros, las unidades de CD/DVD, placa madre, ...
05-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: ¿Cuáles son los periféricos internos y los periféricos externos?
Nombre: Claudio
Origen: Uruguay
Fecha: 05-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Cuales son los periféricos internos y los externos?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

En computadoras, los periféricos internos son aquellos que se encuentran dentro del gabinete de la computadora. Por ejemplo: los discos duros, las unidades de CD/DVD, placa madre, tarjetas, controladores de puertos, etc.

Los periféricos externos son aquellos que se ubican fuera del gabinete de la computadora. Por ejemplo, monitores, teclados, ratones, lectores de memoria, etc.

Distinguir los periféricos entre internos y externos es sumamente fácil, aquellos que se encuentran dentro de la carcasa o gabinete de la computadora, se considerarán periféricos internos. Aquellos que se encuentran fuera de la carcasa o gabinete se considerarán periféricos externos.

Existen otras formas de distinguir los periféricos, por ejemplo, teniendo en cuenta el flujo principal de datos: periféricos de entrada, periféricos de salida y periféricos de entrada-salida.

Además de los periféricos internos y externos, también están los periféricos de entrada, como el teclado, el mouse y el escáner que permiten ingresar información a la computadora. Los periféricos de salida, como la pantalla y la impresora, muestran la información que sale de la computadora. Los periféricos de entrada-salida, como los dispositivos USB y las tarjetas de red, permiten tanto la entrada como la salida de información de la computadora.

Es importante mencionar que algunos periféricos externos se conectan a través de puertos internos en la placa madre, como los puertos USB y los conectores de audio, mientras que otros se conectan a través de puertos externos en el gabinete, como los puertos HDMI y VGA de la tarjeta de video. Los periféricos internos, por otro lado, tienen sus propios conectores y se conectan directamente a la placa madre.


1. ¿Qué son los periféricos internos?



Los periféricos internos son aquellos dispositivos que están conectados a la tarjeta madre de la computadora, por ejemplo: la tarjeta de video, el disco duro y las unidades ópticas.


2. ¿Qué son los periféricos externos?



Los periféricos externos son aquellos dispositivos que están conectados a los puertos de la computadora, como: el teclado, el ratón, la impresora y el escáner.


3. ¿Cuál es la diferencia entre periféricos internos y externos?



La principal diferencia es que los periféricos internos están conectados directamente a la tarjeta madre, mientras que los periféricos externos se conectan a los puertos de entrada y salida de la computadora.


4. ¿Es necesario contar con ambos tipos de periféricos para utilizar una computadora?



No necesariamente. Algunas computadoras pueden funcionar sin periféricos externos, aunque su uso se verá limitado sin ellos. Los periféricos internos, por otro lado, son esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Características de los periféricos internos

    Nombre: Santiago - Fecha: 20/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría conocer más sobre las características de los periféricos internos. ¿Podrían proporcionarme información detallada sobre cómo funcionan y qué tipos existen? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los periféricos internos son aquellos que se encuentran dentro de un equipo informático y que cumplen con funciones específicas. Algunas de sus principales características son:

    1. Son componentes electrónicos: Los periféricos internos son dispositivos electrónicos que están integrados en la placa base o en una tarjeta de expansión.

    2. Son esenciales para el correcto funcionamiento del equipo: Algunos de los periféricos internos más importantes son la tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido, el disco duro, la memoria RAM y el procesador.

    3. Se pueden actualizar o reemplazar: Algunos periféricos internos, como la memoria RAM o el disco duro, pueden ser actualizados o reemplazados para mejorar el rendimiento del equipo.

    4. Requieren de una instalación adecuada: Para su correcto funcionamiento, los periféricos internos deben ser instalados siguiendo las instrucciones del fabricante y el equipo debe tener los drivers necesarios.

    5. Son diferentes a los periféricos externos: Los periféricos internos son exclusivos del equipo y no pueden ser desconectados ni utilizados en otros dispositivos. En cambio, los periféricos externos son dispositivos independientes que se conectan al equipo mediante un cable o conexión inalámbrica.
  • Características de los periféricos externos

    Nombre: Santiago - Fecha: 20/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de los periféricos externos. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los periféricos externos son dispositivos que se conectan a un ordenador para expandir sus capacidades o proporcionar funcionalidades adicionales. Algunas características de los periféricos externos incluyen:

    1. Conexión: Los periféricos externos se conectan al ordenador a través de puertos USB, puertos HDMI, puertos VGA, puertos Ethernet, entre otros.

    2. Funcionalidad: Los periféricos externos pueden agregar diversas funcionalidades al ordenador, como impresoras, scanners, webcam, altavoces, micrófonos, discos duros externos, dispositivos de almacenamiento USB, lectores de tarjetas, entre otros.

