Definición de Empresas de computación (informática)
Una empresa de computación o empresa de informática es una organización dedicada al desarrollo, producción, comercialización y/o prestación de servicios relacionados con productos tecnológicos de hardware y software. Estas empresas pueden especializarse en áreas como la fabricación de computadoras, laptops, tablets, smartphones, periféricos, así como en la creación de sistemas operativos, aplicaciones, soluciones empresariales, videojuegos y plataformas digitales.
También ofrecen servicios como consultoría tecnológica, soporte técnico, capacitación en el uso de tecnologías, administración de redes informáticas, desarrollo de sistemas de seguridad informática y servicios en la nube. Por ejemplo, empresas como Microsoft desarrollan tanto sistemas operativos como servicios en la nube, mientras que IBM se especializa en consultoría tecnológica y soluciones empresariales.
Las empresas de computación son actores clave en la economía digital, ya que impulsan la innovación, la productividad y la transformación digital de otras industrias. Ejemplos destacados incluyen a Apple, líder en hardware y software de consumo; Google, pionera en servicios en la nube y motores de búsqueda; y empresas emergentes que desarrollan soluciones de inteligencia artificial o ciberseguridad.
Ventajas:
Desventajas:
Comparadas con empresas de otros sectores tecnológicos, las empresas de computación se distinguen por su enfoque en la integración de hardware y software, así como en la prestación de servicios digitales y soluciones personalizadas para diversos sectores, desde la educación hasta la salud y la industria.
Resumen: Empresas de computación
Una empresa de computación es una compañía que desarrolla, produce y comercializa productos y servicios vinculados a la informática, como computadoras, software, redes y soluciones tecnológicas para personas y organizaciones.
¿Qué son empresas de computación?
Las empresas de computación son organizaciones dedicadas a ofrecer productos y servicios relacionados con la información y la comunicación. Entre sus actividades destacan el desarrollo de software, la fabricación de hardware, la provisión de servicios en la nube, la consultoría y el soporte técnico.
¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen las empresas de computación?
Entre los principales servicios ofrecidos se encuentran:
¿Cuál es el perfil de las empresas que más solicitan los servicios de empresas de computación?
Las empresas que más requieren estos servicios suelen ser aquellas que buscan optimizar procesos internos, mejorar la productividad, digitalizar operaciones o brindar mejores experiencias a sus clientes. Esto incluye desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones y organismos gubernamentales.
¿Cómo ha evolucionado la industria de empresas de computación en los últimos años?
La industria ha experimentado un crecimiento acelerado debido a la digitalización global, el auge de internet y la demanda de soluciones tecnológicas en todos los sectores económicos. La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el cloud computing y la automatización han impulsado la transformación y expansión de estas empresas.
¿Por qué es importante contratar los servicios de una empresa de computación?
Contratar estos servicios resulta esencial para que las organizaciones se mantengan actualizadas, competitivas y seguras en un entorno digital en constante cambio. Las empresas de computación proporcionan soluciones innovadoras y eficientes que permiten mejorar la productividad, la calidad y la seguridad de los servicios ofrecidos.
¿Cuáles son las características deseables en una empresa de computación?
Las características más valoradas incluyen:
Las más grandes empresas de computación del mundo | Abrir/Cerrar |
Compañías de hardware | Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA |
Compañías de software | Adobe • CA • Oracle • Red Hat • SAP |
Compañías de hardware y software | Apple • EMC • Fujitsu • Hitachi • HP • IBM • Microsoft • NetApp • Siemens • Sun • Thomson |
Compañías puntocom | Amazon • AOL • eBay • Google • Yahoo! |
Compañías consultoras de tecnología | Accenture • ACS • Atos Origin • Bearing Point • Capgemini • Cognizant • CSC • Deloitte • EDS • First Data • HLC • Infosys • LogicaCMG • Satyam • TCS • Wipro |
Temas relacionados | Burbuja puntcom • Crisis de las puntocom • Puntocom |
Relacionados:
• Burbuja puntocom
• Crisis de las puntocom
• Ejemplos de empresas fracasadas durante la crisis de las puntocom
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 04-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Empresas de computación. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/empresas_de_computacion.php