Definición de Periférico mixto (de entrada/salida)
Un periférico mixto es aquel periférico que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida de datos. También se los conoce como dispositivos de entrada-salida o, en inglés, input/output devices.
Los periféricos de computadora se clasifican según el sentido principal del flujo de datos: de entrada, de salida y mixtos. En algunas bibliografías, otras categorías como almacenamiento y comunicación pueden considerarse subtipos de periféricos mixtos.
- En los dispositivos de entrada, el flujo principal de datos va desde el dispositivo hacia la computadora, como sucede con el ratón o el teclado.
- En los dispositivos de salida, el flujo va desde la computadora hacia el dispositivo, por ejemplo, una impresora o una pantalla.
- En los periféricos mixtos, el flujo de datos ocurre en ambos sentidos, permitiendo tanto la entrada como la salida de información.
Ejemplos de periféricos mixtos o dispositivos de entrada-salida
Ejemplos típicos de periféricos mixtos incluyen los discos rígidos, disqueteras, unidades de cinta magnética, grabadoras y lectoras de CD/DVD, unidades ZIP, memorias flash, tarjetas de red, módems y placas de captura/salida de vídeo.
Un caso destacado es la pantalla táctil, que funciona como dispositivo de salida (al mostrar información) y como dispositivo de entrada (al detectar el toque del usuario, similar a un mouse).
Otros ejemplos son las impresoras multifunción, que pueden escanear, imprimir y fotocopiar documentos, y los escáneres con función de envío directo de documentos digitalizados, así como los faxes que permiten enviar y recibir documentos a través de una línea telefónica.
En el ámbito de la comunicación, los módems son periféricos mixtos porque posibilitan el envío y la recepción de información a través de redes telefónicas o de internet.
En contextos específicos, como el médico, los ecógrafos capturan imágenes mediante ultrasonido y las transmiten a una computadora para su análisis.

Una impresora multifunción es un periférico mixto o de entrada-salida
Los periféricos mixtos son fundamentales en la vida cotidiana y profesional, ya que facilitan el intercambio de información entre los usuarios y las computadoras, permitiendo la entrada y salida de datos de manera eficiente y versátil.
Resumen: Periférico mixto
Un periférico mixto cumple funciones de entrada y salida de datos. Ejemplos incluyen discos rígidos, impresoras multifunción y pantallas táctiles.
¿Cuáles son algunos ejemplos de periféricos mixtos?
Algunos ejemplos de periféricos mixtos son las impresoras multifunción (pueden imprimir y escanear documentos), módems de fax (envían y reciben faxes), pantallas táctiles (reciben entradas táctiles y muestran información), teléfonos inteligentes (realizan llamadas, envían mensajes y muestran contenido), y discos externos (almacenan y recuperan datos).
¿Qué ventajas ofrecen los periféricos mixtos?
Ventajas:
- Versatilidad: Permiten realizar varias funciones (entrada y salida) con un solo dispositivo.
- Ahorro de espacio y costos: Reducen la necesidad de adquirir varios periféricos separados.
- Facilitan la integración y automatización de tareas: Por ejemplo, escanear e imprimir desde el mismo equipo.
Desventajas:
- En algunos casos, si una función falla, puede afectar a las demás.
- El costo inicial puede ser más alto que el de dispositivos simples de entrada o salida.
¿Cómo se conectan los periféricos mixtos a un ordenador?
Los periféricos mixtos se pueden conectar a un ordenador mediante diferentes métodos, como USB, Bluetooth, Wi-Fi, Ethernet u otros puertos y conexiones según el dispositivo y la computadora.
¿Es posible utilizar un periférico mixto como solo entrada o salida?
Sí, un periférico mixto puede utilizarse únicamente como entrada o como salida, según las necesidades del usuario. Por ejemplo, una impresora multifunción puede utilizarse solo para imprimir (salida) o solo para escanear (entrada).
¿Qué características hay que tener en cuenta al elegir un periférico mixto?
Al elegir un periférico mixto, es importante considerar:
- Calidad de impresión o escaneo
- Velocidad de transferencia de datos
- Compatibilidad con el sistema operativo
- Facilidad de uso y configuración
- Soporte técnico y disponibilidad de piezas o consumibles
Comparar opiniones y especificaciones ayuda a tomar una mejor decisión de compra.
¿Cuál es la diferencia entre un periférico mixto y un periférico de entrada o salida?
La principal diferencia es que el periférico mixto realiza tanto funciones de entrada como de salida de datos, mientras que los periféricos de entrada o salida solo cumplen una de esas funciones. Esto hace que los periféricos mixtos sean más versátiles y prácticos en muchas situaciones.
Comparados con periféricos exclusivamente de entrada o salida, los mixtos ofrecen mayor funcionalidad y pueden optimizar el espacio y el uso de recursos en un sistema informático.
Terminología relacionada
• Periférico
• Periférico de Entrada
• Periférico de Salida
• Hardware
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Periférico mixto. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/periferico_mixto.php