Definición de EEPROM
EEPROM significa Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, lo que puede traducirse en español como Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente.
EEPROM es un tipo de tecnología de memoria ROM (memoria no volátil). Se diferencia de las EPROM en que estas últimas se borran con emisión de rayos ultravioletas.
Las EEPROM se integran en microcontroladores para tarjetas inteligentes y sistema de remoto sin llave, y otros dispositivos electrónicos para almacenar relativamente poca cantidad de datos pero que permiten borrar y reprogramar bytes individuales.
Las EEPROM están organizadas como matrices de transistores de puerta flotante. Las EEPROM pueden programarse y borrarse en el circuito, mediante la aplicación de señales de programación especiales.
Al principio las EEPROM estaban limitadas a operaciones de un único byte lo cual las hacía lentas, pero las modernas EEPROM permiten operaciones de multibyte.
Tienen también una vida limitada para borrar y reprogramar, vida que actualmente alcanza un millón de operaciones. En una EEPROM que es frecuentemente reprogramada mientras la computadora está en uso, la vida de una de estas memorias es una consideración de diseño importante.
A diferencia de la mayoría de otros tipos de memoria no volátil, una EEPROM normalmente permite borrar un byte (o una palabra) y volverlo a escribir de forma individual, mientras que la memoria flash típica borra alguna región del dispositivo a la vez.
Las EEPROM son populares debido a su capacidad de almacenar datos de forma permanente incluso cuando se desconecta la fuente de alimentación. Además, son altamente confiables y resistentes a condiciones ambientales extremas, lo que las convierte en una opción ideal para aplicaciones en entornos hostiles.
Por otro lado, la tecnología EEPROM también tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, la velocidad de lectura y escritura es más baja en comparación con otros tipos de memoria, como la RAM o la memoria flash.
A pesar de estas limitaciones, las EEPROM siguen siendo muy utilizadas en una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas de seguridad automotriz hasta dispositivos de telecomunicaciones y electrónica de consumo. Con avances continuos en la tecnología, se espera que las EEPROM sigan evolucionando y desempeñen un papel cada vez más importante en el futuro de la electrónica y la informática.
Resumen: EEPROM
EEPROM, o Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente, es un tipo de memoria ROM que se utiliza en dispositivos electrónicos para almacenar datos. A diferencia de las EPROM, las EEPROM se pueden borrar y reprogramar en el circuito. Tienen una vida limitada de un millón de operaciones de borrado y reprogramación. A diferencia de otras memorias no volátiles, las EEPROM permiten borrar y reescribir de forma individual bytes o palabras.
¿Cuál es la principal diferencia entre las EEPROM y las EPROM?
La principal diferencia entre las EEPROM y las EPROM es el método utilizado para borrar la información almacenada. Mientras que las EPROM se borran mediante emisiones de rayos ultravioleta, las EEPROM pueden borrarse y reprogramarse eléctricamente.
¿En qué dispositivos electrónicos se utilizan las EEPROM?
Las EEPROM se integran en microcontroladores para tarjetas inteligentes, sistemas de remoto sin llave y otros dispositivos electrónicos. Estos dispositivos utilizan las EEPROM para almacenar una cantidad relativamente pequeña de datos que pueden ser borrados y reprogramados individualmente.
¿Cómo están organizadas las EEPROM?
Las EEPROM están organizadas como matrices de transistores de puerta flotante. Esto permite que las EEPROM puedan programarse y borrarse en el circuito mediante la aplicación de señales de programación especiales.
¿Cuál es la vida útil de una EEPROM?
La vida útil de una EEPROM varía, pero actualmente alcanza aproximadamente un millón de operaciones de borrado y reprogramación. Es importante tener en cuenta esta limitación al diseñar un sistema que utiliza frecuentemente la reprogramación de una EEPROM mientras la computadora está en uso.
¿Cómo difiere la capacidad de operaciones de una EEPROM antigua y una moderna?
Al principio, las EEPROM estaban limitadas a operaciones de un único byte, lo cual las hacía lentas. Sin embargo, las modernas EEPROM permiten operaciones de multibyte, lo que aumenta su capacidad y velocidad de acceso a los datos.
¿Cómo se diferencia una EEPROM de otros tipos de memoria no volátil?
A diferencia de la mayoría de otros tipos de memoria no volátil, una EEPROM permite borrar y reescribir un byte o una palabra individualmente. En cambio, la memoria flash típica borra una región completa del dispositivo a la vez. Esto hace que la EEPROM sea más flexible y adecuada para aplicaciones donde es necesario modificar información específica sin afectar al resto de los datos almacenados.
Tipos de memorias según su durabilidad |
Volátiles |
RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM En desarrollo: Z-RAM • T-RAM |
No volátiles |
ROM: PROM • EPROM • EAPROM • EEPROM NVRAM: memoria flash • estado sólido NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM Mecánicas: cinta magnética • disco duro • disco óptico En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM |
Otra clasificación de memorias |
Memorias primarias • Memorias secundarias • Magnéticas • Ópticas • Flash • en red • en la nube |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 19-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de EEPROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/eeprom.php