Definición de Dispositivo (informática y tecnología)
En informática y tecnologías, el término dispositivo se utiliza para referirse a cualquier aparato, mecanismo, artefacto, órgano, periférico, gadget, producto, elemento de un sistema o componente electrónico que cumple una función específica dentro de un entorno tecnológico. Dependiendo del contexto, puede abarcar desde simples componentes electrónicos hasta sistemas complejos.
En inglés, el término más común es device, aunque también puede traducirse como machine, tool, gadget, electronic component o element, según el caso.
Dispositivos periféricos en computadoras
En las computadoras, los dispositivos conectados a ellas deben ser reconocidos por el sistema operativo. Para esto, se utilizan controladores de dispositivos (drivers), que permiten la comunicación entre el hardware y el software. Ejemplos de dispositivos periféricos son el teclado, el mouse, la impresora y el escáner.
Para una lista detallada, consulte: computadora personal.
Más información: Periférico.
Ver también: Componentes típicos de una computadora.
Dispositivo electrónico
En un sentido amplio, un dispositivo electrónico es cualquier producto, artefacto o aparato que utiliza componentes electrónicos para funcionar. Ejemplos de dispositivos electrónicos incluyen un altavoz, una licuadora, un teléfono móvil, una computadora o un televisor.
Ver definición: dispositivo electrónico.

Ejemplos de dispositivos electrónicos.
Dispositivo como componente electrónico
En un sentido más técnico, un dispositivo electrónico o eléctrico puede referirse a un componente individual que controla el flujo de corriente eléctrica, permitiendo procesar información o controlar sistemas. Ejemplos de estos dispositivos son los transistores, diodos, resistencias y circuitos integrados.
Ver definición: componente electrónico.

Ejemplos de componentes electrónicos (llamados también dispositivos electrónicos en algunas bibliografías)
Dispositivo móvil
Un dispositivo móvil es una computadora de tamaño reducido, diseñada para ser fácilmente transportada y utilizada en movilidad. Ejemplos incluyen smartphones, tablets y relojes inteligentes.
Ver definición: dispositivo móvil.
Administrador por software de dispositivos
Ver definición: Administrador de dispositivos.
Controlador de dispositivo
Un controlador de dispositivo (device driver) es un software que permite al sistema operativo y a los programas interactuar correctamente con el hardware conectado a la computadora. El controlador proporciona una interfaz estándar para que el software aproveche las funciones del hardware sin requerir conocimientos específicos sobre su funcionamiento interno.
Ver definición: Controlador de dispositivo.
Dispositivo de entrada
Un dispositivo de entrada permite al usuario ingresar datos o comandos a una computadora para su procesamiento. Ejemplos: teclado, mouse, escáner, micrófono y cámara web.
Dispositivo de salida
Un dispositivo de salida muestra o transmite los resultados procesados por la computadora al usuario o a otros sistemas. Ejemplos: monitor, impresora, altavoz, proyector y auriculares.
Dispositivo de almacenamiento
Un dispositivo de almacenamiento permite guardar y retener datos o información de forma temporal o permanente. Ejemplos: disco duro, DVD, memoria USB, tarjeta de memoria y unidades de estado sólido (SSD).
Dispositivo de comunicación
Un dispositivo de comunicación permite la transmisión de datos o información entre diferentes sistemas o dispositivos. Ejemplos: router, módem, teléfono inteligente, tarjeta de red y antena Wi-Fi.
Dispositivo de procesamiento
Un dispositivo de procesamiento realiza operaciones matemáticas, lógicas o de otro tipo sobre los datos recibidos. El procesador o CPU es el principal dispositivo de procesamiento en una computadora. Otros ejemplos incluyen las GPU (unidades de procesamiento gráfico) y microcontroladores.
La clasificación y definición de los dispositivos puede variar según el contexto y el avance constante de la tecnología, dando lugar a nuevos tipos y categorías de dispositivos.
Resumen: Dispositivo
En informática y tecnología, un dispositivo es cualquier aparato o componente electrónico que cumple una función específica. Puede ser un periférico conectado a una computadora, un producto electrónico autónomo o un componente interno. Los controladores de dispositivos permiten que el software interactúe con el hardware de manera eficiente y transparente. Los dispositivos móviles representan una categoría particular de computadoras portátiles y compactas.
¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo y un periférico en informática y tecnologías?
Un dispositivo abarca cualquier aparato electrónico que cumple una función, tanto interna como externa al sistema principal. Un periférico es un tipo específico de dispositivo que se conecta a una computadora para expandir sus capacidades o facilitar la interacción con el usuario. Por ejemplo, una impresora es un periférico que se conecta a una computadora (dispositivo principal) para imprimir documentos.
¿Qué es un gadget y cómo se diferencia de un dispositivo?
Un gadget es un dispositivo electrónico pequeño y portátil que cumple una función específica, como un reloj inteligente, una pulsera de actividad o un altavoz bluetooth. La diferencia principal es que el término "gadget" enfatiza el tamaño compacto, la portabilidad y la función novedosa, mientras que "dispositivo" se refiere a cualquier aparato electrónico, sin importar su tamaño o complejidad.
¿Cuáles son los principales dispositivos electrónicos en la actualidad?
Algunos de los principales dispositivos electrónicos actuales son: smartphones, tablets, computadoras portátiles, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, asistentes virtuales (como Amazon Alexa y Google Home), dispositivos de realidad virtual y sistemas de domótica.
¿Cómo funcionan los dispositivos electrónicos?
Los dispositivos electrónicos funcionan mediante la interacción de componentes como procesadores, memorias, sensores y dispositivos de entrada/salida. Estos elementos permiten procesar, almacenar y transmitir información, ejecutar programas y comunicarse con otros sistemas o usuarios.
¿Cuál es la importancia de los dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria?
Los dispositivos electrónicos son esenciales en la vida moderna, permitiendo la comunicación, el acceso a información, la automatización de tareas, el entretenimiento y la mejora de la eficiencia en diversos ámbitos como la medicina, la educación, la industria y el transporte.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar dispositivos electrónicos?
Ventajas:
- Acceso a información y recursos en cualquier momento y lugar.
- Mejora de la comunicación y la conectividad.
- Aumento de la eficiencia en la realización de tareas.
- Facilitan el entretenimiento y la automatización de procesos.
Desventajas:
- Dependencia excesiva y riesgo de adicción.
- Posibles problemas de privacidad y seguridad.
- Obsolescencia rápida y necesidad de constante actualización tecnológica.
- Impacto ambiental por el desecho de dispositivos electrónicos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dispositivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dispositivo.php