ALEGSA.com.ar

Definición de CRC (informática)

Significado de CRC: En informática, CRC hace referencia a cyclic redundancy check, también llamado polynomial code checksum. En español, control de redundancia cíclica o ...
13-07-2025 15:43
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de CRC (informática)

 

En informática, CRC hace referencia a cyclic redundancy check, también llamado polynomial code checksum. En español, control de redundancia cíclica o comprobación de redundancia cíclica.

El CRC es una función matemática diseñada para detectar cambios accidentales en datos de computadora, ampliamente utilizada en redes digitales y dispositivos de almacenamiento como discos duros, CDs, DVDs y memorias flash. Por ejemplo, al descargar un archivo desde Internet, muchas veces se publica el valor CRC esperado para que el usuario pueda verificar la integridad del archivo descargado.

El CRC fue creado por W. Wesley Peterson en 1961, y el polinomio de 32 bits utilizado en funciones CRC de Ethernet y otros estándares fue publicado en 1975.

El CRC es muy popular por su simpleza de implementación, facilidad de análisis matemático y alta eficacia para detectar errores producidos por ruidos en los canales de transmisión de datos.

El CRC es una técnica efectiva para detectar errores porque añade un dato adicional, conocido como checksum, calculado a partir de los datos originales mediante una operación matemática basada en polinomios. Al recibir los datos, el receptor recalcula el checksum y lo compara con el valor recibido. Si hay una discrepancia, se detecta un error y se suele solicitar la retransmisión de los datos.

El proceso de cálculo del CRC consiste en dividir el mensaje original en bloques (generalmente de 8, 16 o 32 bits) y procesarlos mediante una operación de división polinómica binaria. El residuo de esa división es el valor del checksum, que se añade al bloque de datos. Este proceso se repite para cada bloque hasta completar el mensaje. Por ejemplo, los protocolos de red como Ethernet y USB emplean CRC para proteger los paquetes de datos transmitidos.

El uso del CRC es muy extendido, desde la verificación de archivos descargados de Internet hasta la detección de errores en el diseño de circuitos integrados, sistemas embebidos, comunicaciones satelitales y almacenamiento masivo de datos. En general, se utiliza siempre que la integridad de los datos sea fundamental.

El CRC es una herramienta esencial en la informática y las comunicaciones digitales, permitiendo detectar errores de manera eficaz y sencilla. Su simplicidad y eficiencia lo han convertido en un estándar en muchos ámbitos tecnológicos y en el día a día de los usuarios de dispositivos digitales.


Funcionamiento del CRC



A cada bloque de datos se le asocia una secuencia fija de números binarios, el código CRC, calculado con la misma función para cada bloque. Ambos, datos y código CRC, se envían o almacenan juntos. Cuando el bloque es leído o recibido, la función se aplica nuevamente. Si el nuevo código CRC no coincide con el original, se detecta un error y se intenta corregirlo releyendo el bloque o solicitando la retransmisión.

Si ambos códigos CRC coinciden, se asume que el bloque no contiene errores (aunque existe una baja probabilidad de que errores múltiples no sean detectados).

El nombre "control/comprobación de redundancia cíclica" se debe a que se verifica un código redundante (el CRC no aporta información nueva, sino que representa una función de los datos) y el algoritmo se basa en la teoría de códigos cíclicos.

Es importante destacar que, aunque los datos de entrada pueden tener cualquier longitud, el código CRC generado siempre tiene una longitud fija, determinada por el polinomio utilizado (por ejemplo, 16 o 32 bits).


Resumen: CRC



El CRC es una función informática para detectar errores en los datos de computadora. Es fácil de implementar y analizar, ampliamente usado en redes digitales y almacenamiento. Creado en los años 60, es eficaz para detectar errores provocados por ruido o interferencia en la transmisión.


¿Qué es el CRC en informática?



El CRC, o cyclic redundancy check, es un método utilizado en informática para detectar errores en la transmisión y almacenamiento de datos. Calcula un código de comprobación a partir de los datos transmitidos, y compara este código con el recibido para verificar la integridad de la información.


¿Cómo funciona el CRC en la detección de errores?



El CRC detecta errores calculando un código de comprobación mediante un algoritmo específico. Este código se añade al paquete de datos transmitidos. Al recibir el paquete, el receptor recalcula el código y lo compara con el recibido; si coinciden, los datos se consideran correctos, si no, se detecta un error.


¿Cuál es la importancia del CRC en la transmisión de datos?



El CRC es fundamental en la transmisión de datos porque permite detectar errores causados por ruido, interferencias o fallos en la conexión. Así, se garantiza la integridad de la información y se evitan problemas derivados de datos corruptos.


¿Cuáles son las ventajas del CRC sobre otros métodos de detección de errores?



Ventajas:

  • Alta eficiencia en la detección de errores, incluso de múltiples bits.

  • Cálculo rápido y bajo consumo de recursos computacionales.

  • Implementación sencilla en hardware y software.


Comparación: Métodos más simples como la paridad solo detectan errores simples, mientras que el CRC puede detectar errores más complejos, como ráfagas de bits alterados.


¿Es el CRC capaz de corregir errores en los datos transmitidos?



No, el CRC solo detecta errores, pero no los corrige. Si se detecta un error, se debe solicitar la retransmisión de los datos. Para la corrección automática de errores se utilizan otros métodos, como los códigos de corrección de errores (ECC), que pueden combinarse con el CRC en sistemas críticos.


¿En qué otros campos se utiliza el CRC además de la informática?



El CRC se utiliza también en telecomunicaciones, electrónica, industria automotriz, sistemas de transmisión satelital y en el diseño de circuitos integrados. Su amplia aplicación se debe a su eficacia y simplicidad, siendo fundamental en cualquier ámbito donde la integridad de los datos sea prioritaria.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de CRC. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/crc.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías