Definición de Jabber (protocolo)
Jabber es un protocolo abierto y libre para mensajería instantánea, que está basado en XML y con núcleo XMPP.
Es uno de los proyectos libres más ampliamente utilizados como alternativas libres a MSN Messenger de Microsoft o Yahoo Messenger.
Google Talk utiliza exclusivamente Jabber para funcionar. Soportan Jabber: Gaim, Spark, Miranda IM, Trillian, Kopete, Meebo y Neos.
Características de Jabber
• Protocolo abierto.
• Descentralizado: es posible crear un servidor Jabber y es posible unirse al resto de la red de Jabber.
• Extensible.
• Seguro: permite SSL para comunicaciones cliente-servidor.
• Multiredes: utilizando una pasarela, permite comunicar con otros protocolos que utilizan MSN Messenger, ICQ, Yahoo, entre otros.
• Salas de conversación.
Jabber se diferencia de otros protocolos de mensajería instantánea al ser descentralizado, lo que significa que cada usuario puede tener su propio servidor Jabber y conectarse a la red global de Jabber.
Esto permite mayor privacidad y control sobre la información personal ya que no se almacena en un servidor central. También es posible personalizar el protocolo para adaptarse a las necesidades de una organización, como por ejemplo, agregar características específicas o modificar la interfaz.
Jabber también es compatible con numerosas aplicaciones móviles, lo que significa que se puede acceder a la mensajería instantánea en cualquier momento y en cualquier lugar. Además, ofrece seguridad SSL para que las conversaciones sean privadas y seguras.
Otra característica interesante de Jabber es su capacidad para conectarse a otras redes de mensajería instantánea, como MSN Messenger, ICQ y Yahoo, a través de pasarelas. También permite la creación de salas de conversación, lo que lo hace ideal para discusiones en grupo.
En resumen, Jabber es un protocolo de mensajería instantánea libre y abierto que ofrece privacidad, seguridad y personalización, además de la capacidad de conectarse a otras redes y crear salas de conversación en grupo.
Resumen: Jabber
Jabber es una manera gratis y abierta de enviar mensajes instantáneos a otras personas. Se puede crear un servidor para unirse a la red y se puede hablar con personas que usan diferentes programas de mensajería. También es seguro y se puede comunicar con otros protocolos como MSN y Yahoo.
¿Por qué se considera que el protocolo Jabber es abierto?
El protocolo Jabber es considerado abierto porque está disponible para su uso y modificación libremente por parte de cualquier persona interesada en el desarrollo de aplicaciones de mensajería instantánea. Además, el código fuente está disponible bajo licencia open source para que los programadores puedan mejorar y personalizar el software según sus necesidades.
¿Cuál es la ventaja de utilizar Jabber en lugar de otros protocolos cerrados?
Una de las principales ventajas de utilizar Jabber es que al ser un protocolo abierto, cualquier persona o empresa puede desarrollar aplicaciones para su uso. Con esto se consigue una mayor flexibilidad para los usuarios, quienes pueden elegir entre una amplia variedad de aplicaciones según sus necesidades, sin estar limitados a un conjunto limitado de opciones. Además, al tratarse de un protocolo de código abierto, las actualizaciones y mejoras son más frecuentes y pueden ser liberadas de forma más rápida.
¿Qué significa que Jabber esté basado en XML?
El hecho de que Jabber esté basado en XML significa que es un protocolo de comunicación que utiliza un conjunto de etiquetas de marcado para transferir información. Esto permite que cualquier dispositivo o aplicación compatible con XML pueda interactuar con el protocolo sin necesidad de adaptarse a formatos propietarios o específicos de otros protocolos.
¿Qué es XMPP y su relación con Jabber?
XMPP significa Extensible Messaging and Presence Protocol y es el núcleo en el que se basa el protocolo Jabber. XMPP define las reglas y estándares para la comunicación entre los diferentes clientes de mensajería instantánea y los servidores que hacen posible su funcionamiento. Por lo tanto, los términos Jabber y XMPP son a menudo utilizados indistintamente.
¿Es seguro utilizar Jabber para la mensajería instantánea?
Sí, Jabber es seguro para el intercambio de mensajes, pues el protocolo utiliza tecnología de cifrado para garantizar que los mensajes intercambiados entre los dispositivos estén protegidos y no puedan ser interceptados por terceros sin autorización. Además, como es un protocolo de código abierto, expertos en seguridad pueden auditar el software y hacer mejoras en su seguridad.
¿Es necesario tener conocimientos avanzados en programación para utilizar Jabber?
No necesariamente, ya que existen muchas opciones de aplicaciones de mensajería instantánea compatibles con Jabber (como Pidgin o Conversations), que tienen interfaces simples y fáciles de utilizar. Sin embargo, para aquellos que deseen personalizar o construir su propia aplicación, es necesario tener conocimientos de programación y experiencia en tecnologías de comunicación.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Jabber. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/jabber.php