ALEGSA.com.ar

Definición de PROM (memoria)

Significado de PROM: (Programmable Read-Only Memory - Memoria de Sólo Lectura Programable). Tipo de memoria que puede ser programada una sola vez a través de un programador ...
03-07-2025 19:03
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PROM (memoria)

 

(Programmable Read-Only Memory - Memoria de Sólo Lectura Programable).

PROM es un tipo de memoria no volátil que puede ser programada por el usuario una sola vez mediante un dispositivo llamado programador PROM. Esta memoria está formada por una matriz de fusibles (o antifusibles), los cuales se encuentran inicialmente intactos (valor lógico 1). Durante la programación, se aplican pulsos eléctricos que "queman" selectivamente los fusibles, cambiando su estado a 0 y almacenando así la información de manera permanente. Una vez programada, la información no puede ser modificada ni borrada.

Por ejemplo, en una PROM de 8 bits, cada bit está representado por un fusible. Si se desea almacenar el valor 10101100, el programador quemará los fusibles correspondientes a los ceros, dejando intactos los de los unos.

La PROM fue inventada en 1956 por Wen Tsing Chow en Nueva York, a pedido de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, para almacenar de forma segura las constantes de los objetivos en la computadora del misil MBI Atlas E/F. Su capacidad de mantener la información incluso sin energía la hace ideal para aplicaciones críticas donde la seguridad y la integridad de los datos son fundamentales, como en sistemas aeroespaciales, militares y ciertos dispositivos electrónicos de consumo.

Las memorias PROM se fabrican en diferentes tamaños y configuraciones, adaptándose a diversas necesidades de almacenamiento. Aunque su uso ha disminuido frente a tecnologías más versátiles, siguen siendo relevantes en industrias que requieren almacenamiento permanente y seguro.


Comparación con otras memorias programables



Existen otros tipos de memorias similares, como las EPROM (borrables mediante luz ultravioleta) y las EEPROM (borrables eléctricamente), que permiten múltiples ciclos de borrado y reprogramación. A diferencia de la PROM, estas memorias ofrecen mayor flexibilidad en aplicaciones donde se necesitan actualizaciones frecuentes.


Ventajas de la PROM



  • Permanencia: La información grabada es permanente y no se borra al perder la energía eléctrica.

  • Seguridad: Ideal para aplicaciones donde la información no debe ser alterada después de la programación.

  • Costo: Generalmente más económica y sencilla de fabricar que otros tipos de memorias programables.




Desventajas de la PROM



  • Programación única: Solo puede ser programada una vez. Si se comete un error, la memoria queda inutilizada para otros usos.

  • Poca flexibilidad: No apta para aplicaciones que requieren actualizaciones o cambios frecuentes en los datos almacenados.




¿Cuál es la diferencia entre PROM y ROM?



La ROM (Read-Only Memory) tradicional se fabrica con la información ya grabada desde el proceso de fabricación y no puede ser alterada. En cambio, la PROM se fabrica en blanco y puede ser programada una sola vez por el usuario después de su producción.


¿Para qué se utiliza la PROM?



La PROM se emplea para almacenar programas, datos o firmware que solo necesitan cargarse una vez en un sistema. Ejemplos incluyen controladores de hardware, configuraciones críticas de sistemas embebidos o códigos de identificación en dispositivos electrónicos.


¿Cómo se programa la PROM?



La PROM se programa con un programador especial que aplica pulsos eléctricos precisos a los pines de la memoria, quemando los fusibles necesarios para almacenar la información deseada. Este proceso es irreversible.


¿Hay alternativas a la PROM en el mercado actual?



Sí, existen alternativas más modernas y flexibles como la EPROM, la EEPROM y la memoria flash, que permiten borrar y reprogramar su contenido múltiples veces. Estas tecnologías han reemplazado en gran medida a la PROM en la mayoría de aplicaciones comerciales y de consumo, aunque la PROM sigue teniendo un nicho en aplicaciones donde la seguridad y la inalterabilidad son prioritarias.

Tipos de memorias según su durabilidad
Volátiles
RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM

En desarrollo: Z-RAM • T-RAM
No volátiles
ROM: PROMEPROMEAPROMEEPROM

NVRAM: memoria flashestado sólido

NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM

Mecánicas: cinta magnéticadisco durodisco óptico

En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM
Otra clasificación de memorias
Memorias primarias Memorias secundariasMagnéticasÓpticasFlashen reden la nube





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/prom.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es la velocidad de una memoria PROM?

    Nombre: Mateo - Fecha: 23/04/2023

    Hola, me gustaría saber cuál es la velocidad de una memoria PROM. Estoy interesado en conocer más detalles sobre este tipo de memoria. ¡Gracias!

    Respuesta
    La velocidad de una memoria PROM (Programmable Read-Only Memory) depende de la frecuencia a la que funciona la memoria y de la velocidad del bus de datos al que está conectada.

    En general, las memorias PROM suelen tener velocidades de acceso más lentas que otros tipos de memoria, como las memorias SRAM o las memorias DRAM.

    La velocidad de una memoria PROM también puede verse afectada por el tamaño y la complejidad del programa que se está ejecutando en ella.

    En resumen, la velocidad de una memoria PROM varía según varios factores y no existe una velocidad única para todas las memorias PROM.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías