ALEGSA.com.ar

Definición de transferir datos (data transfer)

Significado de transferir datos: Acción de trasladar datos de un punto a otro. En el ámbito de la informática, la transferencia de datos se refiere a la acción de trasladar ...
06-07-2025 20:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de transferir datos (data transfer)

 

Acción de trasladar datos de un punto a otro.

En el ámbito de la informática, transferir datos o realizar una transferencia de datos significa mover información de un dispositivo a otro. Los datos pueden incluir documentos, imágenes, videos, archivos multimedia, correos electrónicos, mensajes de chat y más.

Existen diversas formas de transferir datos, como el uso de dispositivos de almacenamiento externo (por ejemplo, discos duros, USB, memorias SD), así como mediante redes, ya sea por conexiones cableadas (como Ethernet) o inalámbricas (como Wi-Fi o Bluetooth). También es común la transferencia de archivos a través de internet, utilizando servicios como correo electrónico, plataformas de almacenamiento en la nube (por ejemplo, Google Drive, Dropbox) o aplicaciones de mensajería.

Ejemplo: Transferir fotos desde un teléfono móvil a una computadora usando un cable USB, o enviar documentos adjuntos por correo electrónico.

La transferencia de datos puede ser local (entre dispositivos cercanos) o remota (entre dispositivos ubicados en diferentes lugares geográficos). Es un proceso fundamental para el intercambio de información y la comunicación en el entorno digital actual.


Resumen: transferir datos



La transferencia de datos es el proceso de mover información de un lugar a otro, ya sea mediante conexiones físicas, inalámbricas o a través de servicios en línea.


¿Qué significa la transferencia de datos?



La transferencia de datos implica enviar información de un dispositivo o sistema a otro, permitiendo que los datos estén disponibles en diferentes ubicaciones o para distintos usuarios.


¿Cuál es el propósito de la transferencia de datos?



El propósito principal es compartir información entre dispositivos o sistemas, facilitando la comunicación, la colaboración y la disponibilidad de datos en distintos entornos o plataformas.


¿Qué tipos de transferencia de datos existen?




  • Transferencia por medios físicos: mediante dispositivos como USB, discos duros externos o tarjetas SD.

  • Transferencia por redes cableadas: usando cables Ethernet en una red local (LAN).

  • Transferencia inalámbrica: a través de tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth o infrarrojos.

  • Transferencia por internet: utilizando servicios de correo electrónico, almacenamiento en la nube o aplicaciones de mensajería.




¿Cómo se lleva a cabo la transferencia de datos en una red LAN?



En una red LAN, la transferencia de datos se realiza mediante el envío y recepción de paquetes de datos entre los dispositivos conectados. Esto permite compartir archivos, impresoras y recursos de manera eficiente dentro de una misma ubicación física.


¿Cuáles son los factores que pueden afectar la velocidad de la transferencia de datos?




  • Capacidad y calidad de los dispositivos y cables involucrados.

  • Distancia entre los dispositivos.

  • Cantidad y tamaño de los datos transferidos.

  • Interferencias o congestión en la red.

  • Tipo de tecnología utilizada (por ejemplo, USB 2.0 vs. USB 3.0, Wi-Fi 4 vs. Wi-Fi 6).




¿Por qué es importante la seguridad durante la transferencia de datos?



La seguridad es fundamental para proteger la privacidad y la confidencialidad de la información transferida. Se recomienda el uso de encriptación, contraseñas seguras y protocolos de comunicación protegidos (como HTTPS o VPN) para evitar accesos no autorizados o robos de datos.

Ventajas de transferir datos



  • Facilita el intercambio de información.

  • Permite la colaboración y el trabajo remoto.

  • Agiliza la copia de seguridad y restauración de datos.



Desventajas de transferir datos



  • Riesgo de pérdida o robo de información si no se toman medidas de seguridad.

  • Posible incompatibilidad entre dispositivos o formatos.

  • Limitaciones de velocidad según el medio utilizado.



Comparación con tecnologías similares


La transferencia de datos se diferencia de la sincronización de datos, ya que la sincronización implica mantener actualizada la misma información en varios dispositivos, mientras que la transferencia puede ser unidireccional y no necesariamente implica actualización continua.

Para más información ver: transferencia de datos.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de transferir datos. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/transferir_datos.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías