Definición de EEPROM
EEPROM significa Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, que en español se traduce como Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente.
La EEPROM es un tipo de memoria ROM no volátil, lo que significa que conserva la información almacenada incluso cuando se desconecta la fuente de alimentación. A diferencia de las EPROM, que requieren luz ultravioleta para borrar su contenido, las EEPROM pueden ser borradas y reprogramadas eléctricamente, sin necesidad de extraer el chip del circuito.
Las EEPROM se utilizan ampliamente en microcontroladores, tarjetas inteligentes, sistemas de control remoto sin llave, BIOS de computadoras, y otros dispositivos electrónicos donde es necesario almacenar una pequeña cantidad de datos que pueden ser modificados ocasionalmente, como configuraciones, contraseñas o información de calibración. Por ejemplo, en una tarjeta inteligente bancaria, la EEPROM almacena datos del usuario que pueden actualizarse de forma segura.
Las EEPROM están organizadas internamente como matrices de transistores de puerta flotante, lo que permite la programación y el borrado selectivo de bytes individuales. Esto representa una ventaja significativa respecto a la memoria flash, la cual generalmente requiere borrar bloques completos de datos para poder reescribirlos. Por ejemplo, si sólo se necesita actualizar un byte específico, la EEPROM puede hacerlo sin afectar el resto de la memoria.
En sus primeras versiones, las EEPROM permitían operaciones de lectura, escritura y borrado solo a nivel de un byte, lo que limitaba la velocidad de acceso. Sin embargo, las EEPROM modernas soportan operaciones de múltiple byte, mejorando la eficiencia y el rendimiento.
Ventajas de la EEPROM:
- Permite borrar y reprogramar datos eléctricamente y de manera selectiva (a nivel de byte o palabra).
- Retiene los datos sin alimentación eléctrica.
- Alta confiabilidad y resistencia a condiciones ambientales extremas.
- Ideal para almacenar configuraciones y datos que cambian poco frecuentemente.
Desventajas de la EEPROM:
- La velocidad de escritura y borrado es menor comparada con otros tipos de memoria, como la RAM o la memoria flash.
- Vida útil limitada: soporta alrededor de un millón de ciclos de borrado y reescritura por celda, lo cual puede ser una restricción en aplicaciones donde se reescriben datos de manera intensiva.
- Capacidad de almacenamiento generalmente baja en comparación con otras memorias no volátiles.
Comparación con tecnologías similares:
- A diferencia de la memoria flash, que borra bloques completos, la EEPROM puede modificar bytes individuales.
- En comparación con la EPROM, la EEPROM es más conveniente porque no requiere ser retirada del circuito ni expuesta a luz ultravioleta para su borrado.
Resumen: EEPROM
EEPROM, o Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente, es un tipo de memoria ROM utilizada para almacenar datos de manera permanente en dispositivos electrónicos. Su principal característica es la capacidad de borrar y reprogramar bytes individuales eléctricamente, lo que la diferencia de las EPROM y la memoria flash. Su vida útil ronda el millón de ciclos de borrado/escritura por celda y su velocidad es moderada, pero sigue siendo fundamental en aplicaciones que requieren retención de datos y modificaciones puntuales.
¿Cuál es la principal diferencia entre las EEPROM y las EPROM?
La principal diferencia radica en el método de borrado: mientras que las EPROM requieren exposición a rayos ultravioleta para borrar la información, las EEPROM pueden borrarse y reprogramarse eléctricamente, facilitando su uso y mantenimiento en sistemas electrónicos.
¿En qué dispositivos electrónicos se utilizan las EEPROM?
Las EEPROM se encuentran en:
- Microcontroladores de tarjetas inteligentes y sistemas de identificación.
- Sistemas de control remoto sin llave (por ejemplo, llaves electrónicas de automóviles).
- BIOS y configuraciones de hardware en computadoras.
- Dispositivos de consumo como reproductores de música, cámaras digitales y electrodomésticos inteligentes.
Estos dispositivos aprovechan la capacidad de la EEPROM para almacenar datos que deben conservarse aunque el dispositivo se apague.
¿Cómo están organizadas las EEPROM?
Las EEPROM utilizan una matriz de transistores de puerta flotante, lo que permite la escritura y el borrado selectivo de datos. La programación y el borrado se realizan mediante la aplicación de señales eléctricas específicas dentro del circuito, sin necesidad de extracción física del chip.
¿Cuál es la vida útil de una EEPROM?
La vida útil de una EEPROM moderna ronda el millón de ciclos de borrado y reescritura por celda. Aunque esto es suficiente para muchas aplicaciones, es importante considerar esta limitación en sistemas donde se requiera modificar datos con mucha frecuencia.
¿Cómo difiere la capacidad de operaciones de una EEPROM antigua y una moderna?
Las primeras EEPROM sólo permitían operaciones de un único byte a la vez, lo que resultaba en baja velocidad de acceso. Las versiones actuales permiten operaciones de múltiple byte, incrementando la velocidad y eficiencia en el manejo de datos.
¿Cómo se diferencia una EEPROM de otros tipos de memoria no volátil?
A diferencia de la mayoría de las memorias no volátiles, como la memoria flash, la EEPROM permite borrar y reescribir datos a nivel de byte o palabra individual. Esto la hace más flexible para aplicaciones donde es necesario modificar información específica sin afectar el resto del contenido almacenado.
Tipos de memorias según su durabilidad |
Volátiles |
RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM En desarrollo: Z-RAM • T-RAM |
No volátiles |
ROM: PROM • EPROM • EAPROM • EEPROM NVRAM: memoria flash • estado sólido NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM Mecánicas: cinta magnética • disco duro • disco óptico En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM |
Otra clasificación de memorias |
Memorias primarias • Memorias secundarias • Magnéticas • Ópticas • Flash • en red • en la nube |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de EEPROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/eeprom.php