Definición de memoria interna (informática)
En informática, la memoria interna se refiere a aquella memoria fundamental para el funcionamiento de la computadora y que está integrada directamente en la placa madre. Tradicionalmente, la memoria interna está compuesta principalmente por la memoria RAM y la memoria ROM.
Se denomina "memoria interna" porque, a diferencia de la memoria externa (como discos duros o discos ópticos), estas memorias no pueden ser retiradas o reemplazadas fácilmente por usuarios no técnicos y están ubicadas en los componentes más internos del sistema. Además, son las únicas memorias que la CPU puede acceder de forma directa y rápida a través de buses de memoria.
Ejemplo: Cuando enciendes una computadora, la CPU utiliza la memoria ROM para ejecutar las primeras instrucciones de arranque y luego emplea la memoria RAM para cargar el sistema operativo y los programas en uso.
Ubicación de las memorias internas
Las memorias internas forman parte integral de la placa madre. La memoria RAM se instala en módulos o zócalos específicos, mientras que la memoria ROM suele encontrarse soldada en chips especiales, como el que contiene la BIOS.
La RAM es una memoria volátil: pierde toda la información almacenada cuando la computadora se apaga. En cambio, la ROM es no volátil, es decir, conserva su información incluso sin energía eléctrica. La ROM almacena datos esenciales como el firmware de arranque y configuraciones básicas del hardware.
La capacidad de la memoria interna varía según el modelo y la marca de la computadora. Una mayor cantidad de RAM permite ejecutar más aplicaciones simultáneamente y mejora el rendimiento general del sistema.
Ventajas:
- Permite un acceso extremadamente rápido a los datos para la CPU.
- Es esencial para el funcionamiento básico y el arranque del sistema.
Desventajas:
- La capacidad es limitada en comparación con la memoria externa.
- La RAM es volátil y pierde los datos al apagarse el equipo.
Comparación: A diferencia de la memoria interna, la memoria externa (como discos duros, SSD, memorias USB) se utiliza para el almacenamiento permanente de datos y programas, y suele tener una capacidad mucho mayor, aunque su velocidad de acceso es menor.
Resumen: memoria interna
La memoria interna de una computadora está compuesta por la memoria RAM y la memoria ROM, ambas esenciales para su funcionamiento. Se encuentran en la placa madre y no pueden ser extraídas fácilmente por usuarios comunes. Su función principal es proporcionar el espacio y la velocidad necesarios para que la CPU procese información y ejecute instrucciones.
¿Cuál es la diferencia entre la memoria interna y la memoria externa en un ordenador?
La memoria interna incluye la RAM y la ROM, que son fundamentales para el funcionamiento y el arranque de la computadora, y están integradas en la placa madre. La memoria externa (como discos duros, SSD y discos ópticos) se utiliza para almacenar datos y programas de manera permanente y suele ser extraíble o reemplazable por el usuario.
¿Cuál es la función de la memoria RAM en la computadora?
La memoria RAM (Random Access Memory) almacena temporalmente los datos y programas que la CPU necesita durante la operación. Permite leer y escribir datos rápidamente en cualquier orden, lo que es fundamental para la velocidad y eficiencia del sistema.
¿Qué es la memoria ROM y cuál es su utilidad en el ordenador?
La memoria ROM (Read-Only Memory) es una memoria de solo lectura que contiene instrucciones permanentes, como el firmware y el programa de arranque (BIOS). Estas instrucciones no pueden ser modificadas ni eliminadas por el usuario y son esenciales para iniciar y configurar el hardware del sistema.
¿Cómo se accede a las memorias internas desde la CPU?
La CPU accede a la memoria interna (RAM y ROM) mediante buses de memoria, que son canales de comunicación de alta velocidad. Esto permite que la CPU lea y escriba datos de manera eficiente y directa, lo que es crucial para el rendimiento del sistema.
¿Por qué se llama memoria interna a la memoria RAM y la memoria ROM?
Se denominan "memorias internas" porque están integradas en la placa madre y no pueden ser removidas fácilmente. Además, son accedidas directamente por la CPU y forman parte de los componentes esenciales e internos del sistema informático.
¿Dónde se encuentran ubicadas las memorias internas en la computadora?
La memoria RAM se instala en módulos específicos (zócalos) en la placa madre, generalmente cerca del procesador. La memoria ROM se encuentra en chips soldados en la placa madre, como el que contiene la BIOS o la CMOS, donde se almacenan configuraciones básicas y datos de arranque del sistema.
Tipos de memorias según su durabilidad |
Volátiles |
RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM En desarrollo: Z-RAM • T-RAM |
No volátiles |
ROM: PROM • EPROM • EAPROM • EEPROM NVRAM: memoria flash • estado sólido NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM Mecánicas: cinta magnética • disco duro • disco óptico En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM |
Otra clasificación de memorias |
Memorias primarias • Memorias secundarias • Magnéticas • Ópticas • Flash • en red • en la nube |
Para más información sugiero leer:
- Dispositivos de almacenamiento primario
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de memoria interna. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_interna.php