Definición de polynomial code checksum
En informática, polynomial code checksum, también conocido como cyclic redundancy check (CRC), es una técnica utilizada para verificar la integridad de los datos transmitidos o almacenados en un sistema de comunicación o de almacenamiento de información.
El polynomial code checksum consiste en agregar una secuencia de bits adicionales, llamados checksum, al final del mensaje original. Estos bits se calculan aplicando operaciones matemáticas basadas en un polinomio generador predefinido sobre los datos originales. El receptor, al recibir el mensaje junto con el checksum, realiza el mismo cálculo para verificar si los datos han llegado correctamente o si se han producido errores durante la transmisión o el almacenamiento.
El CRC es el algoritmo más común de polynomial code checksum. Utiliza un polinomio generador específico, y es capaz de detectar errores frecuentes como la alteración de uno o varios bits, errores por ruido en la señal y cambios en bloques consecutivos de datos. Por ejemplo, el CRC-32 es ampliamente usado en protocolos como Ethernet y en formatos de archivos como ZIP. El CRC-16 es habitual en comunicaciones industriales y dispositivos embebidos.
Ventajas y desventajas del polynomial code checksum
- Ventajas: Es eficiente computacionalmente, fácil de implementar en hardware y software, y ofrece una alta capacidad de detección de errores comunes.
- Desventajas: No garantiza la detección de todos los errores posibles, especialmente si se producen cambios específicos diseñados para evadir la comprobación. Además, a diferencia de los códigos de Hamming, el CRC generalmente solo detecta errores, pero no los corrige.
Comparación con otras técnicas
El polynomial code checksum es más robusto que la simple suma de comprobación (checksum tradicional), ya que puede detectar patrones de error más complejos. Sin embargo, a diferencia de los códigos de Hamming o de los códigos Reed-Solomon, no permite la corrección automática de errores, sino solo su detección.
Resumen: polynomial code checksum
La comprobación de redundancia cíclica o CRC es una técnica de verificación en informática que garantiza la integridad de los datos. Se utiliza un código polinómico para detectar errores en la transmisión y almacenamiento de información.
Para más información ver: CRC.
¿En qué consiste el polynomial code checksum?
El polynomial code checksum es un código de comprobación de errores que se utiliza para detectar errores en la transmisión o almacenamiento de datos mediante la adición de un valor calculado a partir de un polinomio generador.
¿Cómo se genera el número adicional en polynomial code checksum?
El número adicional, llamado checksum, se genera dividiendo el conjunto de datos original por un polinomio generador predefinido y tomando el residuo de esa división como el valor a añadir. Por ejemplo, en el CRC-32 se utiliza un polinomio de 32 bits como base para la operación.
¿Qué sucede si el conjunto de datos original se altera durante la transmisión?
Si el conjunto de datos original se altera durante la transmisión, el cálculo del polynomial code checksum sobre los datos recibidos no coincidirá con el valor recibido, indicando la presencia de errores.
¿Qué ventaja tiene el uso de polynomial code checksum en la transmisión de datos?
La principal ventaja del uso de polynomial code checksum es que permite al receptor detectar errores de transmisión o almacenamiento de forma eficiente, ayudando a garantizar la integridad y confiabilidad de los datos.
¿Cuál es el polinomio generador más comúnmente utilizado en polynomial code checksum?
El polinomio generador más comúnmente utilizado es el del CRC, como el CRC-16 o el CRC-32, dependiendo de la aplicación y el nivel de seguridad requerido.
¿Cómo se utiliza la comprobación de polynomial code checksum en la práctica?
La comprobación de polynomial code checksum se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, tales como la transmisión de datos en redes de computadoras (por ejemplo, Ethernet), en protocolos de comunicación como USB, y en dispositivos de almacenamiento de datos como discos duros, CD, DVD y unidades flash USB. También es común en la verificación de archivos descargados para asegurar que no han sido corrompidos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de polynomial code checksum. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/polynomial_code_checksum.php