Definición de WPA (cifrado wifi)
WPA (Wi-Fi Protected Access) es un sistema de seguridad diseñado para proteger redes inalámbricas, especialmente aquellas basadas en los estándares 802.11. Fue desarrollado como respuesta a las graves vulnerabilidades detectadas en el sistema anterior, WEP (Wired Equivalent Privacy). Su objetivo principal es proporcionar mayor protección en la transmisión de datos y en la autenticación de usuarios.
WPA introduce la utilización del protocolo TKIP (Temporal Key Integrity Protocol), que mejora la gestión de claves y la integridad de los datos transmitidos. A diferencia de WEP, WPA cambia dinámicamente las claves utilizadas, dificultando así los ataques basados en la captura de tráfico. Por ejemplo, mientras que en WEP una clave débil podía ser descubierta en minutos, WPA requiere técnicas de ataque mucho más sofisticadas y tiempo considerablemente mayor.
WPA es compatible con la mayoría de las tarjetas de red inalámbricas fabricadas a partir de 2003, aunque algunos puntos de acceso inalámbricos y tarjetas más antiguos pueden requerir actualizaciones de firmware o no ser compatibles. WPA2, la versión mejorada, implementa el estándar completo 802.11i y utiliza el algoritmo de cifrado AES (Advanced Encryption Standard), ofreciendo un nivel de seguridad superior. Sin embargo, WPA2 puede no funcionar en hardware muy antiguo.
Comparación con otras tecnologías:
- WEP: Ofrece una seguridad básica y es fácilmente vulnerable a ataques. No se recomienda su uso salvo en dispositivos muy antiguos que no soportan WPA o WPA2.
- WPA: Mejora la seguridad respecto a WEP, utiliza TKIP y es compatible con hardware relativamente antiguo.
- WPA2: Implementa AES y es actualmente el estándar de seguridad recomendado para redes inalámbricas modernas.
Ventajas de WPA:
- Mejor gestión de claves y mayor protección contra ataques de interceptación de datos.
- Compatibilidad con una amplia gama de dispositivos existentes mediante actualizaciones de software o firmware.
- Permite la autenticación individual de usuarios a través de servidores 802.1X, asignando claves únicas por usuario.
Desventajas de WPA:
- La seguridad de WPA puede verse comprometida si se utiliza una contraseña débil (por ejemplo, palabras comunes o secuencias simples).
- WPA es menos seguro que WPA2, ya que TKIP ha demostrado ser vulnerable a ciertos tipos de ataques avanzados.
- Algunos dispositivos antiguos no soportan WPA o requieren actualizaciones que pueden no estar disponibles.
Recomendaciones de seguridad:
- Utilizar siempre contraseñas robustas, combinando letras, números y símbolos, y cambiarlas periódicamente.
- Desactivar la difusión del SSID y habilitar el filtrado de direcciones MAC para restringir el acceso solo a dispositivos autorizados.
- Actualizar el firmware de los dispositivos para corregir posibles vulnerabilidades.
Resumen: WPA
WPA y WPA2 son sistemas de seguridad para redes inalámbricas desarrollados para superar las deficiencias del antiguo WEP. WPA utiliza TKIP y es compatible con la mayoría de los dispositivos desde 2003, mientras que WPA2, basado en AES, es el estándar actual y más seguro. Ambos fueron creados por la Wi-Fi Alliance y permiten la autenticación avanzada de usuarios. Se recomienda preferir WPA2 siempre que sea posible para una mayor protección.
¿Cuál es el propósito de WPA (Wi-Fi Protected Access)?
El propósito de WPA es ofrecer una mayor seguridad en las redes inalámbricas, solucionando los problemas y debilidades encontrados en el sistema de seguridad anterior llamado WEP. WPA protege la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos y dificulta los accesos no autorizados.
¿Qué estándares de redes inalámbricas implementan WPA?
WPA se implementa principalmente en el estándar 802.11i, permitiendo su uso en la mayoría de las tarjetas de red inalámbricas fabricadas desde 2003 en adelante.
¿Es posible que todas las tarjetas de red inalámbrica funcionen con WPA?
No todas las tarjetas de red inalámbrica podrán trabajar con WPA, especialmente las de primera generación de puntos de acceso inalámbrico. Sin embargo, la mayoría de las tarjetas más modernas son compatibles con WPA y WPA2 tras actualizar el firmware.
¿Cuál es la diferencia entre WPA y WPA2?
WPA2 implementa el estándar completo de seguridad 802.11i y utiliza el cifrado AES, mientras que WPA es una versión anterior basada en TKIP. WPA2 ofrece un nivel de seguridad significativamente superior, pero puede no ser compatible con hardware muy antiguo.
¿Quién fue el creador de WPA?
WPA fue creado por la Wi-Fi Alliance, la entidad que posee la marca Wi-Fi y certifica dispositivos que cumplen con sus estándares de interoperabilidad y seguridad.
¿Cuál es la ventaja de utilizar WPA en servidores de autenticación 802.11X?
Al utilizar WPA en servidores de autenticación 802.1X, se pueden distribuir diferentes claves de acceso para cada usuario, lo que aumenta la seguridad de la red inalámbrica. Esta autenticación individualizada dificulta el acceso no autorizado y la suplantación de identidad. Sin embargo, también es posible utilizar una misma clave para todos los usuarios, aunque esto reduce el nivel de seguridad.
Ver red inalámbrica
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de WPA. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/wpa.php