    3. Compatibilidad: Es importante asegurarse de que el periférico sea compatible con el sistema operativo del ordenador.

    4. Instalación: Algunos periféricos pueden requerir la instalación de controladores o software adicional antes de que puedan ser utilizados.

    5. Rendimiento: Los periféricos externos deben ofrecer un buen rendimiento para garantizar que la experiencia del usuario sea rápida y sin retrasos.

    6. Diseño: Es importante asegurarse de que los periféricos externos sean compatibles con el diseño del ordenador y no obstaculicen su uso o funcionamiento.
  • Tipos de periféricos internos

    Nombre: Santiago - Fecha: 21/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los diferentes tipos de periféricos internos que se pueden encontrar en un ordenador. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los periféricos internos se pueden clasificar en diferentes categorías, aquí te presento algunos ejemplos:

    1. Disco Duro: Es el dispositivo de almacenamiento principal de la computadora, donde se guardan los archivos y programas.

    2. Tarjeta Madre: Es el circuito impreso principal de la computadora, donde se conectan todos los componentes internos.

    3. Tarjeta de Video: Controla la salida de video de la computadora y permite visualizar imágenes en la pantalla.

    4. Memoria RAM: Es la memoria volátil donde se almacenan los programas y datos necesarios para el funcionamiento del sistema operativo y las aplicaciones.

    5. Tarjeta de Sonido: Controla la salida de audio de la computadora y permite escuchar sonidos y música.

    6. Unidad de CD/DVD: Permite leer y escribir discos ópticos como CDs y DVDs.

    7. Tarjeta de Red: Permite la conexión a internet y la comunicación con otros dispositivos en una red local.

    8. Tarjeta de Captura de Video: Permite capturar y procesar imágenes y videos de dispositivos externos como cámaras de video.

    Estos son solo algunos ejemplos de periféricos internos, existen muchos más dependiendo de las necesidades y requerimientos de cada usuario.
  • Es la adaptador de red inalámbrico ¿es un periférico de entrada o salida?

    Nombre: Santiago - Fecha: 27/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si el adaptador de red inalámbrico se considera un periférico de entrada o de salida. ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    La adaptador de red inalámbrico es un periférico interno que se encarga de conectar el equipo a una red inalámbrica, por lo tanto, no es un periférico de entrada ni de salida.

    Los periféricos de entrada son aquellos que permiten ingresar información al equipo, como por ejemplo el teclado y el ratón, mientras que los periféricos de salida permiten obtener información del equipo, como por ejemplo la pantalla y la impresora.

    En todo caso, este tipo de periféricos entre en la categoría de periférico mixto. Sugiero leer la definición (más abajo el enlace).


    Sugiero leer:

    Definición de Adaptador de red

    Definición de Periférico mixto (de entrada/salida)
  • ¿Cuáles son los tipos de periféricos externos más utilizados en la actualidad?

    Nombre: Valentina - Fecha: 13/04/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los periféricos externos más usados actualmente. ¿Podrías proporcionarme información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola!

    Los periféricos externos son dispositivos que se conectan a la computadora para ampliar sus funcionalidades. En la actualidad, existen varios tipos de periféricos externos que son muy utilizados por su conveniencia y utilidad.

    1.
    Disco Duro Externo: Es uno de los periféricos más populares, ya que permite almacenar grandes cantidades de datos y llevarlos a cualquier lugar. Son muy útiles para hacer copias de seguridad o transportar archivos importantes.

    2. Impresoras: A pesar de la tendencia hacia lo digital, las impresoras siguen siendo muy utilizadas en hogares y oficinas. Existen impresoras multifunción que además de imprimir, escanean y copian documentos.

    3. Ratón o Mouse: Aunque la mayoría de las laptops vienen con un touchpad incorporado, muchas personas prefieren utilizar un ratón externo para mayor comodidad y precisión al navegar por la computadora.

    4. Teclado Externo: Algunas personas prefieren teclados externos por su ergonomía, distribución de teclas o simplemente por preferencia personal. Hay teclados especializados para gaming, diseño gráfico, entre otros.

    5. Altavoces o Auriculares: Para quienes disfrutan de una buena calidad de sonido al reproducir música, ver películas o jugar videojuegos, contar con altavoces o auriculares externos es fundamental.

    En mi experiencia, el disco duro externo es un periférico muy útil para respaldar mis archivos importantes y poder acceder a ellos desde cualquier computadora. Además, he notado que cada vez más personas optan por utilizar impresoras multifunción en sus hogares debido a su versatilidad.

    ¿Hay algún periférico externo en particular que te interese conocer más? ¡Estoy aquí para ayudarte!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp