Asunto: ¿Qué función cumple el botón WPS del router?
Nombre: Flor M Ortiz
Origen: Puerto Rico
Fecha: 06-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Que pasa si le presiono el boton que dice WPS al router.
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Algunos routers cuentan con un
botón WPS (Wi-Fi Protected Setup) para
conectar un
dispositivo compatible a la red.
Un
router tiene compatibilidad con WPS si cuenta con un botón WPS se encuentra ubicado en el dispositivo o en ocasiones es por
software dentro de la
configuración del mismo (debe consultar el manual para saberlo).
La
función del botón WPS es que nos permite conectarnos de forma inalámbrica con tan solo pulsar el botón correspondiente. De esta manera, no será necesario introducir manualmente la
contraseña del WiFi, resultando el emparejamiento de los dispositivos más sencillo.
Por ejemplo, si pulsamos el botón WPS en nuestro router, veremos al instante qué dispositivos compatibles se encuentran a su alcance. Entonces desde nuestra
computadora,
tableta,
smartphone,
impresora u otro aparato con
conexión inalámbrica solo tendremos que seleccionar la
red en cuestión y listo: el emparejamiento habrá finalizado sin tener que teclear la contraseña.
Obviamente el tiempo que tenemos para conectarnos desde nuestro dispositivo al router es limitado, no más de 2 minutos.
En ocasiones el dispositivo a conectar también tiene un botón de conexión WPS, como es el caso de algunas impresoras.
Cuando la conexión se haya establecido, ya no será necesario la próxima vez hacer este procedimiento.
Nota 1: Para utilizar WPS antes deberemos haber protegido el acceso a nuestro router mediante
WPA o
WPA2, ya que
WEP no es compatible con WPS.
Nota 2: En ocasiones el botón debe mantenerse presionado el durante unos segundos (hasta más de 6 segundos en ocasiones).
Nota 3: Los routers con botón WPS también ofrecen un
código PIN de ocho cifras (que es más sencillo que la contraseña), se sugiere no utilizar esta opción porque se ha encontrado que es vulnerable a ataques.
Es importante mencionar que aunque el botón WPS es una forma rápida y fácil de emparejar dispositivos con nuestro router, también puede tener un riesgo de
seguridad. La función de WPS fue diseñada para hacer la conexión más fácil, pero algunos hackers han descubierto formas de explotar esta función para
acceder a nuestra red
Wi-Fi sin autorización.
Por lo tanto, se recomienda
desactivar la función WPS en el router si no se utiliza con frecuencia, o bien utilizar métodos de seguridad adicionales para proteger la red, como cambiar regularmente las contraseñas y usar
autenticación de
dos factores.
Además, algunos dispositivos no son compatibles con la función WPS, por lo que en esos casos se debe utilizar la configuración manual de la red Wi-FI. En la mayoría de los casos, esto implica introducir manualmente la
clave de acceso del Wi-Fi al dispositivo que queremos conectar a la redes Wi-Fi.
En resumen, el botón WPS es una función útil para la conexión inalámbrica de dispositivos a la red Wi-Fi, siempre y cuando se utilice con precaución y en combinación con otros métodos de seguridad. Es importante leer el manual de nuestro router para conocer las características específicas de nuestro dispositivo y cómo utilizar la función WPS de manera segura.
1. ¿Para qué sirve el botón WPS en el router?
El botón WPS en el router es utilizado para realizar una conexión rápida y segura entre los dispositivos inalámbricos y el router.
2. ¿Es obligatorio utilizar el botón WPS para conectarse a una red Wi-Fi?
No es obligatorio. Existen otras formas de conectarse a una red Wi-Fi, como introducir manualmente la contraseña de la red.
3. ¿Cómo funciona el botón WPS en el router?
El botón WPS en el router establece una conexión encriptada entre el router y el dispositivo inalámbrico mediante un código PIN o mediante el reconocimiento automático.
4. ¿Pueden conectarse dispositivos que no tengan botón WPS al router?
Sí, los dispositivos que no tienen botón WPS pueden conectarse al router mediante la introducción manual de la contraseña de la red Wi-Fi.